Más de 120 centros educativos de Cataluña ya imparten clases de árabe y cultura marroquí
El programa, que tiene como objetivo reforzar el conocimiento del árabe clásico y la cultura marroquí entre el alumnado de origen magrebí —cada vez más abundante—, es financiado por el Gobierno de Marruecos a través de la Fundación Hassan II
Hasta 122 centros escolares de Cataluña ya imparten el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) durante el curso académico 2024-2025, según datos oficiales del Departamento de Educación.
De ellos, únicamente cuatro lo hacen dentro del horario lectivo; el resto, 118 centros, ofrecen esta enseñanza fuera del horario escolar ordinario. Esto representa aproximadamente un 2,27% del total de colegios e institutos de la comunidad autónoma.
Barcelona encabeza la lista de provincias con mayor implantación del programa, con 61 centros participantes. Le siguen Tarragona con 19, Gerona con 15 y Lérida con 11. A nivel municipal, destacan localidades como Lleida (9 centros), Sabadell (8), Barcelona ciudad (8), Tarragona (7) y Terrassa (6).
La implantación del PLACM ha permanecido relativamente estable en los últimos años, aunque con ligeras oscilaciones.
En el curso anterior, 2023-2024, se desarrolló en 128 centros, y en 2022-2023 en 127. Sin embargo, en el curso 2020-2021 la cifra fue algo mayor, alcanzando los 139 centros educativos. Esta evolución evidencia una cierta constancia en su aplicación, aunque con una ligera tendencia descendente.
El programa, que tiene como objetivo reforzar el conocimiento del árabe clásico y la cultura marroquí entre el alumnado de origen magrebí —cada vez más abundante—, es financiado por el Gobierno de Marruecos a través de la Fundación Hassan II.
Esta entidad se encarga también de seleccionar y pagar a los docentes, que son enviados a Cataluña por el Ministerio de Educación Nacional marroquí. No obstante, la coordinación general del programa recae en el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, en colaboración con la Embajada marroquí.
La existencia del PLACM no ha estado exenta de controversia. Desde algunos sectores políticos se ha puesto en cuestión su continuidad.
Recientemente, el grupo parlamentario VOX en el Parlamento de Cataluña ha solicitado su supresión, alegando que podría dificultar los procesos de integración cultural y lingüística de los alumnos de origen extranjero y suponer una amenaza para los valores culturales nacionales.
La información sobre la actual implantación del programa se desprende de una respuesta parlamentaria emitida por la Generalidad a raíz de una solicitud formulada por el grupo VOX, en la que se detallan cifras, distribución territorial y situación horaria del programa durante el presente curso.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El líder del Partido Popular Europeo afirma que la soberanía nacional «no existe» y desvela la intención de los populares de centralizar todo el poder en Bruselas
Ante la sorpresa de muchos, y la confirmación de otros tantos que desde hace años vienen advirtiendo sobre ello, el máximo dirigente del PPE declaró abiertamente que «la soberanía nacional no existe» y reveló el verdadero propósito de las élites comunitarias: la concentración del poder en Bruselas, por encima de los Estados miembros
Sombra de vínculos islamistas sobre la flotilla de Colau que zarpó desde Barcelona rumbo a Gaza
Los autores del informe señalan que la Global Sumud Flotilla no solo busca llegar a Gaza con suministros, sino también influir en la agenda política internacional
La sucesión de Sánchez: se mueven las fichas
El sanchismo muestra síntomas de final de etapa y el PSOE empieza a mirar hacia un relevo inevitable. A Sánchez ya no le quieren ni los suyos
“Censurar la nacionalidad de delincuentes erosiona la confianza en los medios”
El documento, fechado el 10 de septiembre, subraya que cuando se evita dar datos básicos en un crimen —como la nacionalidad de los responsables—, se genera un vacío que rápidamente es cubierto en redes sociales con vídeos manipulados
Ryanair amenaza con recortar otro millón de plazas en España
Ryanair lanza otro órdago al Gobierno español. Su director ejecutivo se plantea recortar un millón de asientos adicionales en los vuelos a España el próximo verano, tras haber eliminado ya dos millones entre este verano y el próximo invierno
Andalucía apuesta por el programa de cultura marroquí
El profesorado que lo imparte procede de Marruecos y es designado por su administración, en coordinación con el Ministerio de Educación español y las comunidades autónomas