Dimite de manera inesperada el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab
Aunque Schwab no ha detallado razones específicas para su marcha más allá de su edad, su salida se produce en un contexto marcado por los desafíos crecientes al modelo globalista que el Foro ha defendido desde sus inicios
El fundador e histórico presidente del Foro de Davos, Klaus Schwab, ha anunciado su jubilación «con efecto inmediato», según un comunicado de la organización que pone fin a una era de más de medio siglo de liderazgo.
La decisión de Schwab, de 88 años, se produce tras haber anticipado recientemente que comenzaría a preparar su salida progresiva, aunque finalmente ha optado por adelantarla. Su retirada implica también la renuncia como miembro del Patronato, máximo órgano rector del Foro Económico Mundial, que cada año celebra su cita más emblemática en la localidad suiza de Davos.
En una sesión extraordinaria llevada a cabo el 20 de abril, el Consejo de Administración aceptó la dimisión y nombró de forma unánime como presidente provisional a Peter Brabeck-Letmathe, antiguo máximo dirigente del gigante alimentario Nestlé y hasta ahora vicepresidente del propio Foro. El actual director ejecutivo, el noruego Børge Brende, se mantiene en su puesto.
La organización ha iniciado también un proceso de búsqueda para designar a quien asumirá el liderazgo de manera definitiva. Mientras tanto, el Consejo ha reconocido públicamente la trayectoria de Schwab, a quien se le atribuye la creación de una de las principales plataformas de encuentro y reflexión global. «Durante 55 años, su visión y dedicación permitieron forjar un espacio único para el intercambio entre gobiernos, empresas y sociedad civil», señala el comunicado.
Aunque Schwab no ha detallado razones específicas para su marcha más allá de su edad, su salida se produce en un contexto marcado por los desafíos crecientes al modelo globalista que el Foro ha defendido desde sus inicios. A ello se suman recientes controversias internas, como las denuncias por parte de empleados que acusan a la dirección de prácticas discriminatorias y situaciones de acoso, hechos que han motivado una auditoría interna.
Pese a las turbulencias, el Consejo ha reafirmado el compromiso del Foro con sus principios fundacionales. «En un entorno global cada vez más incierto y cambiante, el papel del diálogo inclusivo y la cooperación multilateral resulta más esencial que nunca», afirma el texto oficial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Orbán planta cara a la UE: un millón de euros al día para no arrodillarse ante la imposición migratoria de Bruselas
«Parece que los inmigrantes ilegales son más importante para los burócratas de Bruselas que los propios ciudadanos europeos»
Atentado en Francia: un hombre atropella a varias personas al grito de «¡Alá es grande!»
Tras atropellar a una decena de personas, que presentan diversos traumatismos, el autor del delito huyó en su coche, y antes de ser detenido intentó incendiarlo con una bombona de gas que llevaba en su interior. Huyó a pie y se resistió a su arresto
La cadena pública británica BBC manipuló el discurso de Trump para culparle del asalto al Capitolio
Michael Prescott —exasesor del Comité de Normas Editoriales de la BBC—, denuncia que el programa Panorama emitido en octubre del año pasado «engañó completamente» al público y tergiversó las palabras del presidente estadounidense
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero
Comenzó a ser investigado tras una denuncia presentada por la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional de Bélgica, que detectaron transacciones sospechosas en las que había implicadas grandes sumas
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una nueva resolución sobre el Sáhara
El simple hecho de que el Consejo de Seguridad debata sobre un territorio que Rabat reclama como propio, constituye en sí mismo una derrota
Departamento de Justicia abrió investigación a Black Lives Matter por malversación de fondos
La dirección del grupo izquierdista habría desviado fondos tras la afluencia de donaciones durante las protestas por la muerte de George Floyd en 2020 a manos de la policía de Mineápolis que terminaron en caos y violencia en varias ciudades