Economia Por: Impacto España Noticias08 de mayo de 2025

Alcampo cerrará 25 supermercados en España y despedirá a 710 empleados

Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía

Alcampo

Con el propósito de "aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes", en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva, según ha señalado.

"En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria", ha indicado.

La compañía, que ya ha comunicado este plan a los representantes de los trabajadoras, ha reafirmado su voluntad de "continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales".

Desde la compañía han señalado que el número de establecimientos afectados asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla.

 "El comercio está viviendo una profunda transformación y es por ello que Alcampo, a lo largo de los últimos años, refuerza su inversión en proyectos de futuro evolucionando a un comercio multiformato y multicanal, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo, que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes así como el desarrollo de su actividad de manera sostenible", ha señalado la compañía.

Beatriz Corredor solicitó una ayuda de 1.920 euros para la instalación de placas solares pese a cobrar 540.000 euros de Red Eléctrica

Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados.

Asimismo, según ha explicado, para garantizar la mejor experiencia de compra, Alcampo está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio 'online'.

También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener la mayor eficacia operacional y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo o PPA para el suministro de energía renovable.

CENTROS AFECTADOS

Desde CCOO han indicado que la empresa ha enviado un listado con los centros afectados por el despido colectivo en el que se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán.

Según el listado, los hipermercados afectados son: Alcorcón, La Vega, Majadahonda, los tres en Madrid; Castellón, Albacete y Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este, en Andalucía.

Asimismo, se verán afectados supermercados de Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco.

"Esta es toda la información que la empresa nos ha transmitido. Ahora, el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo", han indicado desde el sindicato, que ha indicado que en la reunión de constitución, la empresa tiene obligación de entregar toda la documentación necesaria a los sindicatos para analizar e iniciar la negociación.

 "Desde CCOO vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles", han subrayado.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Adiós a compartir cuenta bancaria entre padres e hijos: Hacienda señala las consecuencias fiscales

La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario

España supera a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil

El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores

Adiós a los pagos en efectivo como los conocemos en España: el límite que la Unión Europea establece a partir del año que viene

El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027

Sánchez, abierto a nuevos impuestos verdes para financiar a partir de 2026 el gasto en Defensa

A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania

La deuda pública marca un nuevo récord histórico lastrada por el enrome agujero de la Seguridad Social

La deuda pública, que ya representa más del 103% del PIB según estimaciones basadas en el crecimiento económico de 2024, continúa su escalada imparable