Carmen Pano se ratifica ante la Audiencia Nacional y mantiene que entregó 90.000 euros en la sede del PSOE
Pano sostuvo, según el atestado, que en octubre de 2020 De Aldama, ante la ausencia de trabajadores de su confianza, la pidió que llevase 45.000 euros en efectivo a la sede del PSOE en la calle Ferraz, y que entregó ese importe a un varón que la recibió en la segunda planta
Así lo confirman fuentes jurídicas presentes en su declaración, que añaden que la empresaria, que ha contestado a todas las acusaciones y a su defensa, se ha ratificado en lo que ya dijo ante la Guardia Civil cuando fue detenida el 16 de diciembre de 2024 en el marco de esta causa en la que se indaga en un posible fraude cuantificado en 231.727.536,51 euros entre 2021 y 2024.
Entonces, Pano sostuvo, según el atestado, que en octubre de 2020 De Aldama, ante la ausencia de trabajadores de su confianza, la pidió que llevase 45.000 euros en efectivo a la sede del PSOE en la calle Ferraz, y que entregó ese importe a un varón que la recibió en la segunda planta.
Explicó que al llegar a Ferraz se identificó como Carmen Pano y dijo que venía de parte de Víctor de Aldama, y que el efectivo iba empaquetado en una bolsa de plástico que introdujo a su vez en una bolsa de papel.
En este sentido, también declaró ante los agentes que a finales de octubre volvió a realizar una entrega de 45.000 euros por indicación de De Aldama en la sede del PSOE. Indicó que la entrega se debería haber realizado el día anterior, pero dado que, tras contarlo, detectaron que faltaban 10.000 euros, hubo que esperar al día siguiente a que Claudio Rivas, otro de los investigados como presunto cabecilla, completara el importe. Pano dijo que ese montante lo entregó al mismo hombre y en la segunda planta de la sede.
En el atestado que recoge su declaración en comisaría también se incluye el análisis preliminar de uno de los dispositivos intervenidos en el que se da una conversación de Whatsapp de 28 de noviembre de 2024 entre De Aldama y Pano después de que esta dijera en un medio que había entregado dinero en Ferraz por orden del empresario.
"Espero que tengas pruebas Carmen", le decía De Adama, a lo que esta respondía: "Buenos días Víctor, creo que tenemos que hablar, cuando quieras quedamos y que esté tu abogado presente". La Guardia Civil indicaba que de esa conversación "no se desprende negación de este hecho por parte de De Aldama, lo que podría evidenciar su participación e implicación en lo relatado por Carmen Pano".
Las fuentes consultadas han explicado que en la declaración de este miércoles también se le habría preguntado a la empresaria por lo que dijo tras su detención sobre dos vuelos a Canarias que habría realizado De Aldama para ver al entonces presidente canario y hoy ministro Ángel Víctor Torres.
En concreto, sostuvo ante la Guardia Civil que De Aldama le había contado que siendo presidente Torres, él, Claudio Rivas y Stella Dutarte --también investigada-- volaron en avión privado a Tenerife para reunirse con él con la intención de adquirir un depósito fiscal para operar y descargar en las islas carburante que pretendían traer en barcos desde Venezuela a República Dominicana y finalmente a España. Según dijo, le contó que en paralelo también quería introducir barcos procedentes de Georgia con producto de origen ruso.
LUCINALA SL
Según informes de la UCO aportados a la causa, Carmen Pano aparece relacionada con la trama porque constaba como apoderada de la comercializadora Combustibles Lucinala SL. Además, consta que Claudio Rivas hizo uso de un vehículo titulado por esa sociedad --un Range Rover--, de lo que los investigadores infieren
Lucinala SL, cuyo objeto social es el comercio al por mayor de combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, sería una de las sociedades utilizadas por la trama en la estructura diseñada "para canalizar fondos de procedencia delictiva".
Por su parte, Leonor González Pano, que también ha declarado este miércoles, figura como administradora de la empresa vinculada a la trama Have Got Time SL. Sobre esa mercantil, la UCO indica en sus informes que figura en la lista de morosos de la Agencia Tributaria teniendo una deuda de 64,4 millones de euros relativa al fraude en el sector de los hidrocarburos.
En otro auto del juez Santiago Pedraz, se explicaba que los investigados se sirvieron de mercantiles como Have Got Time para obtener liquidez para, entre otras operativas, adquirir "una propiedad inmobiliaria posteriormente disfrutada por el exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos".
OTRAS CITACIONES
Tras la declaración de ambas, aún quedarán varias comparecencias por celebrar, como la programada para el 2 de abril, cuando el juez escuchará a Francisca de Santos, al mando de la sociedad Casmar Hidrocarburos SL, y a Francisco Javier Rodríguez como supuesto sucesor en el cargo de la primera. Ambos serían, apunta la UCO, testaferros de la trama.
La ronda de declaraciones se cerrará el 3 de abril, cuando el magistrado tome declaración como investigados a otros dos presuntos testaferros: Jaime Salmerón e Iván Castañer. Ese mismo día, el juez escuchará al representante de la empresa Villafuel.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El juez del 'caso Koldo' pide a la UCO un informe sobre el expediente de las mascarillas 'fake' de Armengol
Armengol, en un acto de desvergonzada manipulación, falsificó informes para conseguir que la Unión Europea financiara esas compras de mascarillas defectuosas
La UCO desmiente a Óscar Puente: el hermano de Koldo fichaba por Jésica Rodríguez en Ineco
¿Y la auditoría de Puente? Silencio administrativo, y una narrativa oficial cuidadosamente tejida para tapar lo destapado ahora por la justicia
La Guardia Civil apunta a Pardo de Vera por hacer "efectivo" el 'enchufe' de Jésica en Ineco
El reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el caso Koldo ha destapado nuevas y reveladoras pruebas que incrementan las sospechas sobre la implicación de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, en un proceso de contratación que involucra a Jésica Rodríguez
La carta clave del rescate a Air Europa: la UCO revela la presión de Hidalgo y la llamada a Begoña Gómez
¿Puede un presidente del Gobierno intervenir en decisiones que afectan directamente a empresas con vínculos económicos y personales con su cónyuge?
El desbarajuste de la gestión sanitaria bajo el gobierno de Pedro Sánchez: La lección del Tribunal de Cuentas
Sánchez promovió la falsa narrativa de que existía un "Comité de Expertos" encargado de tomar las decisiones sanitarias clave durante la pandemia. Esta figura, que muchos creyeron, era, en realidad, una farsa
Manos Limpias denuncia a Conde-Pumpido ante la Comisión Europea por sus «maniobras torticeras»
Achaca al presidente del TC una «falta de independencia e imparcialidad» del tribunal y la «invasión de competencias» del Tribunal Supremo