Podemos exige la 'nacionalización exprés' de todos los inmigrantes ilegales
Ione Belarra, ha defendido la regularización de inmigrantes ilegales y que se les otorgue, además, la nacionalidad española mediante un procedimiento exprés autorizado por el Consejo de Ministros
La candidata de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha defendido la regularización de inmigrantes ilegales y que se les otorgue, además, la nacionalidad española mediante un procedimiento exprés autorizado por el Consejo de Ministros.
Esta propuesta forma parte de su programa político bajo el lema Orgullosamente Podemos, presentado para su reelección al frente del partido y al Consejo Ciudadano Estatal, siendo la única candidatura que ha conseguido los avales necesarios.
Entre sus compromisos más destacados, figura también una apuesta por que España abandone la OTAN, una medida acompañada de un rechazo frontal al incremento del gasto en Defensa. En la esfera internacional, su equipo propone la ruptura total de relaciones diplomáticas con Israel, alineándose con otras posiciones históricas de la formación comunista.
El plan político de Belarra incorpora asimismo un fuerte enfoque en la política de vivienda. Aboga por la prohibición de los pisos turísticos, la suspensión de cualquier compraventa de inmuebles que no tenga como fin el uso residencial y la imposición de un límite al número de viviendas que puede tener una misma persona física.
Además, exige una bajada del 40% del precio de los alquileres mediante una ley específica y plantea medidas drásticas contra el alquiler de temporada fraudulento. También propone gravar los inmuebles vacíos con un nuevo tributo y erradicar los desahucios sin alternativa habitacional.
Otro punto polémico de su programa es la propuesta de ilegalizar organizaciones como ‘Desokupa’, a las que califica de «grupos parapoliciales». En el ámbito judicial, Podemos insiste en la necesidad de una reforma profunda del sistema, promoviendo una «democratización real» del Poder Judicial y exigiendo más transparencia y control ciudadano.
En materia fiscal, la candidatura contempla un impuesto del 50% a los beneficios extraordinarios de las grandes compañías del Ibex 35. También pide equiparar los ingresos del capital con los del trabajo en el IRPF, en busca de un sistema más equitativo.
En paralelo, quiere blindar el sistema público de pensiones y aumentar el presupuesto dedicado a servicios públicos básicos como la sanidad, la educación o la dependencia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Consejo de Europa avisa a España de que incumple sus recomendaciones para evitar la corrupción entre sus altos cargos
En un informe de cumplimiento adoptado en diciembre de 2023, el GRECO concluyó que España aún no había implementado completamente ninguna de las recomendaciones emitidas en 2019 para prevenir la corrupción
Marruecos acelera su hoja de ruta para anexionar Melilla
La estrategia de Marruecos pasa por agotar la resistencia española con movimientos aparentemente pacíficos, pero perfectamente calculados para alterar la realidad sobre el terreno. La economía es solo otro frente de esta guerra silenciosa
El Gobierno aprueba destinar 13,5 millones a la UNRWA, la agencia de la ONU señalada por colaborar con Hamás
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
El Gobierno trabaja ya en una ley que permitirá votar a partir de los 16 años en las elecciones
"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"
Bruselas financia con casi 10 millones un organismo llamado El Corán Europeo para desarraigar la identidad cristiana
Uno de los rostros visibles del proyecto, el historiador John Tolan, reconoció abiertamente que hablar del “Corán europeo” es, en cierta medida, una provocación deliberada
El Senado rechaza investigar abusos sexuales cometidos por políticos
La clase política no está dispuesta a investigarse a sí misma. Prefieren mirar hacia otro lado antes que abrir una caja de Pandora que podría tener consecuencias devastadoras para su credibilidad