Noticias Por: Impacto España Noticias12 de marzo de 2025

Sánchez rechaza construir 250 viviendas públicas para las víctimas de la riada porque costarían 25 millones

El Ejecutivo no sólo ha denegado esta medida, sino que ha bloqueado por completo la tramitación de la iniciativa en el Congreso de los Diputados, argumentando que su coste total ascendería a 727 millones de euros, lo que afectaría el presupuesto estatal

Isabel Rodríguez, Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha rechazado la construcción de 250 viviendas públicas para las víctimas de la riada en Valencia porque cuestan 25 millones de euros a las arcas públicas. Esta decisión forma parte de su oposición a una propuesta legislativa presentada por la derecha, que busca establecer un paquete de ayudas para los damnificados por la riada.

El Ejecutivo no sólo ha denegado esta medida, sino que ha bloqueado por completo la tramitación de la iniciativa en el Congreso de los Diputados, argumentando que su coste total ascendería a 727 millones de euros, lo que afectaría el presupuesto estatal.

Este veto se suma a otras cinco iniciativas legislativas impulsadas por la oposición en la presente legislatura que han sido paralizadas por el Gobierno de coalición. Entre ellas figuran propuestas relacionadas con el sector agroalimentario, la conciliación familiar, la talidomida, exenciones fiscales para eventos específicos y la tasa de basuras.

En todos estos casos, el Ejecutivo se ha amparado en el artículo 134.6 de la Constitución, que le permite impedir la tramitación de una ley si esta supone un incremento en el gasto público o una reducción en los ingresos del Estado.

 El documento oficial con la negativa del Gobierno, que consta de siete páginas y será revisado por la Mesa del Congreso, enumera cinco razones principales para rechazar la proposición. En el último de estos puntos, el Ejecutivo se opone a conceder una subvención de 25 millones de euros a la Generalidad Valenciana para la construcción de viviendas públicas destinadas al realojo de las familias desalojadas por la catástrofe.

Bruselas ofrece a los 27 el encaje legal para replicar el modelo Meloni y externalizar centros de deportación

La propuesta contemplaba levantar edificaciones de hasta cuatro plantas utilizando módulos prefabricados, con el objetivo de acelerar la recuperación de los afectados.

La justificación del Gobierno para descartar esta medida se basa en el impacto presupuestario que supondría para el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, liderado por la socialista Isabel Rodríguez.

Según el informe, la financiación de estos proyectos obligaría a modificar el programa de Promoción, Administración y Ayudas para la Rehabilitación y Acceso a la Vivienda, lo que representaría un gasto adicional para el departamento.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para influir en elecciones

La maniobra, ejecutada por instrucciones internas del Ministerio de Justicia, modifica la ley sin intervención parlamentaria, un acto que expertos califican de irregular y preocupante

Primera denuncia contra los gerentes del PSOE por financiación ilegal

"Uno de esos sobres fueron entregados por la que fue afiliada Carmen Pano que en dos ocasiones entregó sobres con dinero por importe cada uno de 45.000 euros"

La Justicia europea rechaza por unanimidad la demanda de Otegi sobre la anulación de su condena por pertenecer a ETA

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado por unanimidad desestimar como «infundada» la demanda presentada por Arnaldo Otegi contra España en relación con la revisión judicial del conocido caso Bateragune

La pseudoperiodista Intxaurrondo demanda a TVE tras rebajarle el sueldo más de 100.000 euros

La reciente regularización impulsada por la Inspección de Trabajo —que afectó también al contrato de Intxaurrondo— vino a corregir una práctica extendida: la de considerar “colaboradores externos” a quienes, en realidad, mantenían una relación laboral continuada

El Gobierno de Pedro Sánchez dona 2 millones de euros a la Comisión Islámica

“No se trata de integración, sino de imposición cultural”, denuncian asociaciones de padres, que reclaman igualdad de trato para las familias que no profesan ninguna religión y se quejan de que la Administración cede ante las exigencias de minorías organizadas

El FMI certifica el empobrecimiento de los españoles

El FMI advierte que el crecimiento español está basado en gasto, deuda y baja productividad