RTVE anuncia el lanzamiento de 2CAT: su canal íntegramente en catalán pero pagado con el dinero de todos los españoles
RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre
El consejero de administración de RTVE ha dado luz verde al proyecto 2CAT, el nuevo canal íntegramente en catalán impulsado por la corporación pública. La decisión ha sido adoptada sin que ningún miembro del consejo votara en contra.
Se trata de una apuesta que, según explican, busca «reforzar la presencia del catalán en el panorama mediático estatal» y que, según las previsiones, comenzará sus emisiones en fase de pruebas coincidiendo con la Diada, el próximo mes de septiembre.
La Generalidad ha confirmado que espera firmar un convenio con RTVE en abril, con una duración de 15 años, para garantizar la estabilidad del canal. El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, ha subrayado que este nuevo espacio televisivo es fruto de un compromiso firme con la diversidad cultural y lingüística de España.
En declaraciones a RTVE, ha recalcado que el Gobierno catalán ha colaborado activamente en hacer posible este nuevo canal, que prevé estar plenamente operativo en octubre.
Al frente de 2CAT estará el periodista Oriol Nolis, profesional con larga trayectoria dentro de la corporación pública. Desde que ingresó en RTVE en 2005, ha desempeñado distintas funciones, entre ellas la presentación del Telediario de fin de semana y, más recientemente, la dirección del centro de RTVE en Cataluña, responsabilidad que dejó en septiembre de 2023. Le acompañará en esta nueva etapa Laura Folguera, quien actualmente dirige La 2.
El canal ocupará una de las frecuencias que originalmente fueron concedidas al Grupo Godó, pero que han acabado bajo el control de la Generalidad. Con esta nueva señal, RTVE busca ofrecer una alternativa de contenidos a la televisión autonómica TV3, manteniendo una línea editorial generalista, cercana y reflejo de una Cataluña plural, contemporánea y arraigada en su identidad.
Desde RTVE se defiende que 2CAT servirá para ampliar la oferta audiovisual en catalán y «dar cabida a nuevas narrativas, sensibilidades y propuestas culturales». La cadena planea que el 60% de la programación se realice en los estudios de Sant Cugat, mientras que el resto se producirá mediante colaboraciones con compañías externas.
Además, destacan que este paso es coherente con la historia de la corporación, recordando que TVE fue pionera en emitir contenidos en catalán y que su centro en Cataluña ha sido referente en innovación y formatos televisivos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Tributamos un 48% de su sueldo «gracias» a las 94 subidas fiscales de Pedro Sánchez
Según organismos como el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Consejo General de Economistas, desde 2018 se han producido 94 subidas fiscales, una cifra sin precedentes en la historia reciente
Pedro Sánchez desmantela todas las centrales en España mientras el mundo apuesta por la energía nuclear
Aunque las energías renovables se presentan como una alternativa sostenible, su impacto ambiental no es despreciable. La fabricación de paneles solares y turbinas eólicas requiere materiales como el litio, el cobalto y las tierras raras, cuya extracción tiene un elevado costo ecológico
Grave cesión de Sánchez a Mohamed VI: El Gobierno desmonta el CNI en Marruecos
La traición de Sánchez ante Mohamed VI: Sumisión y vasallaje en su máxima expresión
Bruselas financia un programa llamado «Islam blanco: una nueva religión para los europeos»
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Podemos exige la 'nacionalización exprés' de todos los inmigrantes ilegales
Ione Belarra, ha defendido la regularización de inmigrantes ilegales y que se les otorgue, además, la nacionalidad española mediante un procedimiento exprés autorizado por el Consejo de Ministros
España pone fin a los 'Golden Visa' para extranjeros tras doce años de vigencia y más de 14.000 visados concedidos
Las reformas que se introdujeron a la norma dejaron sin contenido los artículos 63, 64, 65, 66 y 67 de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores, que son justo los que establecen las condiciones para optar a la 'Golden Visa'