Congresistas se unen a Elon Musk para pedir la salida de los Estados Unidos de la OTAN
Estados Unidos se hace cargo de aproximadamente el 70% del gasto anual total de la alianza
En las últimas semanas, el debate sobre la permanencia de Estados Unidos en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha cobrado nueva fuerza tras las declaraciones del magnate Elon Musk y el respaldo de algunos congresistas republicanos.
Musk, quien actualmente dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, ha expresado su apoyo a la idea de que EE.UU. abandone tanto la OTAN como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El empresario manifestó su opinión a través de su red social X (anteriormente Twitter), respondiendo con un “Estoy de acuerdo” a un usuario que sugería la salida de EE.UU. de estas organizaciones internacionales. Esta postura ha generado una ola de reacciones tanto en el ámbito político como en la opinión pública.
El primero fue el senador republicano por Utah Mike Lee en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) el sábado: «Sáquennos de la OTAN». En la publicación incluye un gráfico en el que se muestra cómo Estados Unidos se hace cargo de aproximadamente el 70% del gasto anual total de la alianza. El mensaje de Lee incluía la opinión del gurú tecnológico Rod Martin: «Que quede claro: los europeos no van a hacer nada».
Al senador Lee se unió posteriormente en la misma red social el diputado republicano por Kentucky Thomas Massie, aún más contundente: «La OTAN es una reliquia de la Guerra Fría que debe ser relegada al […] Museo Smithsonian».
La postura de Musk ha sido respaldada por algunos legisladores republicanos, quienes en el pasado han cuestionado el rol de la OTAN y la carga financiera que representa para EE.UU. Aunque no se ha oficializado una propuesta legislativa para la salida de la alianza militar, el tema ha vuelto a la mesa de discusión en el Congreso.
Durante un reciente discurso ante el Congreso, el presidente Donald Trump elogió los recortes propuestos por Musk en distintas áreas gubernamentales y presentó una carta del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en la que mostraba disposición para negociar con el apoyo de EE.UU. Esta movida ha sido interpretada como una estrategia para replantear el compromiso del país con la OTAN y con la defensa de Europa.
El debate sobre la permanencia de EE.UU. en la OTAN no es nuevo. En el pasado, Trump ya había expresado críticas a la alianza, argumentando que los países europeos no contribuyen equitativamente a los gastos de defensa. Sin embargo, la posibilidad de una salida estadounidense de la OTAN plantea grandes interrogantes sobre el equilibrio de poder global y la seguridad en Europa.
Los analistas políticos señalan que, aunque la postura de Musk y algunos congresistas republicanos ha generado revuelo, la salida de EE.UU. de la OTAN sigue siendo una posibilidad remota debido a la complejidad de los acuerdos internacionales y la oposición dentro del mismo Congreso.
No obstante, la discusión sigue abierta y podría influir en la estrategia diplomática y militar de la administración de Trump en los próximos meses.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”
Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés
Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos
Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa
Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva
Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento
Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando
España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación
En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica