Nacional Por: Impacto España Noticias06 de marzo de 2025

La deriva racista inquieta al PSOE y solo Zapatero defiende el pacto con Junts

La proposición de ley registrada con los de Puigdemont, a los que consideran "un partido xenófobo, racista y cerca de la ultraderecha, sea "muy difícil de defender"

José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez

El reciente acuerdo entre el PSOE y Junts sobre la gestión de la inmigración en Cataluña ha generado un intenso debate dentro y fuera del partido socialista.

Mientras que algunos sectores del PSOE han expresado su preocupación por las implicaciones de esta cesión de competencias, solo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha salido públicamente a defender el pacto, considerándolo una oportunidad para mejorar la gestión migratoria.

En el PSOE existe una sensación de que el acuerdo suscrito con Junts tiene tintes racistas.

Algo que para muchos es difícil de digerir. Los socialistas, empezando por un Sánchez que, nada más llegar al poder, abrió las puertas de España a un buque cargado de refugiados que Italia se negaba a acoger, consideran que la defensa del fenómeno migratorio forma parte de su ADN.

De ahí que la proposición de ley registrada con los de Puigdemont, a los que consideran "un partido xenófobo, racista y cerca de la ultraderecha, sea "muy difícil de defender".

Una cesión polémica
El acuerdo, que otorga a la Generalitat de Cataluña un mayor control sobre las políticas de inmigración, ha sido criticado tanto por la derecha como por sectores de la izquierda.

El Partido Popular ha calificado la medida como "la cesión más grave en la historia constitucional", argumentando que desmantela la autoridad estatal sobre la extranjería y puede derivar en un trato desigual para los inmigrantes en distintas regiones de España. Vox, por su parte, ha utilizado la situación para reforzar su discurso antiinmigración.

Dentro del PSOE, algunas voces han manifestado su inquietud por el riesgo de que Junts utilice esta competencia para implementar políticas de inmigración basadas en criterios identitarios, lo que podría derivar en un racismo institucionalizado.

Algunos intelectuales de izquierda han criticado la decisión de Pedro Sánchez, considerando que refuerza una visión excluyente de la inmigración, en la que los derechos de los extranjeros pueden quedar subordinados a intereses políticos nacionalistas.

La defensa de Zapatero
Frente a las críticas, José Luis Rodríguez Zapatero ha sido el único dirigente socialista que ha defendido con firmeza el acuerdo. Según el expresidente, este pacto representa un paso hacia una mayor descentralización y una mejor gestión de la inmigración en Cataluña.

Además, ha propuesto que se busque un pacto nacional sobre inmigración para abordar el fenómeno de manera integral y consensuada, evitando que el debate sea monopolizado por la ultraderecha.

PUIGDEMONT GOBIERNA, SÁNCHEZ PANZA, LA DANA

Zapatero ha instado al Partido Popular a sumarse a un gran acuerdo de Estado en materia migratoria, enfatizando que la inmigración debe ser gestionada con criterios de humanidad y eficacia, y no como un arma política para alimentar discursos de confrontación.

Impacto político y futuro del pacto
El pacto entre el PSOE y Junts ha puesto de manifiesto las diferencias internas en el socialismo español, al tiempo que ha abierto un nuevo frente de debate sobre el modelo de gestión migratoria en España.

Mientras que el Gobierno defiende la descentralización como una vía para mejorar la respuesta a los retos migratorios, sus críticos advierten de los riesgos de una fragmentación que pueda traducirse en desigualdades y en discursos excluyentes.

A medida que se desarrolla esta controversia, el PSOE se enfrenta al desafío de gestionar las tensiones internas y consolidar su estrategia ante una oposición que ha encontrado en este acuerdo un nuevo argumento para cuestionar la política del Gobierno. En este contexto, la figura de Zapatero se erige como una voz disonante dentro del partido, defendiendo un pacto que ha generado más incertidumbre que consenso.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Nuevo golpe a los propietarios: la Fiscalía excluye algunos delitos de allanamiento y usurpación de los juicios exprés

Esta decisión ha despertado una oleada de críticas por parte de colectivos de propietarios y juristas, que denuncian un endurecimiento procesal que dificultará los desalojos en muchos casos

Las políticas climáticas de Bruselas arruinan Europa

Las políticas climáticas de Bruselas están hundiendo al sector primario y a la industria europea. Ya no es percepción. Son datos económicos que lo confirman. La burocracia globalista de la UE prioriza su agenda ideológica antes que la soberanía productiva

Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento

Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando

España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación

En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica

La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos

La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial

Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo

Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública