La Guardia Civil informa al Supremo de que Google y WhatsApp acceden a conservar los datos del fiscal general

"De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado

Álvaro García Ortiz

La Guardia Civil ha informado mediante sendos oficios al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado de las respuestas que las tecnológicas Google y WhatsApp han dado a las comisiones rogatorias remitidas para averiguar el contenido de los mensajes y correos electrónicos eliminados por el fiscal general del Estado de sus dispositivos electrónicos.

Ambas compañías aportan el número de referencia de preservación de los mensajes, lo que quiere decir que serán conservados.

Dicha información se considera indispensable en la causa en la que se investiga una posible revelación de secretos cometida por Álvaro García Ortiz que podría perjudicar a la presunción de inocencia de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la causa en la que se le comenzó a investigar por fraude fiscal y ahora se ha ampliado a otros delitos.

En ambos documentos, a los que ha tenido acceso este periódico, la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado da cuenta de que la diligencia se remitió "con el fin de asegurar y proteger los datos" que ambas mercantiles podrían poseer en relación con los hechos investigados, así como facilitar la cumplimentación de las comisiones rogatorias.

 Así con fecha del pasado 29 de enero, WhatsApp respondió al requerimiento aportado un "número de caso" que según las fuentes consultadas es el que permite localizar los mensajes que serán preservados. La respuesta de Google se recibió algo más tarde, ayer lunes, confirmando que "se ha procedido a lo solicitado", es decir, que los mensajes serán preservados, y aportando igualmente un número de expediente y preservación de los mismos.

Comunicación a Eurojust
Tras recibir dicha información, también este lunes, el juez dictó una providencia en la que dice que una vez obtenido el "número de referencia de preservación de datos en Whatsapp y Google", debe procederse a su comunicación a Eurojust, una gestión necesaria para seguir tramitando las comisiones rogatorias que buscan acceder al contenido de dichos mensajes.

'Alvise' Pérez, condenado a indemnizar con 60.000 euros a Ábalos por publicar en redes fotos de su intimidad personal

En otra providencia anterior, el magistrado daba cuenta de que, tras recibir la respuesta de las autoridades irlandesas --donde se ubican ambas empresas en Europa--, las comisiones rogatorias debían ser desplazadas a Estados Unidos dada la naturaleza de lo solicitado y dado que en dicho país en el que se encuentran los servidores de la aplicación.

Hace tan solo unos días, el juez Hurtado rechazó los recursos presentados contra el envío de estas comisiones rogatorias apara tratar de recuperar los mensajes que Álvaro García Ortiz eliminó de sus dispositivos móviles.

Lo justificaba en que si había sido necesario librar estas peticiones se debía "a la falta de colaboración del investigado". Añadía que por esta razón se pretenda evitar la práctica de" unas diligencias que vienen a suplirlas". "De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera

El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias

La Audiencia Nacional le imputa nuevos delitos por la trama de comisiones ilegales a Pardo de Vera

El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares

El TS impone comparecencias cada 15 días a tres empresarios imputados por la presunta trama de obras del 'caso Koldo'

La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero

Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez

Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale

La Fiscalía de Sanchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez

Denuncia por prevaricación contra los seis jueces del TC que avalaron la amnistía

Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»