Nacional Por: Impacto España Noticias29 de abril de 2025

Sánchez achaca el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún no se conoce la causa

"Nunca había ocurrido una caída a cero, como se dice técnicamente del sistema, y lo que se está haciendo es ahora mismo ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos en las próximas horas"

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado por la noche que se siguen analizando las causas "potenciales" del motivo que ha ocasionado el apagón eléctrico masivo sin descartar "ninguna hipótesis" sobre el origen de una situación sin precedentes y espera que mañana martes se haya restablecido todo el servicio. Ha explicado que la "desaparición súbita" a las 12,33 horas de 15 gigavativos de potencia, que suponen el 60 por ciento del suministro eléctrico, obedece a algo "que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán".

Aunque ha advertido de que Red Eléctrica Española todavía no sabe cuándo tiempo tardará en restablecerse el servicio en todas las áreas afectadas, sí ha asegurado que se trabaja con el objetivo de que hoy esté completamente restablecido. Lo ha asegurado en una comparecencia en Moncloa tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional, convocado de forma extraordinaria tras el corte de suministro que ha afectado a toda la Península.

Con el 50 por ciento del suministro recuperado en el momento de su comparecencia, ha afirmado que espera lograr el restablecimiento en todo el territorio afectado gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroeléctricas.

"Nunca había ocurrido una caída a cero, como se dice técnicamente del sistema, y lo que se está haciendo es ahora mismo ejecutar la recuperación de forma progresiva y prudente para evitar cualquier tipo de retrocesos en las próximas horas", ha explicado Sánchez.

 También ha señalado que tanto las instituciones del Estado como los operadores privados trabajan coordinadamente "para comprender qué ha pasado, qué ha sucedido" y para ello "se están analizando todas las causas potenciales" y "sin descartar ninguna hipótesis, ninguna posibilidad".

El jefe del Ejecutivo ha garantizado el mantenimiento de la seguridad pública tras el despliegue de efectivos adicionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, con 30.000 agentes movilizados. "Durante esta noche, los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro, responsable, que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como estas", ha enfatizado.

La jueza procesa al hermano de Sánchez por la presunta adjudicación irregular de una plaza en Diputación de Badajoz

Al hacer un repaso de las medidas adoptadas ha confirmado que los hospitales funcionan sin incidencias gracias a sus grupos electrógenos, y que hay comunidades a las que se ha enviado combustible adicional para los equipos.

En cuanto a las telecomunicaciones, están experimentando interrupciones pero los operadores esperan que se restablezca el servicio a medida que vuelva la energía a las antenas. El tráfico portuario está funcionando con normalidad, y el aéreo ha sufrido algunos retrasos y cancelaciones, ha proseguido, con solo 300 vuelos anulados de los 6.000 programados en toda España.

Del mismo modo, no ha reseñado incidencias en las carreteras, más allá de los grandes atascos durante la jornada, y ha apuntado que el principal problema sigue siendo el transporte ferroviario, donde se ha auxiliado a unos 35.000 pasajeros atrapados en convoyes.

Pedro Sánchez ha agradecido el trabajo de sanitarios, funcionarios, militares y todos los colectivos movilizados y ha afirmado que "todos los recursos del estado están siendo movilizados desde el primer minuto" y que se seguirá trabajando "a destajo" con "profesionalidad y compromiso".

Asimismo, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes un acuerdo preventivo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, a pesar de que no hay ninguna señal de desabastecimiento.

Sánchez ha pedido a los trabajadores de los servicios no esenciales que mañana prioricen su seguridad y que quienes tengan problemas para llegar a sus trabajos o hayan recibido instrucciones de quedarse en casa lo hagan.

A los estudiantes les ha pedido que atiendan a las autoridades, que en los ocho territorios que han pedido la declaración de la emergencia nacional (Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y la Comunidad de Valencia) es el Gobierno central, en las que los centros educativos permanecerán abiertos, pero no habrá actividad lectiva.

El presidente del Gobierno ha apuntado que la situación es muy asimétrica en todo el territorio, pues hay comunidades autónomas que ya han recuperado hasta el 97 por ciento del suministro y hay otras que están por debajo del 15 por ciento.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

AEMET descarta un fenómeno meteorológico o atmosférico inusual causara el apagón

" No es coherente pensar en un factor meteorológico o geomagnético como causa del apagón. En este caso no hace calor extremo y tampoco ha habido una tormenta geomagnética"

Sánchez llama "operador privado" a Red Eléctrica, cuyo mayor accionista es el Estado y su presidenta es del PSOE

Esta afirmación, aparentemente inocua para el oyente poco informado, esconde una enorme carga de manipulación

Repsol advirtió hace cinco días de un grave fallo en el suministro eléctrico que paró su refinería de Cartagena

La empresa energética Repsol comunicó hace cinco días a algunos de sus principales clientes que suspendía las entregas de producto desde su refinería de Cartagena debido a «una parada inesperada por problemas técnicos en el suministro eléctrico»

Seis meses de vergüenza: Pedro Sánchez abandonó a los muertos de Valencia y sus damnificados

La Ley de la Huerta se convirtió en una trampa mortal. En lugar de garantizar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas, lo que hizo fue poner por encima las "normas ideológicas" de los partidos gobernantes que se obsesionaron con mantener intacto un modelo agrícola

¿Homicidio legal?: Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de año esperando la ayuda

El drama silenciado de los dependientes en España: Actualmente, hay 278.325 ciudadanos en lista de espera, según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales; 96.043 más de lo que ha reconocido hoy el Ministerio de Derechos Sociales

España da la espalda al alarmismo climático

Los españoles cada vez son más conscientes de que detrás del alarmismo climático hay intereses económicos y políticos