Corrupción Por: Impacto España Noticias21 de marzo de 2025

El uso partidista de las tragedias: el caso de la Asociación de Víctimas de la DANA con miembros de Compromís

Gradolí vinculada con Compromís, partido en el que ha desempeñado diversos cargos y con el que ha mantenido una estrecha relación política

Mariló Gradolí

En el panorama político español, es habitual ver cómo ciertos sectores intentan instrumentalizar las tragedias en beneficio propio. El caso de Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA del 29 de octubre, es un claro ejemplo de ello. Gradolí ha sido vinculada con Compromís, partido en el que ha desempeñado diversos cargos y con el que ha mantenido una estrecha relación política.

Sin embargo, su aparición mediática como representante de las víctimas de la DANA en programas de La Sexta ha levantado serias dudas sobre la independencia de la asociación que preside y el verdadero propósito de sus intervenciones públicas.

La conexión política de la presidenta
El papel de Gradolí en Compromís no es un detalle menor. Se ha señalado que ha trabajado como asesora del vicealcalde de Catarroja, un cargo de confianza dentro del partido.

Esta información, sumada a su historial de colaboración con la formación política, pone en entredicho su imparcialidad al representar a las víctimas de la DANA. La pregunta que muchos ciudadanos se hacen es: ¿realmente defiende a las víctimas o está utilizando su posición para promover una agenda política?

La instrumentalización de la tragedia
Las inundaciones y tormentas que azotaron la Comunidad Valenciana el 29 de octubre dejaron a muchas familias en una situación desesperada. Es completamente legítimo que se organicen asociaciones para exigir respuestas y soluciones a las administraciones.

Sin embargo, cuando estas agrupaciones son lideradas por personas con vínculos políticos evidentes, la credibilidad de sus reclamaciones se ve comprometida. ¿Es la asociación un instrumento genuino de lucha ciudadana o una plataforma encubierta de Compromís para atacar a sus adversarios políticos?

La responsabilidad de los medios
Otro aspecto preocupante es el papel de los medios de comunicación, en particular La Sexta, que ha dado voz a Gradolí sin contextualizar su pasado político.

UGT y CCOO pierden afiliados tras su acercamiento al PSOE y los escándalos de corrupción

Al presentarla únicamente como la presidenta de la Asociación de Víctimas de la DANA, se omite un dato fundamental para que la audiencia pueda valorar con criterio sus declaraciones. Esta falta de rigor periodístico contribuye a la manipulación de la opinión pública y refuerza la sospecha de que algunos medios actúan más como altavoces de ciertos partidos que como garantes de la verdad.

Conclusión
El dolor de las víctimas de la DANA no debería ser utilizado como un arma política. Cuando una tragedia se convierte en una herramienta para intereses partidistas, se desvirtúa la causa legítima de quienes han sufrido pérdidas y se erosiona la confianza en las organizaciones que dicen representarles.

La transparencia y la independencia deben ser valores fundamentales en cualquier asociación de víctimas, y los medios de comunicación tienen la obligación de proporcionar toda la información relevante para que la ciudadanía pueda juzgar con conocimiento de causa. Mientras esto no ocurra, seguiremos viendo cómo el sufrimiento de las personas es explotado con fines políticos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Según la Policía, la red ligada al hombre de Sánchez en Canarias actuaba como una 'organización mafiosa convencional'

El informe policial revela que el socialista Gustavo Matos actuó como enlace directo entre Derbah y altos cargos del poder institucional, colaborando activamente con la organización. Lo describen como una pieza «clave» dentro del engranaje mafioso

Un empresario favorecido por Ábalos actuó como intermediario de Santos Cerdán ante Acciona

Los vínculos del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con Acciona se remontan a más de dos décadas y tienen como figura clave a Pepe Ruz, propietario de Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), uno de los contratistas más beneficiados durante la etapa de José Luis Ábalos

La 'jefa' de Jésica en Tragsatec: "Me comentaron que era sobrina del ministro y me machacaron por estar pendiente de ella"

Como era habitual, Barbancho ha explicado que implantó a Jésica Rodríguez un sistema de fichaje, que comenzó a eludir durante varias semanas. Al hablar con ella sobre este asunto, recibió indicaciones para que mirara hacia otro lado

"A las 13:17 del día 21": el acta que esgrime Gallardo y que prueba que es aforado desde 20 horas antes del auto de la juez

En apenas 27 horas y 58 minutos, el partido ha ejecutado una operación quirúrgica para esquivar el control de un juzgado ordinario, aprovechando vacíos legales y una arquitectura institucional vulnerable a la manipulación

Corrupción, poder y obras públicas: el caso que sacude a Santos Cerdán

El rastreo de los flujos de dinero ha permitido aflorar una gran cantidad de fondos sin justificar que, según fuentes jurídicas, estarían directamente vinculados a Santos Cerdán. Dichos fondos procederían, presuntamente, del cobro de comisiones ilegales

¡Pa'lante! La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

La jueza de Instrucción del Juzgado nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha emitido hoy un auto donde envía a juicio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo