¿Homicidio legal?: Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de año esperando la ayuda
El drama silenciado de los dependientes en España: Actualmente, hay 278.325 ciudadanos en lista de espera, según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales; 96.043 más de lo que ha reconocido hoy el Ministerio de Derechos Sociales
Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de este año 2025 esperando ser atendidas. Sí, ha leído bien. No se trata de un error administrativo ni de una anomalía puntual. Se trata de un escándalo nacional, un fracaso estructural del sistema de dependencia en manos de un Gobierno incapaz, y de un ministro que manipula cifras para maquillar su ineficacia.
El comunista Pablo Bustinduy manipula y miente… hasta en las estadísticas
El Ministerio de Derechos Sociales —dirigido por el comunista Pablo Bustinduy— presentó hace unos días cifras “optimistas”: según ellos, solo 182.532 personas estaban en lista de espera a marzo de 2025, un 9,4% menos que en 2023.
Pero la verdad se impuso pronto. La Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales desmintió al Gobierno con datos demoledores: «hay 278.325 ciudadanos en lista de espera», es decir, 96.043 más de lo que reconoció el ministerio.
Y lo explicaron con claridad: «Según se desprende del portal web del Ministerio de Derechos Sociales, hay 123.019 personas que están a la esperan de valoración, 129.545 aguardan a que se les elabore el Programa Individual de Atención (PIA) y 26.011 están esperando recibir la prestación».
Manipulación institucional: cuando la mentira se hace política pública
La asociación denunció de forma contundente la estrategia del Gobierno: «La valoración de Derechos Sociales se apoya en una manifiesta manipulación estadística, con una falta de rigor en la información y cambiando criterios que hacen que no sea comparables los datos que presentan con los mismos datos de la serie histórica», subrayaron.
«Todo ello para alardear de una gestión que genera mucho sufrimiento en personas tan vulnerables como quienes se encuentran en situación de dependencia», añadieron sin ambages.
Cifras de vergüenza: un sistema que condena al abandono
En España, una persona dependiente debe esperar 338 días para recibir atención. Este retraso viola los límites legales por más de 158 días, y es 10 días más que el año pasado. La tendencia es al empeoramiento.
El propio colectivo profesional estimó el drama con una frase que estremece: «Con el ritmo que tiene el actual sistema de atención a la dependencia, una persona tardaría una media de 11 años para lograr la plena atención».
Y lo que sigue es un verdadero parte de guerra: «Vamos a recordar al ministerio, con sus propios datos, para rebajar cualquier triunfalismo: en lo que va de año 8.004 personas fallecieron mientras esperaban (3.960 aguardando la valoración y, 4.044, la prestación); cada 15 minutos fallece una persona en estas listas de espera», denunciaron.
¿Y el presupuesto? Congelado. Otra mentira más
El Gobierno presume de haber incrementado el presupuesto del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) un 150%. Sin embargo, la realidad desmiente la propaganda.
«El incremento de financiación de la dependencia de este Gobierno es de apenas un 5%, y esto se debe a que en los presupuestos de 2024 no ha habido ningún incremento destinado a la dependencia», aseguraron desde la asociación.
Aún más revelador: «Lo que ha habido ha sido un incremento del gasto –exactamente 185 millones de euros–, debido a la obligación del ministerio de soportar el nivel mínimo de financiación correspondiente a las personas beneficiarias de la Ley».
En otras palabras: el Gobierno no ha invertido más; solo ha gastado lo que por ley está obligado a gastar.
¿Dónde están las dimisiones?
Si ya es vergonzoso y ruin que muera gente esperando que les atiendan, lo agrava aún más que el ministro comunista manipule los datos para intentar hacer creer que han disminuido. En un país serio, un ministro que no solo demuestra su ineptitud e ineficacia para resolver un problema sino que además manipula los datos, es cesado o dimitido de inmediato, además de exponerse a posibles responsabilidades penales. Pero estamos en España…
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Seis meses de vergüenza: Pedro Sánchez abandonó a los muertos de Valencia y sus damnificados
La Ley de la Huerta se convirtió en una trampa mortal. En lugar de garantizar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas, lo que hizo fue poner por encima las "normas ideológicas" de los partidos gobernantes que se obsesionaron con mantener intacto un modelo agrícola
España da la espalda al alarmismo climático
Los españoles cada vez son más conscientes de que detrás del alarmismo climático hay intereses económicos y políticos
Los negocios chinos en España cambian de perfil
DEJAN LOS BAZARES Y APUESTAN POR LOS SERVICIOS: Los emprendedores chinos se reinventan ante la subida de precios y los cambios en el consumo
Hazte Oír lleva al Gobierno ante la Comisión Europea por la Ley de Asociaciones
El debilitamiento o supresión de asociaciones por motivos ideológicos es particularmente grave en un entorno en el que el poder ejecutivo tiende a concentrar facultades sin rendición efectiva de cuentas
La Justicia archiva el caso en el que se investiga a Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche'
No se acuerda el sobreseimiento libre por "si aparecieran nuevos datos que obliguen a la reapertura de la causa"
Confirman la rebaja de condena a dos violadores de 'La Manada' por la ley del 'sólo sí es sí' del gobierno
El colmo de la desvergüenza es que ni siquiera con los datos en la mano el Ejecutivo se retracta. No hay rectificación. No hay asunción de responsabilidades. Solo hay propaganda, victimismo político y culpas dirigidas a los jueces