Politica Por: Impacto España Noticias17 de marzo de 2025

PP y VOX llegan a un acuerdo en la Comunidad Valenciana para aprobar los presupuestos

Carlos Mazón ha conseguido desatascar los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 con el apoyo de Vox y, con ello, poder presentarlos ante las Cortes Valencianas e iniciar el procedimiento que desembocará en su aprobación definitiva

Carlos Mazón

Carlos Mazón ha conseguido desatascar los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 con el apoyo de Vox y, con ello, poder presentarlos ante las Cortes Valencianas e iniciar el procedimiento que desembocará en su aprobación definitiva en el Parlamento autonómico.

Esa aprobación definitiva, previsiblemente, se producirá en junio, tras el trámite que comenzará de inmediato. PP y Vox, la formación que a nivel nacional lidera Santiago Abascal, cuentan con mayoría absoluta en la Cámara. Suman 53 diputados frente a los 46 de PSOE y Compromís. Mazón hará una declaración institucional este lunes en las Cortes Valencianas en relación a este asunto, acompañado de la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino.

Las cuentas autonómicas dotan de estabilidad a la Generalitat Valenciana para lo que resta de año. Alejan la ocurrencia del PSOE de Sánchez y Diana Morant de un adelanto electoral. Ponen a Sánchez ante el espejo, porque mientras Mazón consigue sacar adelante sus cuentas, él sigue sin poder hacerlo.

Muestran el papel relevante de Vox en la recuperación y la estabilidad de la Comunidad Valenciana y suponen un respaldo para Carlos Mazón de muy importante valor político.

La presentación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 se produce en medio de la persecución a la que la izquierda está sometiendo a Carlos Mazón tras la DANA. Una «cacería», como la han denominado algunas fuentes consultadas, que amenazaba con bloquear las cuentas autonómicas.

Se produce también después de que este 25 de febrero quedara cerrado un calendario parlamentario para la aprobación de las cuentas autonómicas, que finalmente tuvo que aplazarse al restar flecos pendientes, ahora resueltos.

En virtud de aquel calendario y contando con la demora producida, ahora, los presupuestos podrían quedar aprobados definitivamente a mediados del mes de junio. Salvo, que ambas fuerzas encontraran un soporte legal para adelantar esa aprobación.

Las claves que explican el acuerdo logrado ahora por PP y Vox son esencialmente dos. De un lado, la voluntad de Mazón de conseguir que la Generalitat Valenciana consiga contar con los presupuestos más necesarios de la historia democrática de este territorio, tras la DANA. De otro, la voluntad de Vox de que la Comunidad Valenciana pudiera tener unas cuentas sólidas y estables en el momento más trascendental.

De hecho, en el el Pleno de la Generalitat Valenciana de este 11 de marzo, el Gobierno valenciano ya había aprobado un presupuesto específico para la DANA por un montante de 2.264,3 millones de euros, procedentes del préstamo del Gobierno a través de lo que se conoce como el FLA: el Fondo de Liquidez Autonómica.

Esa línea es independiente de las cuentas que ahora comenzarán su tramitación parlamentaria. Tras la DANA, como manifestó ese mismo día la vicepresidenta portavoz Susana Camarero, la Generalitat ya había movilizado 1.847 millones de euros en ayudas a fondo perdido para obras de infraestructuras y contratos de emergencias.

Esos contratos de emergencias son los que se aprueban cada martes en el pleno extraordinario que sigue al ordinario del Consell de Mazón. Precisamente, el Gobierno valenciano ha adelantado a este lunes su pleno habitual de los martes.

Y si bien la causa de ese adelanto hasta ahora era explicable por las Fallas de Valencia, que concluyen este miércoles, el motivo era, precisamente, la aprobación de los presupuestos y su inmediata presentación ante el Parlamento valenciano para su debate, enmiendas y aprobación definitiva.

Sánchez prepara decreto para dar el ingreso mínimo vital a los residentes en el extranjero y ganar votos

El papel de Vox para que las cuentas salgan adelante ha sido determinante. Este 15 de enero, el líder de Vox, Santiago Abascal manifestó en una entrevista a OKDIARIO que «Sánchez es el responsable criminal de la tragedia ocurrida en Valencia».

Abascal admitía que habían podido «existir negligencias», pero consideraba que hay una enorme diferencia entre la actuación de Mazón y la de Sánchez ante esta tragedia: «La negligencia es una cosa y la actuación criminal del Gobierno de Pedro Sánchez es otra», explicaba el líder de Vox.

Vox, de hecho, había rechazado  dos veces, los días 18 y 25 de noviembre, participar de una moción de censura contra Carlos Mazón, como pretendía la izquierda. El 18 de noviembre lo hizo desde Madrid, a través de su portavoz José Antonio Fuster:

«Con separatistas, ni a la vuelta de la esquina», dijo entonces. Un semana más tarde era José María Llanos, el portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, quien respondía  con idéntica contundencia: «Pretenden otro 11M».

Este 25 de febrero Carlos Mazón ganaba también la moción de censura encubierta presentada por Compromís ante las Cortes Valencianas con el apoyo de Vox. Se trataba de una Proposición No de Ley (PNL) para instar a la dimisión del presidente de la Generalitat. A Compromís lo apoyó el PSOE de Sánchez y Diana Morant.

Ahora, Mazón consigue con el apoyo de Vox aprobar los presupuestos, lo que de facto significa dotar de estabilidad a la Generalitat Valenciana para el resto del año, precisamente en el momento en que los socialistas pretendían propiciar un adelanto electoral. El acuerdo entre los populares y Vox echa por tierra esta nueva ocurrencia de Diana Morant.

El acuerdo se produce, también, en vísperas del acto que Santiago Abascal tiene previsto en Valencia para este 7 de abril. Justo siete días antes del inicio de la Semana Santa.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Armengol aboga por una reforma constitucional "amplia" que incluya controlar las actuaciones del Rey

Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»

Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell

Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado

Crítica a la gestión de Óscar Puente en Renfe ante la reiteradas averías y retrasos de los trenes

Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente

Sánchez y el PSOE se desangran: entre la fuga de afiliados y la bancarrota moral

Y es que ni sus propios afiliados creen ya en él. El PSOE ha dado de baja 15.349 carnés desde que Pedro Sánchez llegó a la secretaría general. A finales de 2023, el censo de militantes activos rondaba los 172.600, frente a los 187.949 que tenía en 2017

Abascal felicita a Simion: El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa

«Enhorabuena George Simion por arrasar en la primera vuelta. El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa de la mano de la Comisión Europea de populares y socialistas. La libertad de expresión y la democracia se abren paso«

VOX lleva al Congreso su plan ante la creciente inseguridad que incluye el cierre de mezquitas que fomenten el yihadismo

Entre sus objetivos se incluye evitar la creación de guetos en barrios españoles, lo que relaciona con la «imposición de la ley islámica, la rivalidad entre bandas y el crimen organizado»