Detenido un marroquí que estaba en busca y captura desde 2019 por abusar sexualmente de más de cien niños en España
Un inmigrante marroquí que abusó durante más de una década de decenas de niños en España ha sido detenido en Turquía tras seis años en búsqueda y captura. Youness en Naciri, considerado uno de los implicados más relevantes en la mayor red de pornografía infantil jamás desmantelada en España
Un inmigrante marroquí que abusó durante más de una década de decenas de niños en España ha sido detenido en Turquía tras seis años en búsqueda y captura. Youness en Naciri, considerado uno de los implicados más relevantes en la mayor red de pornografía infantil jamás desmantelada en España, fue localizado por la policía turca en un hotel de Bodrum, en la costa del mar Egeo.
Las autoridades del país euroasiático, alertadas por informaciones que apuntaban a su presencia en la zona, iniciaron una operación de vigilancia que culminó con su arresto el pasado jueves. En el momento de su detención, en Naciri trató de ocultar su identidad alegando ser un refugiado sin documentación.
Sin embargo, un análisis de sus huellas permitió verificar que se trataba del prófugo buscado desde 2019. Posteriormente, su pasaporte —con nacionalidad marroquí— fue hallado oculto en una de sus pertenencias.
El detenido se fugó antes del juicio celebrado en la Audiencia de Tarragona hace cinco años, en el que se juzgó a los integrantes de una red que había actuado con total impunidad durante más de quince años, captando y abusando de menores para grabar y distribuir material pornográfico. La mayoría de las grabaciones se realizaban en un piso de Tortosa, aunque también se documentaron producciones en países como Tailandia.
Durante ese proceso fueron condenados Jean Luc Aschbacher, considerado el líder de la organización, a 240 años de prisión, y Christian Bernard Georges Arson, a 19 años. Ambos fueron localizados en 2021 tras años huidos, pero en Naciri permanecía en paradero desconocido. Ahora, tras su detención en Turquía, las autoridades locales ya han iniciado los contactos con España para gestionar su extradición.
La red criminal, una de las más graves descubiertas en suelo europeo, se dedicaba a captar menores —algunos de ellos bajo tutela de instituciones públicas catalanas— en situación de extrema vulnerabilidad. Los menores eran manipulados, agredidos sexualmente y filmados en más de 300 sesiones. Aunque se calcula que las víctimas superan el centenar, solo 18 pudieron ser identificadas, con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años.
Con la detención de Youness en Naciri se cierra uno de los capítulos más oscuros en la lucha contra la explotación infantil en España. Las autoridades españolas confían ahora en que la extradición se formalice en las próximas semanas para que pueda responder ante la justicia por los crímenes cometidos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La presión migratoria de menores extranjeros no acompañados se dispara en España: el 59% procede de Marruecos y el 94% son varones
Este perfil de origen contradice parcialmente la narrativa de que se trata mayoritariamente de refugiados de zonas en guerra, ya que en ninguno de los países que encabezan la lista existe actualmente un conflicto bélico activo que justifique desplazamientos masivos por razones humanitarias
Propuesta de corresponsabilidad directa para quienes defienden la entrada de inmigrantes ilegales
Un aspecto relevante de la propuesta es impedir que se utilice la nacionalización acelerada como herramienta de captación electoral. Los inmigrantes acogidos no podrían obtener el derecho a voto hasta cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la ley, sin procedimientos exprés
El Gobierno empezará el lunes el traslado de menores migrantes con ocho derivaciones a la Península
Aparte de estos mil niños y adolescentes, el Gobierno tiene pendiente también la reubicación de los casi 4.000 que se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla
Fracaso del modelo multicultural: dos de cada tres españoles ven un grave problema de integración con la inmigración
Este diagnóstico colectivo no distingue ideologías: tanto votantes conservadores como progresistas coinciden en señalar una brecha de integración que parece, a ojos de la mayoría, lejos de cerrarse
El Ayuntamiento de Pozuelo tumba el centro de inmigrantes del Gobierno por incumplir la ley urbanística
Notifica, tras una inspección, el cese de la actividad de las instalaciones a las que el Ejecutivo planea trasladar a 400 menores no acompañados
"Millonario negocio con menores: la ONG bajo investigación cobra más de cinco millones mensuales por tutelar menas en Canarias"
Su modelo de financiación —basado en tarifas que oscilan entre 90 y 94 euros por menor al día— le permite ingresar hasta 173.250 euros diarios, lo que se traduce en más de 5,2 millones de euros mensuales si sus centros están plenamente ocupados