Una política migratoria suicida: el coste del buenismo de Sánchez desangra las arcas publicas
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida
El debate sobre los MENAs (menores extranjeros no acompañados) y la inmigración irregular ha dejado de ser una cuestión humanitaria para convertirse en uno de los fracasos más evidentes del Gobierno de Pedro Sánchez.
Años de improvisación, propaganda y buenismo ideológico han desembocado en una situación insostenible, donde España paga el precio de unas políticas migratorias completamente alejadas de la realidad social, cultural y económica del país.
Sánchez: ideología por encima del interés nacional
El Ejecutivo ha convertido la inmigración ilegal en una bandera ideológica, ignorando sus consecuencias sociales y de convivencia.
Bajo la excusa del humanitarismo, se ha fomentado un sistema sin control, sin evaluación, sin filtros ni exigencias. Y lo más grave: se ha cedido el control del debate a la corrección política, dejando sin respuesta las preocupaciones legítimas de millones de ciudadanos.
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida.
España no puede más: ni económica ni culturalmente
España no está en condiciones —ni económicas ni sociales— de absorber migración sin control. Pero además del colapso de recursos, hay un factor que el Gobierno ignora deliberadamente: el choque cultural.
La integración real no se logra con subvenciones ni discursos vacíos. Y lo cierto es que una parte importante de los recién llegados, especialmente de países musulmanes, no se integran porque no quieren integrarse. Porque sus valores, costumbres y normas entran en conflicto directo con los principios fundamentales de nuestra sociedad, empezando por la igualdad entre hombres y mujeres.
El trato a la mujer en ciertos colectivos es abiertamente machista, incluso hostil, y eso genera un profundo rechazo en la ciudadanía. No se trata de racismo, sino de defender los derechos que tanto costó conquistar: libertad, respeto, igualdad y convivencia. Y nadie debería vivir en España mientras desprecia o desafía sus principios democráticos.
Europa reacciona, España se entrega
Frente a esta realidad, la mayoría de países europeos han comenzado a cerrar filas. Dinamarca, Francia, Países Bajos, Austria y Alemania han endurecido sus leyes de inmigración, han restringido nacionalizaciones y retiran la ciudadanía a inmigrantes que delinquen o no se integran. Europa reacciona, protege su modelo social y exige respeto a sus normas.
¿Y España? España se convierte en refugio de impunidad, en territorio sin exigencias, donde delinquir no tiene consecuencias y donde se subvenciona a quienes rechazan integrarse.
El precio: inseguridad, polarización y desconfianza
Los efectos son visibles: aumento de la criminalidad juvenil en algunas zonas, actitudes agresivas hacia mujeres en espacios públicos, bandas organizadas, robos violentos. La ciudadanía lo ve, lo sufre, y no encuentra respuestas ni en el Estado ni en los medios.
Esa desconexión alimenta el malestar, el miedo y la desconfianza. Y mientras tanto, el Gobierno sigue señalando como “intolerantes” o “xenófobos” a quienes simplemente reclaman orden, seguridad y respeto por la cultura española.
España necesita realismo, no dogmas
El fracaso de Pedro Sánchez en política migratoria no es solo un error de gestión: es una amenaza real para la convivencia y la cohesión nacional. No hay futuro si se niega la realidad: España tiene límites, no solo presupuestarios, sino culturales, sociales y legales.
Integrarse no es una opción: es una obligación. Y quien no respete los valores del país que lo acoge, no debería permanecer en él.
Lo que necesitamos no es más tolerancia ciega, sino leyes firmes, fronteras seguras, exigencia real de integración y expulsión inmediata de quienes abusan del sistema.
Lo que Sánchez ha hecho no es gobernar: es rendirse.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La violencia islamista llega Barcelona: musulmanes se enfrentan a la policía para evitar la detención de un okupa africano
La ineficacia de las leyes españolas en relación con la ocupación ilegal y ciertos delitos cometidos por inmigrantes ilegales permite que muchos de estos individuos queden impunes, saliendo a la calle sin siquiera pisar la cárcel, lo que alimenta aún más el caos social
VOX sube dos puntos y ya supera a Podemos entre los homosexuales ante el crecimiento de la inmigración islámica
VOX es la única formación que denuncia la islamización de España. Señala que el islamismo es una ideología político-religiosa incompatible con Occidente y pide eliminar las subvenciones a asociaciones, organizaciones, fundaciones y ONG que promuevan valores islamistas
La ultraizquierda allana el camino a la inmigración ilegal marroquí: la propuesta de “salvoconducto” de Yolanda Díaz
Una vez más, se pone a los ilegales por delante de los españoles. La proposición no de ley presentada por Sumar no solo legitima la inmigración ilegal, sino que la facilita y premia, sentando un peligroso precedente
El ocaso de Europa y España: la islamización avanza imparable
Uno de los factores clave que llevará a la islamización de Europa antes de 2050 es la brutal diferencia en la tasa de natalidad. No es casualidad que ya existan partidos islámicos en países europeos
El Gobierno de Moreno Bonilla (PP) promueve cursos para que los inmigrantes ilegales accedan a ayudas sociales
Una medida presentada a través de un curso sobre el tema en Málaga para que los inmigrantes ilegales puedan hacer uso de las ayudas sociales de los españoles a través de la condición de refugiado y los derechos de asilo
Una experta en Islam vaticina el fin del cristianismo a consecuencia de la inmigración y la demografía
Según la investigadora, la fuerza de determinadas comunidades musulmanas reside en su crecimiento poblacional, en contraste con unas sociedades europeas que, como la española, presentan tasas de natalidad en declive