Noticias Salvador Gimenez 30 de abril de 2025

El nuevo fichaje de Telefónica: El hijo de Conde-Pumpido y el precio del favor judicial

El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía

Gonzalo Conde-Pumpido Martínez de Careaga, Armengol

Telefónica como herramienta política
El reciente fichaje de Gonzalo Conde-Pumpido Martínez de Careaga como directivo de Telefónica ha vuelto a poner sobre la mesa el preocupante fenómeno de las puertas giratorias y la instrumentalización de grandes empresas por parte del poder político en España.

Telefónica, que durante décadas ha sido uno de los buques insignia de la economía nacional, se ve una vez más en el centro de una tormenta que mezcla intereses empresariales, decisiones políticas e influencias judiciales.

El fichaje se ha llevado a cabo con total discreción, sin anuncio oficial ni comunicados de prensa, en un mes —abril— marcado por la reconfiguración del poder dentro de la compañía. Esta reestructuración se produce después de que el Gobierno de Pedro Sánchez maniobrara desde Moncloa para provocar la salida del hasta entonces presidente, José María Álvarez-Pallete, e imponer una dirección más alineada con los intereses del PSOE, en la figura de Marc Murtra.

En ese contexto, el aterrizaje de Gonzalo Conde-Pumpido —hijo del actual presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y de la magistrada del Supremo Clara Martínez de Careaga— parece cualquier cosa menos inocente.

De la Patria inerme a la Nación militante

 ¿Un pago político al poder judicial?
Resulta inevitable preguntarse: ¿qué ha hecho Gonzalo Conde-Pumpido para merecer un puesto de alta dirección en una de las empresas más estratégicas del país? ¿Cuál es su experiencia, su currículum o su aportación profesional al sector para justificar tal nombramiento? La realidad es que no hay información pública sobre méritos destacables que sustenten este ascenso. Y eso lleva a una conclusión mucho más preocupante: estamos ante una posible devolución de favores políticos.

El padre del nuevo fichaje, Cándido Conde-Pumpido, no es una figura cualquiera. Como presidente del Tribunal Constitucional, ha tenido y sigue teniendo en sus manos decisiones clave para el futuro político de Pedro Sánchez. Desde la legalidad de la ley de amnistía hasta recursos que afectan directamente a los pactos con los independentistas, el alto tribunal se ha convertido en un muro de contención —o de apoyo— para la supervivencia del Gobierno.

En este contexto, el nombramiento del hijo de Conde-Pumpido en Telefónica no puede interpretarse como un simple movimiento empresarial. Huele, y huele fuerte, a premio. A recompensa. A “gracias por los servicios prestados”.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tensión en Cangas por la subida del recibo de la basura: vecinos acorralan a los concejales del BNG y PSOE

La nueva ordenanza fiscal, aprobada con los votos del BNG, PSOE y Esquerda Unida, eleva el recibo de la basura doméstica de 67,85 a 126 euros anuales

«Las mujeres no abortan personas»

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder