Gasto récord en viajes del Senado durante 2024: más de 4 millones de euros
Estos gastos están divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, y también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización
El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la Cámara Alta ha ascendido a más de cuatro millones de euros durante todo el año 2024, lo que supone 1,2 millones de euros más que el año pasado y el récord en los diez años desde que se disponen de estos datos.
Según los datos recopilados, el Senado ha batido durante 2024 el récord de gasto en viajes de sus señorías, teniendo en cuenta el incremento de la actividad parlamentaria.
Y es que la Cámara Alta ha detallado recientemente los datos del cuarto trimestre de 2024, que asciende a 1.080.173,13 millones de euros. Estos gastos están divididos entre los viajes parlamentarios, políticos y oficiales de los senadores, y también se incluyen los gastos de gestión, de cancelación y de cambio de billetes, así como los billetes emitidos pendientes de utilización.
El Senado corre con los gastos de los viajes de los senadores en los medios de transporte colectivo (avión, tren, autobús o barco) para el desempeño de su actividad parlamentaria, para realizar actividades de naturaleza política, sectorial o de representación institucional, así como también los viajes oficiales que se realicen en representación del Senado.
Asimismo, el Senado entrega a los parlamentarios una 'Tarjeta-Taxi' con un crédito máximo anual de 3.000 euros, válida para cubrir sus desplazamientos en la Comunidad de Madrid, y, en caso del uso del propio automóvil, se abonan 0,25 euros por kilómetro, así como, en su caso, los importes de los peajes de autopistas.
Aumento de 1,2 millones
Los gastos de los senadores en viajes durante todo el año 2024 han supuesto el récord desde que se empezaron a hacer públicos estos datos, hace ya diez años. Cabe recordar que en este período ha habido dos meses inhábiles por período vacacional -enero y agosto-. En comparación con otros años, 2023 se saldó con un gasto total de 2.817.216,52 euros en viajes, mientras que en 2022 fue de 2.915.300,74 millones de euros.
En 2020, cuando estalló la pandemia de la Covid-19 y se cerró casi por completo la actividad presencial en la Cámara Alta, los gastos fueron de 1.652.745,42 euros. En 2021, cuando aún habían ciertas restricciones, los costes ascendieron a 2.280.326,17 euros.
En 2019, el último año antes de la pandemia, los gastos en viaje de los senadores fueron de 1.710.209,1 euros. En 2018 (3.374.370,17 euros), en 2017 (3.010.569,19 euros), 2016 (2.014.547,67 euros) y 2015 (2.469.622,55 euros) nunca se superó la barrera de los 4 millones de euros de este año.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La superficie de la plataforma de hielo antártica aumentó entre 2009 y 2019
La plataforma de hielo antártica aumentó su superficie en la década de 2009 a 2019, según un estudio publicado en la revista European Geosciences Union
El gobierno compró combustible para Generadores días antes del apagón Nacional
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada
Un millón de alumnos extranjeros: el auge imparable de la inmigración en las aulas
Con 203.784 alumnos, Marruecos se ha convertido en el país que más estudiantes aporta al sistema educativo español, superando a Rumanía y Colombia
Las energéticas preparan demandas contra Red Eléctrica tras el apagón y el señalamiento de Sánchez
Entre las medidas que barajan las energéticas se encuentran demandas por compensaciones económicas, tanto por las pérdidas sufridas en sus operaciones como por los perjuicios a clientes. El propio Ejecutivo cifra el impacto del apagón en 800 millones de euros
Bruselas trabaja en una nueva ITV obligatoria mucho más exigente que podría costar más del doble
La ciudadanía no necesita más trabas, más costes ni más normativas impuestas desde despachos lejanos. Lo que necesita es seguridad real, medidas eficaces, políticas sociales de transporte y un enfoque equilibrado que no criminalice la posesión de un coche viejo
Red Eléctrica suprimió un mecanismo de seguridad que habría evitado el apagón
El Servicio de Respuesta Activa de la Demanda (SRAD), diseñado para ajustar el consumo eléctrico en momentos críticos, fue suprimido en los tramos de sol por decisión del operador del sistema, bajo el argumento de que era «impensable» que se produjera un colapso