La hipocresía de la UE: gastó más dinero en energía rusa que en ayuda a Ucrania el año pasado, según un informe
Mientras sus líderes insisten en su postura antirrusa y su inquebrantable apoyo a Ucrania, un informe reciente expone una realidad incómoda: en 2024, la UE destinó más dinero a la compra de petróleo y gas de Rusia que a la ayuda militar para Kiev
La Unión Europea vuelve a quedar en evidencia por su doble discurso. Mientras sus líderes insisten en su postura antirrusa y su inquebrantable apoyo a Ucrania, un informe reciente expone una realidad incómoda: en 2024, la UE destinó más dinero a la compra de petróleo y gas de Rusia que a la ayuda militar para Kiev.
Esta contradicción no solo revela la hipocresía de Bruselas, sino que también pone en duda la verdadera eficacia de sus sanciones y su compromiso con la independencia energética.
Los datos de la hipocresía
Según el informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), la UE gastó aproximadamente 23.000 millones de dólares en combustibles fósiles rusos, frente a 19.600 millones de dólares en ayuda militar y financiera a Ucrania.
Mientras tanto, China compró al menos 82 mil millones de dólares de energía rusa, India gastó 51 mil millones y Turquía gastó 36 mil millones.
En total, Rusia recaudó 254.000 millones de dólares en exportaciones de energía.
«Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Europa ha logrado importantes avances en materia de independencia energética. Las importaciones de petróleo y gas rusos han disminuido sustancialmente: las importaciones de gas han pasado del 45% en 2021 al 18% en 2024», afirmó el diputado europeo Thomas Pellerin-Carlin en respuesta al informe.
» Sin embargo, una cuarta parte de los ingresos de Rusia por la exportación de combustibles fósiles todavía provienen de Europa «, continuó.
Y a pesar de los esfuerzos de la UE por reducir la dependencia rusa, los países miembros gastaron 7.000 millones de euros (7.300 millones de dólares) en gas natural ruso en el tercer año de la guerra de Ucrania, un aumento del 9% frente a 2023.
El fracaso de las sanciones
Según CREA, el aumento de las sanciones a Rusia podría reducir los ingresos del Kremlin por combustibles fósiles en 51.000 millones de euros (53.300 millones de dólares).
«Debido a sanciones insuficientes y lagunas legales, Rusia ha ganado más de 825 mil millones de euros (862,9 mil millones de dólares) en exportaciones de combustibles fósiles desde el comienzo de su invasión de Ucrania«, según Isaac Levi, analista de política energética Europa-Rusia de CREA.
Como señala además Eric Lendrum de American Greatness : En general, las exportaciones de petróleo de Rusia han disminuido solo un 8% desde el inicio de la guerra en 2022 , a pesar de la abrumadora condena y las sanciones de la mayoría de las naciones occidentales. Desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, Rusia ha obtenido casi un billón de dólares solo en exportaciones de petróleo.
Razones del fracaso
Una de las principales razones para que las exportaciones rusas sigan siendo fuertes es que , incluso después de numerosas sanciones, el precio promedio del petróleo ruso sigue siendo más barato que el de otras fuentes, como el de Oriente Medio.
Otra razón por la que Europa ha seguido dependiendo de la energía rusa son las políticas antienergéticas de la anterior administración Biden.
Tras el inicio de la guerra, muchos países europeos se prepararon para abandonar la energía rusa en favor de las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, la Casa Blanca de Biden pronto prohibió las exportaciones de gas natural licuado (GNL) en nombre de la lucha contra el llamado “calentamiento global”, obligando así a Europa a volver al mercado energético ruso.
El presidente Donald Trump anuló las prohibiciones a la exportación de GNL mediante una orden ejecutiva en su primer día de regreso al cargo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez
Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero
El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'
Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación
TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo
El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia
Moncloa prepara un asalto masivo a los medios
La estrategia del Gobierno es intensificar su control sobre los medios ante el desgaste de RTVE y la urgencia por blindar la imagen de Pedro Sánchez
Agenda 2030: España pierde en sólo diez años una superficie del tamaño de Cantabria
Los agricultores y ganaderos llevan tiempo advirtiéndolo: “Estamos sacrificando el campo en nombre de la transición energética, y el precio lo pagará el consumidor”. Lamentablemente, todo apunta a que tienen razón
El PSOE rechaza que la UE reconozca el Cartel de los Soles de Maduro como organizaciones terroristas
PP, Alma Ezcurra, defendió durante su intervención que "lo que Pablo Escobar un día soñó, Maduro lo ha conseguido", calificando al presidente venezolano de "narco con poder de Estado". "Utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de José Luis Rodríguez Zapatero"