Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"
La líder del partido francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha denunciado la condena dictada este lunes por un tribunal por malversación de fondos públicos como una "decisión política" para impedir que se presente a las elecciones presidenciales de 2027.
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción", ha afirmado Le Pen en una entrevista con la cadena TF1.
La líder ha lamentado así la "interferencia en la elección de los franceses" que se produce con esta decisión judicial que implica su inhabilitación.
Para Le Pen, "el estado de derecho ha sido completamente violado" por su inhabilitación y ha defendido su derecho a presentarse como candidata "conforme recoge la Convención Europea de los Derechos Humanos". "No me han inhabilitado a mí, sino a los votos de millones de franceses", se ha lamentado.
La propia Le Pen ha confirmado que recurrirá la sentencia, aunque ha reconocido que este tipo de procesos tarda entre 18 meses y dos años en fallarse. "Sería demasiado tarde, (pero) hay una vía. Es estrecha, pero existe. Millones de franceses creen en mí", ha argüido en referencia a un recurso que presentará "lo antes posible". "Voy a recurrir porque soy inocente (...). Es obvio que somos todos inocentes y queremos que se reconozca esa inocencia", ha apuntado.
"No estoy desmoralizada. Estoy igual que vosotros, escandalizada. Estoy como vosotros, indignada. Pero esta indignación, esta sensación de injusticia va a servir de motor extra para luchar", ha remachado.
En cuanto a la posibilidad de que sea Jordan Bardella, actual presidente de Agrupación Nacional, el candidato presidencial, Le Pen ha señalado que "es un tremendo activo del partido, pero no voy a dejarme eliminar así", en respuesta a una pregunta sobre la opción de que Bardella sea presidente y ella, primera ministra.
Le Pen ha sido condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió 2,9 millones de fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de Agrupación Nacional entre 2004 y 2016.
En total han sido 23 las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una nueva resolución sobre el Sáhara
El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota
Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos
La dirección del grupo izquierdista habría desviado fondos tras la afluencia de donaciones durante las protestas por la muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Mineápolis que terminaron en caos y violencia en varias ciudades
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima
Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima
La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre
En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia
La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen
En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa