Nacional Por: Impacto España Noticias02 de abril de 2025

Bruselas bloquea la investigación sobre el escándalo del lobby climático gracias al voto de PSOE Y PP

«Esta votación no es el final, es el inicio de una batalla por la claridad en el uso de fondos europeos por parte de las ONGs»

Úrsula von der Leyen

La comisión de medio ambiente (ENVI) del Parlamento Europeo ha rechazado, por un estrechísimo margen, una propuesta impulsada por formaciones soberanistas que buscaba revisar el uso de fondos públicos otorgados a organizaciones ecologistas a través del programa LIFE de la Comisión Europea.

La iniciativa fue tumbada con 41 votos en contra frente a 40 a favor y dos abstenciones, dejando en suspenso una revisión que pretendía poner coto al uso de recursos comunitarios para hacer activismo político en favor del Pacto Verde Europeo.

La proposición, presentada por los eurodiputados Sander Smit (del partido holandés BBB, perteneciente al PPE) y Pietro Fiocchi (de los Hermanos de Italia, del grupo ECR), pretendía frenar la entrega del próximo tramo de financiación correspondiente al período 2025-2027 hasta que se revisaran a fondo los contratos con ONG medioambientales.

El objetivo: garantizar que el dinero del contribuyente no se utilice para influir políticamente en los legisladores ni en la opinión pública —subvencionando medios de comunicación—.

 El debate ha puesto en el foco la creciente preocupación entre distintos sectores del Parlamento por el uso que algunas ONG hacen de los fondos europeos, supuestamente canalizados para iniciativas medioambientales, pero que, según los promotores de la moción, estarían siendo utilizados para hacer presión ideológica sobre políticas relacionadas con el cambio climático. Una práctica que, denuncian, desvirtúa el sentido original del programa LIFE.

El rechazo a la moción sorprendió a sus impulsores, ya que contaban con el respaldo de todo el grupo de Conservadores y Reformistas (ECR), los Patriotas, el grupo de derecha Identidad y Democracia (ID) y la mayoría del Partido Popular Europeo (PPE).

Sin embargo, cinco eurodiputados del PPE rompieron la disciplina de voto: tres se alinearon con las formaciones de izquierda y dos decidieron abstenerse, provocando el fracaso inesperado de la votación.

Uno de esos votos discordantes vino del partido Cristiano Demócrata Neerlandés (CDA), lo que generó un profundo malestar dentro del PPE.

Para los impulsores de la propuesta, la decisión fue especialmente dolorosa, ya que el escándalo del supuesto lobby verde está relacionado con el exvicepresidente de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans, actualmente rival político directo del CDA como líder del nuevo bloque Verde Izquierda–Laborista de los Países Bajos.

Sander Smit expresó su indignación por la ruptura del compromiso alcanzado dentro de su grupo político. «Es decepcionante e incomprensible que compañeros que habían acordado exigir transparencia hayan dado marcha atrás», declaró.

Abascal tacha a Montero de «lo más fascio» en el Gobierno por cuestionar la presunción de inocencia de Alves

Pese a la derrota, el eurodiputado neerlandés advirtió que no piensa rendirse: «Esta votación no es el final, es el inicio de una batalla por la claridad en el uso de fondos europeos por parte de las ONGs».

El programa LIFE, instrumento financiero clave de la UE para apoyar proyectos ambientales y climáticos, ha destinado en los últimos años millones de euros a organizaciones que han usado parte de esos recursos para movilizar a la ciudadanía e influir en decisiones legislativas.

Esta denuncia ha generado un debate en Bruselas sobre los límites del activismo subvencionado y sobre si debe permitirse que entidades financiadas por el Parlamento Europeo participen activamente en el diseño e impulso de políticas europeas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

«Cuatro meses del apagón: la negligencia de Red Eléctrica confirmada y bajo la lupa europea»

Las grandes compañías agrupadas en Aelec (Iberdrola, Endesa, Naturgy) sostienen que el apagón fue consecuencia directa de la mala programación de Red Eléctrica, que cargó el sistema en exceso sobre renovables, dejando en segundo plano a fuentes estables

Científicos cuestionan la relación entre los incendios en España y el cambio climático

En su comunicado, los científicos responsabilizan a las políticas climáticas “excesivamente agresivas” de generar más problemas de los que resuelven. Citan como ejemplo el informe publicado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, donde se rechaza que las emisiones de CO₂ sean una amenaza directa para la salud pública

El PP exige a RTVE la expulsión de Sarah Santaolalla tras sus insultos a votantes de PP y Vox

Reclaman saber cuándo tiene previsto el ente público rescindir cualquier tipo de colaboración con Santaolalla, cuánto ha cobrado en lo que va de año por sus apariciones televisivas y si se le ha requerido algún tipo de rectificación o disculpa

“La ciencia desmiente el catastrofismo climático: el ozono se regenera”

La investigación, publicada en la revista Nature, concluye con un 95% de certeza que el famoso «agujero» sobre la Antártida se está cerrando y que la reducción de químicos industriales como los CFCs ha sido el factor determinante

Carreteras españolas en ruinas: Más de la mitad están al borde del colapso mientras se evidencia la negligencia de Óscar Puente

Mientras las carreteras españolas en mal estado se multiplican, el ministro de Transportes, Óscar Puente, exhibe una gestión marcada por la frivolidad y negligencia. Su actividad pública destaca más por tuits polémicos y partidos de golf

El PP arranca el curso político citando en el Senado a Leire Díez, la fontanera del PSOE

"Es el hilo conductor que une Ferraz con las empresas públicas, y la corrupción del PSOE de los ERE con la corrupción del PSOE de Sánchez, Koldo, Ábalos y Cerdán"