Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España
El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha anunciado este domingo la concesión de un indulto real a 1.533 condenados, de los cuales 31 habían sido sentenciadas por actos relacionados con el extremismo y el terrorismo. Esta medida se toma en celebración del Aid al Fitr, la festividad que señala el final del mes sagrado del Ramadán y que tendrá lugar mañana en el reino magrebí.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia y difundido a través de la agencia de noticias MAP, los individuos condenados por terrorismo recibieron un indulto completo o parcial tras manifestar públicamente su adhesión a los valores fundamentales de la nación y a sus instituciones, así como su supuesto rechazo al extremismo y al terrorismo tras una revisión de sus creencias ideológicas.
Estos reclusos participan en el programa de desradicalización «Mosalaha», una iniciativa gubernamental que busca facilitar su reintegración social mediante la transformación de sus posturas extremistas.
El resto de los beneficiarios del indulto son individuos condenados por diversos delitos, tanto en prisión como en libertad condicional, según se detalla en el comunicado del Ministerio de Justicia.
De los 1.533 indultados, 1.203 son reclusos que recibirán una gracia total o parcial. Esta incluye el indulto de la pena restante para 20 prisioneros, la reducción de la sentencia de prisión para 1.178 y la conmutación de la cadena perpetua para 5 reclusos.
Por su parte, los 299 condenados que se encuentran en libertad se beneficiarán de medidas como la conmutación de la pena y el indulto de las multas impuestas, entre otras disposiciones.
La llegada a España de terroristas liberados en Marruecos, es importante destacar que las autoridades españolas han intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo yihadista.
En los primeros tres meses de 2025, se han detenido a 38 presuntos yihadistas en España, marcando un récord en las operaciones antiterroristas recientes. Este incremento en las detenciones refleja una creciente preocupación por la amenaza yihadista en el país.
Además, se ha observado un preocupante aumento en la implicación de menores en actividades relacionadas con el yihadismo. En diciembre de 2024, cuatro adolescentes fueron detenidos en Elche por planear un atentado contra la Basílica de Santa María. Este caso subraya la tendencia creciente de radicalización entre los jóvenes en España
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
La Union Europea aplica medidas autoritarias de censura a escala global
El «Código de prácticas sobre desinformación» de la UE, que antes era voluntario, ahora es legalmente vinculante bajo la DSA, lo que obliga a las plataformas a cumplir con estrictas reglas de censura o enfrentar sanciones
Dinamarca incorpora a las mujeres al servicio militar obligatorio
A partir del 1 de julio de 2025, todas las mujeres danesas que cumplan 18 años deberán registrarse para una posible conscripción, al igual que los hombres
El Parlamento Europeo votará la próxima semana sobre si es posible la destitución de la Comisión de von der Leyen
El eurodiputado que propone la moción de censura afirma haber reunido suficientes firmas para iniciar el proceso. De confirmarse oficialmente, el debate y la votación se celebrarán durante el pleno de julio en Estrasburgo
Marruecos se frota las manos: es el gran beneficiado del choque de Sánchez con Trump
Diplomacia, cooperación militar militar y acuerdos económicos; esas son las tres patas de una relación bilateral, y España las ha echado por tierra
Trump critica a España por su nivel de gasto en defensa: "Es un problema y es injusto para el resto"
El nuevo horizonte de inversión en Defensa marca la cumbre de La Haya, en la que se espera que los líderes rubriquen su compromiso con el nuevo listón de gasto del 5%