Politica Por: Impacto España Noticias22 de marzo de 2025

La Asamblea de Ceuta cierra por Ramadán por primera vez con el apoyo de PP y PSOE

Por primera vez en la historia, la Asamblea de Ceuta ha decidido suspender los plenos programados para el mes de marzo debido a la coincidencia con el Ramadán, el mes sagrado del Islam

PP CEUTA

Por primera vez en la historia, la Asamblea de Ceuta ha decidido suspender los plenos programados para el mes de marzo debido a la coincidencia con el Ramadán, el mes sagrado del Islam.

La medida, respaldada por el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), ha generado un intenso debate tanto en el ámbito político como en la sociedad.

Decisión y respaldo político
La Mesa de la Asamblea, conformada por representantes de PP, PSOE y MDyC, aprobó la suspensión de los dos plenos previstos para marzo, trasladándolos al mes de abril. De esta manera, las sesiones plenarias se concentrarán en los días 22 y 23 de abril, acumulando además los plenos de ese mes los días 29 y 30.

La medida fue impulsada en atención a la comunidad musulmana de Ceuta, que representa una parte significativa de la población. Según los promotores de la iniciativa, se busca garantizar la plena participación de los diputados y facilitar la conciliación religiosa durante el periodo de ayuno.

La decisión no ha estado exenta de polémica. En otros países de mayoría musulmana, las instituciones suelen adaptar sus horarios durante el Ramadán, pero continúan funcionando.

En Ceuta, donde los plenos se realizan en horario matutino, algunos sectores consideran que la suspensión total de las sesiones no era necesaria y que se podrían haber adoptado otras medidas de adaptación sin cancelar la actividad legislativa.

Desde Vox, partido con cinco diputados en la Asamblea, han criticado la medida, considerándola una concesión inédita que rompe con la aconfesionalidad del Estado. No obstante, los defensores de la suspensión argumentan que Ceuta ya ha mostrado flexibilidad en el pasado con festividades musulmanas, como la declaración de Eid al-Fitr como día festivo en 2021.

Precedentes y contexto
Ceuta, al ser una ciudad autónoma con una población diversa, ha venido adaptando su calendario institucional a la realidad sociocultural de sus habitantes. La decisión de suspender los plenos por el Ramadán se suma a otros ajustes previos, como la inclusión de festividades islámicas en el calendario oficial.

Armengol, Illa y Puig defienden el federalismo como la única manera de fortalecer Europa

Mientras algunos ven esta medida como un gesto de inclusión y respeto hacia la comunidad musulmana, otros consideran que establece un precedente discutible sobre la organización institucional en función de creencias religiosas.

Conclusión
La suspensión de los plenos de la Asamblea de Ceuta durante el Ramadán marca un hito en la historia de la ciudad.

La decisión, respaldada por PP y PSOE, refleja la voluntad de adaptación a la diversidad cultural y religiosa de Ceuta, aunque también ha despertado críticas sobre su impacto en la institucionalidad y la separación entre religión y administración pública. El debate sigue abierto y deja en el aire la posibilidad de que en el futuro se adopten medidas similares en otros contextos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“El PSOE es una organización corrupta disfrazada de partido político”: Abascal exige sentar en el banquillo al “capo del régimen”

El instructor del caso Koldo aprecia conductas «potencialmente delictivas» y apunta, en concreto, a una financiación ilegal y a un blanqueo de capitales

Las 10 mayores mentiras de Sánchez en el Senado

Un interrogatorio histórico y 52 “no me consta” del interrogatorio político en el Senado

Rocío de Meer (VOX) denuncia el silencio ante la violación a una joven por cuatro magrebíes

De Meer ha lamentado que esta «manada del silencio» parece no merecer manifestaciones, banderas moradas ni consignas como el de «hermana yo sí te creo» como «la anterior manada que todos conocen»

La militancia de Junts avala la decisión de Puigdemont de romper con Sánchez

Los afiliados de la formación han respaldado la decisión con un 86,98%, en una consulta con una participación del 66,29%, de un censo de 6.400 militantes. El 10,22% de la base ha rechazado romper las relaciones con el PSOE

Abascal afirma que Mazón sufre "un linchamiento" y carga contra el PP por "estar atemorizado" ante Sánchez

«Y que no se le olvide a nadie: Sánchez es el primer y principal responsable, por acción y por omisión, de la tragedia de Valencia»

VOX denuncia el desprecio de Pedro Sánchez al pueblo español en el Senado: «Es un cobarde»

¿Sabiniano participó en la financiación de su campaña para el control del Partido Socialista con el dinero de las saunas?