Peinado ordena un careo entre la asesora de Moncloa asistente de Begoña Gómez y el ex alto cargo que firmó su nombramiento
Moncloa trasladó al juez que Álvarez "desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del presidente del Gobierno, en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza"
El juez Juan Carlos Peinado ha ordenado un careo entre el exasesor de Moncloa Alfredo González y Cristina Álvarez, la asesora de Presidencia que ejerció de asistente de Begoña Gómez, para intentar esclarecer las circunstancias de su contratación, tras constatar que llevó a cabo gestiones vinculadas a la actividad profesional de la esposa de Pedro Sánchez, como asistir a reuniones relacionadas con su cátedra en la Universidad Complutense o reclamar la renovación de patrocinios a la mujer del presidente del Gobierno. El careo se celebrará el próximo 14 de mayo, según una providencia.
Peinado centra así el foco en la investigación de un posible delito de malversación en la contratación de la asesora -también imputada en el procedimiento- que auxiliaba a Begoña Gómez tanto en sus tareas institucionales como privadas.
"Tareas de colaboración inmediata", según Moncloa
Según informó Presidencia del Gobierno a Peinado, Alfredo González Gómez fue quien, como vicesecretario general de Presidencia en esas fechas, firmó el nombramiento como personal de confianza, como directora de Programas, de Cristina Álvarez el 11 de julio de 2018. Esa información -firmada por Raúl Díaz Silva- es la que precisamente llevó al instructor a citar como testigo al actual secretario de Estado de Política Territorial.
Sobre este alto cargo de Moncloa también sobrevuela una posible citación en el juzgado después de que en su declaración como testigo el ministro Félix Bolaños le señalara al ser preguntado por el juez por la contratación de la asistente personal de la esposa de Pedro Sánchez.
Moncloa trasladó al juez que Álvarez "desempeña tareas de colaboración inmediata, de carácter logístico y organizativo en el marco de la atención a la esposa del presidente del Gobierno, en las que predominan las notas de afinidad inherentes a la confianza".
Entre sus cometidos (por los que percibe 49.000 euros brutos al año), precisaba el documento, se incluyen "la gestión de la agenda y la preparación de la presencia en reuniones, visitas y/o eventos, la gestión y administración de las comunicaciones, la asistencia telefónica y documental, el acompañamiento en desplazamientos y la interlocución y coordinación con los equipos de protocolo, seguridad, asuntos exteriores y resto de departamentos implicados en la organización y viajes del presidente del Gobierno o derivados de su propia agenda".
Álvarez explicó al juez que gestiona la "agenda institucional y privada" de Begoña Gómez, a quien "como un favor" como "amiga" le gestionó también la petición a Reale Seguros de la prórroga del patrocinio al máster de Transformación Social Competitiva que codirigía la esposa de Pedro Sánchez en la Universidad Complutense de Madrid.
Además, según afirmó, asistía a sus reuniones profesionales si ella se lo pedía al tratarse de su "persona de confianza".
Peinado, "sorprendido" por las respuestas del exasesor de Moncloa
En su declaración judicial, Alfredo González dijo no conocer a Cristina Álvarez ni a Begoña Gómez y aunque reconoció su firma en el nombramiento de la asesora de Moncloa, afirmó no recordar haber firmado ese documento porque durante su etapa en Presidencia del Gobierno firmó "muchas propuestas de nombramiento de personal eventual".
Peinado le inquirió sobre el criterio que seguía para nombrar a personas que ni siquiera conocía, pero el testigo replicó que "no conocía a la inmensa mayoría de personas que cuya propuesta de nombramiento yo tramitaba en el ejercicio de mis funciones".
Y pese a que Cristina Álvarez explicó al instructor que en el proceso de selección remitió su currículum, González aseguró no recordar haberlo visto cuando tramitó su contratación. Una contestación ante la que Peinado se mostró "sorprendido" teniendo en cuenta los "rígidos y selectivos" procesos de contratación vigentes en la Administración Pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante