Meloni prohíbe los paneles solares en tierras cultivables mientras Sánchez avanza en la tala de miles de olivos

Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas

Giorgia Meloni

El Gobierno de Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas y la tala masiva de olivos centenarios.

El decreto aprobado por el ejecutivo italiano pretende salvaguardar el uso agrícola tradicional del suelo y frenar la «desertificación productiva» del campo, según explicó el ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida.

La normativa italiana, no obstante, contempla excepciones. Sí se permitirá la llamada energía agrovoltaica, siempre que los paneles solares se instalen a una altura mínima de dos metros del suelo, permitiendo así el uso simultáneo del terreno para cultivos. También quedan fuera del veto los proyectos ya en tramitación, así como las instalaciones en espacios no agrícolas, como canteras, minas, zonas ferroviarias, infraestructuras aeroportuarias o márgenes de autopistas.

 Esta apuesta por proteger el paisaje agrario ha sido bien recibida por algunos sectores del campo, aunque no por los operadores eléctricos. La agrovoltaica es una tecnología más compleja y costosa que los sistemas fotovoltaicos convencionales.

Según Agostino Re Rebaudengo, presidente de Elettricità Futura —la principal asociación de empresas del sector energético en Italia—, su implantación puede llegar a duplicar los costes sin generar beneficios reales para los agricultores. «La elevación de las placas presenta problemas técnicos, desde la resistencia al viento hasta el impacto visual», señaló en Il Sole 24 Ore.

Mientras Italia pone freno a la expansión de macroplantas solares en tierras fértiles, en España la situación es bien distinta. Cientos de agricultores andaluces, principalmente en las provincias de Jaén y Córdoba, han denunciado la expropiación de sus tierras para la instalación de parques solares.

España a oscuras: impuestos abusivos, servicios colapsados y un Gobierno sin respuestas

En el proceso, podrían perderse hasta 100.000 olivos en una región con un altísimo valor paisajístico, agrícola e incluso cultural, que aspiraba a ser reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial por su tradicional cultivo del olivar.

Los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo se han convertido en el símbolo de esta controversia, donde los intereses empresariales de compañías como Greenalia Solar han contado con el respaldo de la Junta de Andalucía y del Gobierno central. Vecinos y colectivos agrarios denuncian que se están sacrificando paisajes y tradiciones centenarias en favor de una transición energética que califican de «improvisada y destructiva».

El malestar se ha intensificado tras el apagón que, el pasado lunes, dejó sin suministro eléctrico durante horas a buena parte del territorio español, afectando incluso al sur de Francia y a algunas regiones de Portugal. Aquel fallo evidenció, según los críticos, la fragilidad de un modelo energético que se apoya mayoritariamente en fuentes renovables (66% en el momento del colapso), mientras reduce la aportación de tecnologías más estables como la nuclear (10%) o los ciclos combinados (3%).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El ministro del Interior socialista de Colombia reconoce que tiene un pequeño problema con la cocaína y el alcohol

«A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad»

Informes explosivos del HHS confirman el daño “irreversible” causado por las “transiciones” de género en los niños

Según el resumen ejecutivo , la revisión “destaca un creciente conjunto de evidencia que apunta a riesgos significativos, incluyendo daños irreversibles como la infertilidad, al tiempo que encuentra evidencia muy débil de beneficio

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su exnovio y mata a los hijos de su pareja actual

Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril

Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón

"En cuanto a las causas completas del incidente, seguimos a la espera de la evaluación completa por parte de España"

Reino Unido lidera el experimento peligroso: La geoingeniería solar financiada con 50 millones de libras para tapar el sol

Aquellas estelas que muchos denunciaban como manipulaciones atmosféricas encubiertas hoy encuentran eco en propuestas institucionalizadas que, con dinero público, buscan alterar de forma deliberada la atmósfera terrestre

Trump anuncia la "recuperación" del Día de Colón

"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren"