La Guardia Civil informa al Supremo de que Google y WhatsApp acceden a conservar los datos del fiscal general

"De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado

Álvaro García Ortiz

La Guardia Civil ha informado mediante sendos oficios al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado de las respuestas que las tecnológicas Google y WhatsApp han dado a las comisiones rogatorias remitidas para averiguar el contenido de los mensajes y correos electrónicos eliminados por el fiscal general del Estado de sus dispositivos electrónicos.

Ambas compañías aportan el número de referencia de preservación de los mensajes, lo que quiere decir que serán conservados.

Dicha información se considera indispensable en la causa en la que se investiga una posible revelación de secretos cometida por Álvaro García Ortiz que podría perjudicar a la presunción de inocencia de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la causa en la que se le comenzó a investigar por fraude fiscal y ahora se ha ampliado a otros delitos.

En ambos documentos, a los que ha tenido acceso este periódico, la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado da cuenta de que la diligencia se remitió "con el fin de asegurar y proteger los datos" que ambas mercantiles podrían poseer en relación con los hechos investigados, así como facilitar la cumplimentación de las comisiones rogatorias.

 Así con fecha del pasado 29 de enero, WhatsApp respondió al requerimiento aportado un "número de caso" que según las fuentes consultadas es el que permite localizar los mensajes que serán preservados. La respuesta de Google se recibió algo más tarde, ayer lunes, confirmando que "se ha procedido a lo solicitado", es decir, que los mensajes serán preservados, y aportando igualmente un número de expediente y preservación de los mismos.

Comunicación a Eurojust
Tras recibir dicha información, también este lunes, el juez dictó una providencia en la que dice que una vez obtenido el "número de referencia de preservación de datos en Whatsapp y Google", debe procederse a su comunicación a Eurojust, una gestión necesaria para seguir tramitando las comisiones rogatorias que buscan acceder al contenido de dichos mensajes.

'Alvise' Pérez, condenado a indemnizar con 60.000 euros a Ábalos por publicar en redes fotos de su intimidad personal

En otra providencia anterior, el magistrado daba cuenta de que, tras recibir la respuesta de las autoridades irlandesas --donde se ubican ambas empresas en Europa--, las comisiones rogatorias debían ser desplazadas a Estados Unidos dada la naturaleza de lo solicitado y dado que en dicho país en el que se encuentran los servidores de la aplicación.

Hace tan solo unos días, el juez Hurtado rechazó los recursos presentados contra el envío de estas comisiones rogatorias apara tratar de recuperar los mensajes que Álvaro García Ortiz eliminó de sus dispositivos móviles.

Lo justificaba en que si había sido necesario librar estas peticiones se debía "a la falta de colaboración del investigado". Añadía que por esta razón se pretenda evitar la práctica de" unas diligencias que vienen a suplirlas". "De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"

Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"

El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar

La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria

En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes

Ábalos pide al Supremo que le ponga un abogado de oficio

En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"

El juez Peinado prorroga la investigación contra Begoña Gómez hasta abril de 2026

El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial

El fiscal general del Estado negó "rotundamente" la filtración sobre el novio de Díaz Ayuso

Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones