La Guardia Civil informa al Supremo de que Google y WhatsApp acceden a conservar los datos del fiscal general

"De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado

Álvaro García Ortiz

La Guardia Civil ha informado mediante sendos oficios al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado de las respuestas que las tecnológicas Google y WhatsApp han dado a las comisiones rogatorias remitidas para averiguar el contenido de los mensajes y correos electrónicos eliminados por el fiscal general del Estado de sus dispositivos electrónicos.

Ambas compañías aportan el número de referencia de preservación de los mensajes, lo que quiere decir que serán conservados.

Dicha información se considera indispensable en la causa en la que se investiga una posible revelación de secretos cometida por Álvaro García Ortiz que podría perjudicar a la presunción de inocencia de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la causa en la que se le comenzó a investigar por fraude fiscal y ahora se ha ampliado a otros delitos.

En ambos documentos, a los que ha tenido acceso este periódico, la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado da cuenta de que la diligencia se remitió "con el fin de asegurar y proteger los datos" que ambas mercantiles podrían poseer en relación con los hechos investigados, así como facilitar la cumplimentación de las comisiones rogatorias.

 Así con fecha del pasado 29 de enero, WhatsApp respondió al requerimiento aportado un "número de caso" que según las fuentes consultadas es el que permite localizar los mensajes que serán preservados. La respuesta de Google se recibió algo más tarde, ayer lunes, confirmando que "se ha procedido a lo solicitado", es decir, que los mensajes serán preservados, y aportando igualmente un número de expediente y preservación de los mismos.

Comunicación a Eurojust
Tras recibir dicha información, también este lunes, el juez dictó una providencia en la que dice que una vez obtenido el "número de referencia de preservación de datos en Whatsapp y Google", debe procederse a su comunicación a Eurojust, una gestión necesaria para seguir tramitando las comisiones rogatorias que buscan acceder al contenido de dichos mensajes.

'Alvise' Pérez, condenado a indemnizar con 60.000 euros a Ábalos por publicar en redes fotos de su intimidad personal

En otra providencia anterior, el magistrado daba cuenta de que, tras recibir la respuesta de las autoridades irlandesas --donde se ubican ambas empresas en Europa--, las comisiones rogatorias debían ser desplazadas a Estados Unidos dada la naturaleza de lo solicitado y dado que en dicho país en el que se encuentran los servidores de la aplicación.

Hace tan solo unos días, el juez Hurtado rechazó los recursos presentados contra el envío de estas comisiones rogatorias apara tratar de recuperar los mensajes que Álvaro García Ortiz eliminó de sus dispositivos móviles.

Lo justificaba en que si había sido necesario librar estas peticiones se debía "a la falta de colaboración del investigado". Añadía que por esta razón se pretenda evitar la práctica de" unas diligencias que vienen a suplirlas". "De lo que se trata es de recuperar una información que existiera en dispositivos móviles utilizados por el investigado, que ha podido hacer desaparecer", insistía el magistrado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La jueza procesa al hermano de Sánchez por la presunta adjudicación irregular de una plaza en Diputación de Badajoz

“Teniendo conocimiento previo de que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él, se presentó a la convocatoria, e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo"

La Justicia confirma que las obras en la vivienda del novio de Ayuso fueron completamente legales

Es decir, el novio de Díaz Ayuso entregó la documentación solicitada en tiempo y forma, adjuntando «planos de la vivienda, memoria técnica y presupuesto» al que ascendía la ejecución de los cambios

El hermano de Sánchez intenta desligarse del contrato al asesor de Moncloa

¿Cuánto talento queda al margen porque el sistema está diseñado para premiar la cercanía política en lugar del mérito profesional?

El juez apunta a que se han recuperado con "éxito" mensajes borrados de García Ortiz

Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa"

El Supremo ve delito en Pardo de Vera por la contratación de la ex de Ábalos pero deja la decisión en manos de la AN

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo pone el foco en la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, por la "caprichosa" contratación de Jéssica Rodríguez y deja la decisión en manos de la Audiencia Nacional

Policías de las vigilancias al OCON-Sur se desvinculan de su superior ante el juez: "No vimos al jefe antinarco. No ratifico lo que pusiera mi jefe"

«No he participado en la elaboración del informe. Yo me ratifico en lo que le digo a mi jefe, no me ratifico en lo que mi jefe haya puesto ahí. Yo le doy una información a mi jefe y mi jefe es el que escribe»