Noticias Por: Impacto España Noticias04 de marzo de 2025

Pumpido manda a sus vocales tantear si el Supremo se atreverá a imputarlo por prevaricación si rescata al fiscal

Cándido Conde-Pumpido, ha enviado a sus vocales afines a tantear el terreno en el Tribunal Supremo para evaluar si existiría la posibilidad de que se le imputara por prevaricación en caso de que impulsara el rescate del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Cándido Conde-Pumpido, Pedo Sanchez

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha enviado a sus vocales afines a tantear el terreno en el Tribunal Supremo para evaluar si existiría la posibilidad de que se le imputara por prevaricación en caso de que impulsara el rescate del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Esta maniobra, según fuentes cercanas a la alta judicatura, responde a la incertidumbre sobre la reacción del Alto Tribunal ante una posible decisión del Constitucional en favor de García Ortiz. El fiscal general ha sido objeto de críticas y cuestionamientos en los últimos meses, lo que ha generado una fuerte polarización dentro del sistema judicial.

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, ha tomado buena nota de los dos avisos que le ha lanzado el Tribunal Supremo por su enorme, llamativa y eficaz cercanía al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Supremo -alto tribunal de nuestro orden jurisdiccional (no el Constitucional, que es un organismo político)- ha lanzado ya dos advertencias al Tribunal Constitucional de Pumpido abriendo la puerta a una posible investigación por un delito de prevaricación por las resoluciones en las que el TC ha respaldado los criterios que más podían beneficiar al PSOE pisoteando decisiones del Supremo como, por ejemplo, las sentencias condenatorias de los ERE.

La posibilidad de que Conde-Pumpido incurra en prevaricación se plantea debido a la controvertida interpretación de sus competencias en el conflicto. Su papel como garante de la constitucionalidad lo coloca en una posición delicada, ya que cualquier intervención en favor de García Ortiz podría ser interpretada como una extralimitación de sus funciones.

Uno de los autos más recientes del Supremo ha recogido la siguiente exposición del magistrado Vicente Magro: en primer lugar es verdad que inadmite una segunda querella sobre el caso de los ERE; presentada en esta ocasión por la Asociación contra la Prevaricación "Atando Cabos".

Pero, en segundo lugar, el magistrado Magro cita un primer auto del Supremo redactado por su compañero Andrés Palomo en el que se afirmaba que en el TC no hay "carta blanca": "Esta disposición no significa que la dinámica de funcionamiento jurisdiccional del Tribunal Constitucional, resulte ajena de manera absoluta a eventuales recursos o a control jurisdiccional alguno por parte del poder judicial o de otros poderes del Estado.

Detienen a un camarero marroquí por violar a una niña de 4 años en un hotel de esquí

No equivale a una suerte de inviolabilidad de los miembros del Tribunal Constitucional en el ejercicio de sus funciones; como pudiera derivarse de eventual infidelidad en la custodia de documentos, revelación de secretos, cohecho, tráfico de influencias, etc".

Los magistrados del Supremo, por su parte, han mostrado una postura reservada ante estas indagaciones, conscientes del impacto político y judicial que podría acarrear un enfrentamiento directo entre las dos principales instancias judiciales del país.

En este escenario, la decisión de Conde-Pumpido de enviar a sus vocales a explorar las intenciones del Supremo revela la tensión latente entre las distintas instituciones del Estado y el delicado equilibrio que deben mantener en la interpretación y aplicación de la ley.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez financia a medio mundo mientras muchos españoles siguen abandonados

Pero esos 10 millones son apenas la punta del iceberg. El conjunto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española superó los 4.000 millones de euros en 2024, según datos oficiales del propio Ministerio de Asuntos Exteriores

La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA

A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»

¿Qué trama Sánchez para este otoño?

El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura

"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"

En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana

El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas

Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras

El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers

Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial