La CNMC medirá si las mujeres hablan lo mismo que los hombres en los informativos para hacer frente a la desigualdad
Como parte de esta nueva función de supervisión, la CNMC examinará unas 250 horas de programación al año de siete canales generalistas de ámbito nacional: La 1 y el Canal 24 Horas de RTVE, Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro y Trece TV
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hará un análisis anual minucioso sobre la representación que tienen tanto hombres como mujeres en los informativos amparándose en la última ley audiovisual impulsada por Nadia Calviño.
Esta normativa, en vigor desde 2022, incorpora nuevas obligaciones en materia de igualdad de género dentro del ámbito audiovisual, poniendo el foco en «la no discriminación y la equidad en los contenidos emitidos por las principales cadenas de televisión».
Como parte de esta nueva función de supervisión, la CNMC examinará unas 250 horas de programación al año de siete canales generalistas de ámbito nacional: La 1 y el Canal 24 Horas de RTVE, Telecinco, Antena 3, La Sexta, Cuatro y Trece TV. La revisión se centrará exclusivamente en los espacios informativos y contará con el apoyo de una consultora externa encargada de analizar alrededor de 1.000 fragmentos de 15 minutos de duración.
El objetivo principal del estudio será evaluar si existe equilibrio en el tiempo de palabra concedido a hombres y mujeres, así como el tipo de presencia o rol que ambos géneros desempeñan dentro de los informativos. La iniciativa busca, según se indica en los documentos de licitación, observar con detenimiento el modo en que se visibiliza a la mujer en estos espacios y detectar posibles sesgos.
Esta medida representa una de las novedades más relevantes introducidas por la ley audiovisual de 2022, que establece la igualdad como uno de los principios rectores de la comunicación pública y privada. En caso de detectarse desigualdades manifiestas, el texto legal contempla la posibilidad de imponer sanciones económicas de hasta 1,5 millones de euros a las cadenas responsables.
El seguimiento de estos indicadores se enmarca en un contexto de creciente sensibilidad institucional hacia la igualdad de género en los medios. Con esta nueva función de vigilancia, la CNMC pretende garantizar que el reflejo social que ofrecen los informativos se ajuste a los valores constitucionales de igualdad y respeto, y sirva como herramienta para promover una representación más justa de mujeres y hombres en la esfera pública.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ingresan en la cárcel de Asturias 'las seis de La Suiza', condenadas a tres años y medio de cárcel por coacciones graves
José Manuel Zapico, secretario general de CC OO de Asturias, expresó su "solidaridad" con "Los seis de La Suiza" y tildó de "retroceso democrático" el ingreso en prisión. "Solo han defendido las mejores condiciones laborales posibles, ha habido un pasteleo judicial"
“El País, Onda Cero, RTVE… Medios comprados por el poder que fabrican bulos contra VOX: ahora inventan la deportación de ocho millones de inmigrantes”
La acusación, difundida en cadena por medios como El HuffPost, elDiario.es, Onda Cero, RTVE, Cadena SER y The Objective (que ha rectificado), atribuye a VOX la intención de deportar a «ocho millones de inmigrantes y sus hijos», a pesar de que ningún dirigente del partido ha mencionado nunca esa cifra
Inquietud en el PSOE ante la declaración de Santos Cerdán este lunes en el Tribunal Supremo
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, pidió este domingo al exnúmero tres del partido, Santos Cerdán, que colabore con la Justicia
Las trampas de la ley: los presos han pedido el cambio de sexo en España acogiéndose a la ‘ley trans’
Estas maniobras legales, amparadas por una legislación ideológica, ponen en riesgo la seguridad de las verdaderas mujeres en los módulos femeninos, donde pueden terminar siendo encerradas junto a delincuentes varones que ahora se amparan en un nuevo sexo registral ficticio
Sánchez, devorado por su hemeroteca: el trilero de la corrupción al descubierto
Pedro Sánchez ha demostrado ser un trilero político, un demagogo profesional, un mentiroso compulsivo. Un hombre capaz de utilizar la bandera de la ejemplaridad como disfraz, mientras su gobierno se pudre por dentro
Sánchez «se aísla» en la finca de Quintos de Mora a la espera del próximo escándalo que le afectará a el
Su aislamiento no es estratégico ni vacacional. Es forzado por la descomposición total de su estructura de poder. Recuerda al aislamiento del Hitler en su bunker antes de su suicidio