Corrupción Por: Impacto España Noticias19 de marzo de 2025

El juez imputa por corrupción y blanqueo a cinco investigados por los sobornos de Huawei a eurodiputados

Las cinco personas fueron llevadas ante el juez tras la operación lanzada el pasado día 13 y por la que más de un centenar de efectivos de la Policía belga llevaron a cabo registros en diversos puntos del país, incluida la capital, Bruselas, y también en Portugal

Unión Europea

El juez de instrucción belga ha imputado a cuatro personas por delitos de corrupción y organización criminal y a otra por delitos de blanqueo de capitales en el marco de la operación que investiga una presunta trama de sobornos a eurodiputados pagados por la tecnológica china Huawei para influir en la toma de decisiones de la Unión Europea.

Según ha informado la Fiscalía federal belga en un comunicado, los cuatro imputados por corrupción permanecerán detenidos, según ha decidido el juez tras escuchar sus respectivas declaraciones ante el Tribunal, mientras que la persona acusada de blanqueo ha quedado en libertad condicional.

Las cinco personas fueron llevadas ante el juez tras la operación lanzada el pasado día 13 y por la que más de un centenar de efectivos de la Policía belga llevaron a cabo registros en diversos puntos del país, incluida la capital, Bruselas, y también en Portugal.

A petición de las autoridades judiciales belgas, además, el Parlamento Europeo precintó los despachos de dos asistentes parlamentarios tanto en Bruselas como en Estrasburgo, sedes de la institución, para su posterior registro este lunes, día 17.

PAGOS Y REGALOS "DESMESURADOS"

Según relató la Fiscalía el día en que se conoció el operativo, la trama de corrupción echó a andar hace cuatro años, pero se ha mantenido activa de "manera regular y muy discretamente" hasta la actualidad bajo el paraguas de una supuesta labor de "lobista comercial".

Trump y Putin acuerdan iniciar un alto el fuego con Ucrania en materia energética

Las prebendas tuvieron "diversas formas", explicó el Ministerio Público belga, por ejemplo mediante pagos por determinadas posiciones políticas o de "regalos desmesurados" como viajes o invitaciones a partidos de fútbol; todo ello para "promover intereses comerciales puramente privados" en la toma de decisiones políticas.

Los investigadores sospechan que los sobornos se disimularon, por ejemplo, asumiendo por parte de los 'lobistas' los costes de la organización de conferencias y pagados a través de distintos intermediarios. Por ello, la investigación está también dirigida a identificar posibles delitos de blanqueo de capitales.

Es el segundo caso de corrupción que las autoridades belgas destapan contra eurodiputados en los últimos años, después del conocido como 'Qatargate' por el que varios eurodiputados del grupo europeo de Socialistas y Demócratas (S&D) fueron detenidos por presuntamente recibir pagos de Qatar y Marruecos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Anticorrupción pide 20 años de cárcel para José Luis Ábalos

El escándalo que el Gobierno intentó esconder bajo la alfombra vuelve a estallar. La Fiscalía Anticorrupción solicitará más de 20 años de prisión para el exministro socialista José Luis Ábalos, una de las figuras más cercanas y hombre de confianza de Pedro Sánchez, por su presunta implicación en la trama corrupta

La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar

La UCO destapa un presunto sistema de comisiones ligado a contratos públicos y a cargos próximos al PSOE

Ingresos hacia cuentas de Belén Cerdán, hermana del exsecretario de Organización. Esta última habría percibido incluso una nómina regular por funciones administrativas cuya existencia real está siendo verificada

El juzgado de Dos Hermanas impone el secreto en la investigación sobre los salarios de Francisco Salazar, PSOE

La decisión más reciente de la magistrada ha sido declarar secretas las actuaciones, medida habitual en fases iniciales cuando se busca evitar filtraciones que puedan interferir en la investigación

Crece la presión judicial: un directivo de Google confirma la implicación directa de la asesora de Moncloa en gestiones de la cátedra de Begoña Gómez

Escassi admitió que coincidió en distintas reuniones con Cristina Álvarez, en encuentros destinados al desarrollo del software impulsado por la cátedra dirigida por Gómez

119 exdiputados siguen cobrando pensiones vitalicias pagadas del dinero publico

El récord de retribución lo marca el histórico socialista Pablo Castellano, que cobra religiosamente 3.568,61 euros cada mes pese a que abandonó el Congreso hace casi 23 años