La caótica política española siembra la incertidumbre
El ejecutivo socialcomunista de Pedro Sánchez vive su peor momento, dividido en posturas clave, perdiendo votaciones de manera reiterada en el Congreso y con las cuentas de 2023 prorrogadas, incapaz de aprobar a inicio de año unos nuevos presupuestos para 2025
Pedro Sánchez
En un contexto político, social y económico cada vez más inestable y plagado de incertidumbre, el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez vive su peor momento, si tenemos en cuenta también diversas encuestas sobre la opinión de los españoles.
El Ejecutivo se encuentra enfrentado en temas clave que ahora se discuten en la Unión Europea, como es el hecho de cumplir con el objetivo de aumentar el presupuesto en Defensa para estar preparados en caso de guerra directa.
Sin embargo, el Gobierno ha mostrado debilidad una vez más y ha dejado entrever que la coalición mantiene diferencias muy notables, porque la extrema izquierda Sumar no quiere invertir más en Defensa y desea salir de la OTAN.
Además, Sánchez no quiere que se utilice la palabra ‘rearme’ para hablar de este proceso militar que además llevarán a cabo los 27 países europeos. Y como si fuera poco, la coalición izquierdista ha sido incapaz de aprobar a inicio de año unos nuevos presupuestos para 2025 que son muy necesarios, suponiendo esto la prórroga de las cuentas de 2023.
En el Congreso la situación del Ejecutivo no está mejor, porque el legislativo tumba constantemente votaciones que Pedro Sánchez quiere que salgan adelante.
Todo ello, en un ambiente muy crispado por los casos de corrupción que afectan al Gobierno de los que no dejan de filtrarse nuevas informaciones, mientras van evolucionando las pesquisas en el poder judicial.
No es de extrañar por lo tanto, que en un panorama tan complejo como el actual también esté aumentando la violencia política y la opinión negativa hacia la clase política española. Dicho incluso por expresidentes socialistas como Felipe González, ya que el régimen de 1978 se está quebrando al dinamitar la Constitución que se instauró en ese año.
En conclusión, lo que se está observando es potencialmente peligroso, porque mantiene un elevado nivel de incertidumbre y caos político, que no sólo daña a las libertades, sino también a la gestión y calidad de vida de los españoles.
En contextos así, son necesarios más que nunca los estadistas y una buena administración unida que vele por el bien de los ciudadanos, no justamente lo contrario a esto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Otro impuestazo del PSOE: Ahora a las casas del pueblo o a la de la playa
Este modelo penaliza el patrimonio familiar, ignora las particularidades personales y rompe el principio de justicia tributaria
Los estertores de Pedro Sánchez: Europa le da la espalda ante una España cada vez más vulnerable
Sánchez ha dejado de contar para Bruselas. La UE no le ve como un socio fiable. Sus decisiones unilaterales, sus provocaciones diplomáticas y su falta de coordinación con el resto de miembros han roto la confianza
La verdad sobre las acusaciones de genocidio en el conflicto entre Israel y Hamás
En Israel viven más de dos millones de árabes, que disfrutan de derechos políticos y religiosos que no encuentran en muchos países islámicos. Esta convivencia es un indicador de que Israel no persigue la eliminación de ningún grupo étnico o religioso
Cómo entender que no hay crisis climática (en 3 minutos)
Tom Harris, director ejecutivo de la Coalición Internacional para la Ciencia del Clima, analiza en “The Ingraham Angle” cómo alguna vez fue un alarmista climático, pero ahora lo ve como una estafa. Y explica por qué
La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde