Agenda 2030: Sánchez prohibirá circular sólo una persona por coche
Más vale que nos vayamos acostumbrando, porque la persecución hacia el coche privado toma una nueva dimensión en Europa: la ocupación a bordo
Circular a diario una sola persona por coche comienza a perseguirse por las principales administraciones de tráfico europeas y la DGT también avisa: “el futuro del tráfico será compartido o no será”. Radares y nuevas estrategias de carriles trabajan ya para sancionar estas acciones.
Más vale que nos vayamos acostumbrando, porque la persecución hacia el coche privado toma una nueva dimensión en Europa: la ocupación a bordo.
Además de las ya habituales nuevas normas anticontaminación, a las Zonas de Bajas Emisiones y a los nuevos impuestos que tratan de frenar y limitar el uso indiscriminado de vehículos en las ciudades, el viaje de una sola persona en coche figura ya en el punto de mira de todas las grandes administraciones de tráfico europeas, y la DGT también se suma a esta nueva corriente.
De hecho, el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ya ha avisado en los últimos meses del problema del coche privado y de su ocupación, y por partida doble, lanzando importantes mensajes tanto en el Global Mobility Call celebrado en Madrid, como en una jornada organizada por Pons Mobility. Y los avisos han ido poco a poco endureciéndose.
Lo que comenzó, textualmente, con la idea de “abrir un poco el debate sobre este tema” ha concluido con mensajes como que “el futuro será compartido o no será” o que “hay que meter a dos personas en cada vehículo para que los usuarios que se desplacen en coche ocupen, al menos, dos plazas en cada vehículo.
A estas alturas del siglo XXI, no debería ser imposible para lograr la mitad de vehículos, la mitad de consumo de combustible y la mitad de emisiones”, tal y como ha expresado en las últimas semanas el director de la DGT.
Pere Navarro justifica esta nueva política que pretende impulsar una mayor ocupación a bordo de los vehículos en que “las grandes ciudades están al límite de su capacidad en cuanto a tráfico, como se está comprobando ya directamente en las entradas y salidas de grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga.
Tras hacer una medición sobre el estado del tráfico, en el 85% de los vehículos solo viaja una persona. Con el límite de capacidad, hacer cálculos, cualquier día vamos a quedarnos parados”.
Por eso, para el director de la DGT “aumentar la ocupación de los vehículos es un reto y una necesidad” y no parece haber más alternativas. “A más carriles, más coches.
Por tanto, esa no es la solución. Inversión en Cercanías, sí, pero eso es a medio plazo. Vamos a intentar aumentar la ocupación de los coches. No nos podemos permitir mover cada día 1.500 kg para desplazar a una sola persona”, ha asegurado Pere Navarro.
La fórmula de compartir coche se ha convertido ya en una de las principales medidas de la Agenda 2030.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
Sombra de vínculos islamistas sobre la flotilla de Colau que zarpó desde Barcelona rumbo a Gaza
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
La sucesión de Sánchez: se mueven las fichas
El sanchismo muestra síntomas de final de etapa y el PSOE empieza a mirar hacia un relevo inevitable. A Sánchez ya no le quieren ni los suyos
“Censurar la nacionalidad de delincuentes erosiona la confianza en los medios”
El documento, fechado el 10 de septiembre, subraya que cuando se evita dar datos básicos en un crimen —como la nacionalidad de los responsables—, se genera un vacío que rápidamente es cubierto en redes sociales con vídeos manipulados
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en España
Ryanair lanza otro órdago al Gobierno español. Su director ejecutivo se plantea recortar un millón de asientos adicionales en los vuelos a España el próximo verano, tras haber eliminado ya dos millones entre este verano y el próximo invierno
Andalucía apuesta por el programa de cultura marroquí
El profesorado que lo imparte procede de Marruecos y es designado por su administración, en coordinación con el Ministerio de Educación español y las comunidades autónomas