Los audios de la chapuza del reparto de sedes del Mundial 2030
"Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre el resultado"
La polémica surgida a raíz de la exclusiva publicada por el diario 'El Mundo' acerca del cambio en las valoraciones de las sedes del Mundial 2030 tiene un nuevo capítulo.
El periódico informó primero esta semana sobre que la puntuación otorgada a Anoeta había subido en sólo 48 horas, las que iban del 25 al 27 de junio de 2024, y eso había provocado que desbancara a Balaídos en el puesto número 11, que era el que marcaba el corte entre estar dentro o fuera. Ahora, 'El Mundo' ha hecho públicos los audios de una reunión que no han hecho más que alimentar el lío.
Dicho encuentro se produjo el 25 de junio en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. La reunión fue liderada por María Tato, que era la directora de la candidatura del Mundial 2030 en la RFEF, y acabó con Vigo como sede. Sin embargo, 48 horas después y sin que el comité técnico, volviera a verse, apareció la alteración que favorecía a San Sebastián.
Relata que la cita se celebró en el despacho del entonces responsable del equipo organizador, Fernando Sanz. También estaban Joana Soares, del área de estrategia, y la empleada Marta Alcalde.
"Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre el resultado", dijo María Tato.
El análisis de las sedes empezó por Riazor. Otra de las frases más significativas la dijo también María Tato. "El aeropuerto de La Coruña es muy pequeño, es la mitad del de Bilbao... Conexión con Marruecos no tiene una mierda", dijo. Se analizaron diversos factores y hubo muchas discusiones. "¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10", fue otra de las cosas que se dijeron.
El tema se fue enredando y alargando. Se habló de si las sedes habían albergado acontecimientos deportivos o conciertos. "¿Un concierto de Guns N'Roses es relevante? No sabemos cómo interpretarlo. Está muy mal explicado", se comentó también.
Tras muchas discusiones y muchísimas dudas de los presentes en las que se llegó a decir que había que evitar poner puntuaciones "a huevo", de aquella reunión salió el citado ranking en el que Balaídos ocupaba el puesto 11, por delante de Anoeta.
Al parecer, y siempre según 'El Mundo' posteriormente la empleada federativa modificó al alza uno de los subfactores, el que hablaba de 'considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo', pasando de 15 a 20 puntos. Este subfactor representaba el 30% del total de la valoración total de ese apartado.
Tato recibió un correo electrónico las dos versiones el día 27 de junio. El día anterior, el 26, ya le había remitido a Rafael Louzán el primero, en la que se garantizaba la sede de Vigo.
Sin embargo, explica 'El Mundo', la empleada federativa remitió el 28 de junio la clasificación retocada en favor de Anoeta a los miembros del Comité Ejecutivo de la candidatura mundialista, desechando la opción de Vigo.
Esa es la que acabó siendo definitiva y pública. No obstante, desde la RFEF se insiste en intentar ampliar las sedes de 11 a 13, incluyendo a Vigo y Valencia. Pese a todo, las suspicacias van en aumento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"El desastre energético tiene nombre: el mayor banco de inversión mundial culpa a Pedro Sánchez por el apagón causado por su obsesión renovable"
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
Humillación a España: Las Fuerzas Armadas británicas hacen una demostración de fuerza y reafirmación en Gibraltar
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico