Corrupción Por: Impacto España Noticias29 de marzo de 2025

Sanchez no descarta el indulto a otra delincuente como Borrás tras el aval del TSJC

La expresidenta del Parlament fue condenada a cuatro años y medio de prisión por prevaricación y falsedad documental, delitos graves que, en cualquier democracia seria, deberían tener consecuencias efectivas

Laura Borràs, Pedro Sanchez

El anuncio de que el Gobierno no descarta indultar a Laura Borràs, tras el aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), es una aberración jurídica y política que atenta contra el principio fundamental de la igualdad ante la ley.

La expresidenta del Parlament fue condenada a cuatro años y medio de prisión por prevaricación y falsedad documental, delitos graves que, en cualquier democracia seria, deberían tener consecuencias efectivas.

Sin embargo, el TSJC ha considerado la pena "desproporcionada" y ha pedido un indulto parcial, permitiendo así que Borràs evite la cárcel.

Este hecho pone en evidencia, una vez más, la doble vara de medir de la justicia cuando se trata de políticos con poder e influencia. Mientras ciudadanos comúnes cumplen sentencias mucho más duras por delitos similares o incluso menores, Borràs podría librarse de pisar una celda gracias a la intervención gubernamental.

El Gobierno de Pedro Sánchez, que tantas veces ha apelado a la independencia judicial, ahora se encuentra ante la posibilidad de conceder un privilegio a una política condenada, lo que dejaría en evidencia su hipocresía y el uso descarado del poder para beneficiar a aliados estratégicos. Si se consuma el indulto, el mensaje será claro: en España, la ley no es igual para todos.

Laura Borràs no es una víctima de una conspiración política, como ella y sus defensores intentan hacer creer. La sentencia demuestra que cometió un fraude en la adjudicación de contratos públicos, algo que debería ser castigado sin contemplaciones. No estamos ante una disidencia perseguida por sus ideas, sino ante una persona que abusó de su cargo para beneficiar a conocidos, una práctica corrupta que degrada nuestras instituciones.

No sería la primera vez que un político independentista recibe un trato de favor. En 2021, el Gobierno también indultó a Dolors Bassa, exconsejera de Trabajo de la Generalitat, condenada a 12 años de prisión por sedición y malversación en el marco del proceso independentista de 2017.

A pesar de la gravedad de sus delitos y el impacto de sus acciones en la estabilidad institucional del país, fue liberada en un acto que demostró, una vez más, que la justicia no se aplica de manera equitativa cuando se trata de políticos vinculados al independentismo catalán.

LA TROPA ANTIMILITARISTA

El hecho de que el indulto esté sobre la mesa es indignante, pero no sorprendente. En un país donde la política y la justicia a menudo se entrelazan en un baile de intereses, la posibilidad de que una condenada por corrupción salga impune no es una excepción, sino la norma.

La ciudadanía debe alzar la voz contra este atropello. Si se permite que el Gobierno anule la condena de Borràs, estaremos validando la impunidad de la clase política y destruyendo la ya frágil confianza en la justicia.

El indulto a Laura Borràs no es solo una decisión política: es un insulto a la democracia. La corrupción y el abuso de poder deben tener consecuencias reales, sin excepciones. Cualquier otra salida será una traición a los principios de justicia y equidad que deberían regir nuestro Estado de derecho.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como "la sobrina del ministro"

Desde los ERE en Andalucía hasta los contratos opacos en empresas públicas, el PSOE sigue arrastrando una sombra de irregularidades que afectan la confianza en las instituciones y la percepción ciudadana sobre la gestión del dinero público

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama

Además, señaló a Carmen Pano, apoderada de la sociedad, como la verdadera gestora de la empresa y responsable de las decisiones

Zapatero cobra comisiones por defender la dictadura de Venezuela, asegura la oposición a Nicolás Maduro

Los vínculos de la cúpula chavista con el narcotráfico y la corrupción son de sobra conocidos, por lo que no sería extraño que parte de ese dinero acabe en los bolsillos de quienes defienden el régimen en el exterior

El PSOE ocultó al Tribunal de Cuentas un préstamo de 1,7 millones de Unicaja en las elecciones de julio de 2023

El mismo informe del Tribunal de Cuentas detecta otras irregularidades en la contabilidad del partido liderado por Pedro Sánchez. Entre ellas, destaca la contratación de espacios publicitarios en emisoras de televisión privadas

Fiscalía investiga a Badenas por posibles irregularidades en contratos de València Activa adjudicados al esposo de Pilar Bernabé

Estas adjudicaciones han generado controversia debido a que en Imedes trabaja el esposo de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, lo que ha suscitado sospechas de posibles irregularidades en el proceso de contratación