España se encamina hacia el peor año de su historia en nacimientos: un país sin futuro
Este desplome demográfico no es fruto del azar. Es la consecuencia de décadas de políticas y mensajes que han ridiculizado la maternidad, desincentivado la familia y erosionado los valores familiares. La ideología de género, la precariedad laboral juvenil, la inseguridad jurídica
España atraviesa una crisis demográfica sin precedentes. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país se encamina a cerrar el peor año de su historia en nacimientos desde que existen registros. Solo en los dos primeros meses de 2025, apenas nacieron 51.306 niños, una cifra inferior a cualquier otro año salvo 2021, en plena pandemia.
En febrero, se registraron 24.136 nacimientos, la cifra más baja jamás anotada para ese mes desde 1941. Eso equivale a menos de 900 nacimientos al día, un dato escalofriante si se compara con los 102.874 nacimientos del mismo periodo en 1975 o los 74.012 de 2005. En apenas 50 años, España ha dividido por dos su capacidad reproductiva.
Una sociedad envejecida y sin relevo generacional
El problema no es sólo la baja natalidad. Se agrava por una tasa de mortalidad creciente. En los dos primeros meses del año, murieron 83.304 personas, frente a los 51.306 nacimientos, dejando un saldo vegetativo negativo del 62%. Es decir, cada día fallecen de media 300 personas más de las que nacen.
Además, la mayoría de los fallecimientos corresponden a personas mayores de 85 años. De hecho, 25.613 defunciones fueron de personas de 90 años o más, un récord en toda la serie histórica. La esperanza de vida se alarga, pero no hay relevo generacional que garantice la sostenibilidad social, económica y cultural del país.
La inmigración como parche
Ante este panorama, el Gobierno ha optado por apostarlo todo a la inmigración masiva. España ya acoge a más de 10 millones de extranjeros, cerca del 20% de la población total. Sin embargo, esta estrategia no resuelve el problema estructural, y, en muchos casos, los agrava.
El Banco de España ha sido claro en sus advertencias: “el crecimiento previsto no será suficiente para sostener las pensiones”. La sustitución poblacional no puede garantizar por sí sola la viabilidad del Estado del bienestar, especialmente si se desatiende a las familias españolas y se penaliza la maternidad con políticas fiscales, laborales y culturales que disuaden de formar hogares y tener hijos.
El fracaso de un modelo cultural hostil a la vida
Este desplome demográfico no es fruto del azar. Es la consecuencia de décadas de políticas y mensajes que han ridiculizado la maternidad, desincentivado la familia y erosionado los valores familiares. La ideología de género, la precariedad laboral juvenil, la inseguridad jurídica y el adoctrinamiento en la escuela han creado un entorno hostil para tener hijos.
El resultado es un país que envejece sin esperanza. Un país que importa mano de obra, pero exporta talento joven. Un país donde se protege más a los que llegan que a los que nacen aquí. La pregunta ya no es cuándo tocará fondo, sino si podremos salir del pozo en el que nos ha hundido esta política de suicidio demográfico.
Un futuro en juego: es hora de defender la vida y la familia
El declive de la natalidad no es solo una cifra estadística. Es el reflejo de una crisis de civilización. Una nación que no tiene hijos, no tiene futuro. Y una nación que no protege a sus familias, está condenada a ser borrada de la historia.
España necesita un giro radical. Necesita gobiernos que defiendan la familia, protejan la maternidad, impulsen políticas activas de natalidad y garanticen a los jóvenes las condiciones necesarias para construir un proyecto de vida. No más ideología. No más parches. Es el momento de actuar. Y actuar con firmeza y con visión de país.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acompañarán a los Reyes al funeral del Papa, al que no irá Pedro Sánchez
Fuentes de Moncloa han justificado la ausencia del presidente del Gobierno alegando que se trata de un funeral de Estado al que va a asistir el rey Felipe VI
El PSOE prostituye el concepto de familia: dará ventajas de las familias numerosas a las monoparentales
Y se centra en dar por hecho que una familia monoparental está encabezada por una mujer. Y si todo es familia, nada es familia
La Asociación de Fiscales pide a García Ortiz que como imputado se abstenga de nombrar al fiscal que ejercerá un "mayor control" sobre los casos de corrupción
"No es admisible que un fiscal General del Estado pueda proponer el nombramiento del fiscal que podría estar encargado de intervenir en un procedimiento que le afecta personalmente"
El 80% de los ayuntamientos catalanes incumple la ley al no exhibir la bandera de España
El informe subraya que, en gobiernos compartidos por Junts o ERC, el incumplimiento de la ley es la norma. El PSC, pese a ser el partido con más municipios que sí cumplen la normativa, no se libra: 48 de sus 114 ayuntamientos gobernados en solitario vulneran la legalidad
España pierde atractivo inversor: una mirada crítica a las políticas de Pedro Sánchez
Uno de los principales factores señalados por el informe como causa del declive es la falta de transparencia institucional y los problemas relacionados con la corrupción
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE