El juez apunta a que se han recuperado con "éxito" mensajes borrados de García Ortiz
Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa"
Google y WhatsApp han remitido ya al Tribunal Supremo (TS) la información recabada por el magistrado Ángel Hurtado sobre los mensajes borrados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por la filtración de datos reservados del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Así lo pone de manifiesto el instructor en una resolución en la que ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analizar el contenido de esa comisión rogatoria remitida desde Irlanda, sede de ambas compañías, tras constatar que su contenido "apunta a haber obtenido la información que se interesaba": los mensajes que el fiscal general borró de su móvil y de su correo tras decidir el Supremo investigarlo por revelación de secretos, según García Ortiz en cumplimiento de un protocolo interno de seguridad.
Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa".
Y considera preciso que toda esa información "sea analizada mediante el correspondiente informe pericial" ceñido no obstante, como ya apuntó en sendas resoluciones los pasados 20 de enero y 6 de marzo, "a ese periodo de tiempo comprendido entre los días 8 y 14 de marzo de 2024".
Pero el magistrado -consciente de que con el resultado de esta diligencia encara la recta final de la investigación- ordena a la Guardia Civil que le informe "con una periodicidad que no exceda de cinco días" del "resultado y avance" de ese análisis.
Hurtado acuerda el secreto sumarial de estas actuaciones, una medida que ve necesaria respecto a "una información documental que precisa de su examen pericial" y que considera lo suficientemente "relevante" para mantener el secreto por un periodo de un mes, por ahora, mientras se lleve a cabo.
El juez le reprochó "falta de colaboración"
El magistrado reclamó a ambas compañías la conservación de los mensajes borrados por García Ortiz en las fechas clave de la filtración del correo en el que la defensa de González Amador admitía el 2 de febrero del pasado año el fraude tributario por el que está investigado. Posteriormente, la UCO constató que también había cambiado de móvil apenas una semana después de que el Tribunal Supremo abriera una causa penal contra él y que incluso había borrado también las copias de seguridad de esos mensajes.
La defensa de García Ortiz -que ejerce la Abogacía del Estado- intentó que Hurtado desistiera de recuperar esos mensajes, pero el juez le recordó que si ha sido necesario librar esas comisiones rogatorias a Irlanda fue precisamente por su "falta de colaboración". Para Hurtado, esa petición no resultaba -como mantenía García Ortiz en sus recursos- indiscriminada, desproporcionada o innecesaria.
"Ha sido la propia actuación del investigado, al haber hecho desaparecer cuanta información pudiera encontrarse en sus dispositivos -le recordó- la que ha dado lugar a que la medida que se cuestiona", defendió Hurtado la necesidad de librar esas comisiones rogatorias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE en plena pandemia
En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final
El juez ve indicios de caja B en Ferraz e investiga ya la posible financiación ilegal del PSOE
La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista
Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad
Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos
El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE
Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado
Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez