El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
El Partido Popular y el Partido Socialista europeos han demostrado una vez más que, cuando se trata de seguir la agenda globalista, no hay diferencias ideológicas que los separen. La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta.
La votación que desvela una vez más la coalición PP-PSOE
En una sesión trascendental, populares y socialistas europeos unieron sus votos para rechazar una enmienda propuesta por el grupo de Patriotas. Dicha enmienda señalaba que la construcción de infraestructuras hidráulicas adecuadas habría evitado la catástrofe en Valencia. El texto era claro: «La construcción de esta infraestructura habría evitado la catástrofe que se produjo en Valencia en octubre de 2024».
Sin embargo, Bruselas ha preferido cerrar filas en torno a Ribera antes que admitir errores de gestión. El resultado es un pacto tácito que blinda a la ministra en nombre de la Agenda 2030, mientras el electorado del PP sigue sin reaccionar ante esta evidente traición a sus principios.
La tragedia de la DANA: ¿Responsabilidad de Ribera?
El contexto no puede ser más indignante: las inundaciones de octubre de 2024 en Valencia fueron devastadoras. Pero lo más grave es que esta catástrofe podría haberse evitado si las infraestructuras hídricas necesarias hubieran estado en su lugar. ¿Por qué no se construyeron? Porque Teresa Ribera, en nombre de la política globalista climática y la agenda 2030, bloqueó esas obras esenciales.
La enmienda planteada no solo buscaba señalar responsabilidades políticas, sino también modificar la Directiva Marco del Agua, la Ley de Restauración de la Naturaleza y otras normativas medioambientales que dificultan la construcción de infraestructuras clave. No obstante, el consenso globalista, liderado por PP y PSOE, evitó que el tema se debatiera con transparencia.
Bruselas: el consenso que traiciona a los ciudadanos
Este episodio demuestra hasta qué punto el consenso globalista del PP y el PSOE en Bruselas está dispuesto a enterrar verdades incómodas. Lo que no se quiere admitir es que la DANA de 2024 no fue solo un desastre natural, sino una tragedia provocada por la falta de planificación y gestión adecuada, responsabilidad directa del gobierno socialista y de la ministra Ribera.
Sin embargo, tanto PP como PSOE prefieren salvar la imagen de una ministra socialista comprometida con la agenda climática que reconocer sus errores políticos. ¿Hasta cuándo el electorado popular va a seguir permitiendo esta coalición encubierta?
El precio de la obediencia globalista
El caso de Valencia ilustra una vez más cómo el PP y el PSOE en Europa no tienen problemas en aliarse cuando de mantener el discurso globalista se trata. Mientras el PP español intenta presentarse como alternativa al socialismo, en Europa demuestra que sigue atado al mismo carro ideológico.
Esta alianza tácita entre populares y socialistas debería hacer reflexionar a los votantes que, con su apoyo incondicional, están permitiendo que esta coalición encubierta continúe.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia
PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido
El Gobierno explota la narrativa del ciberataque y el sabotaje para eludir responsabilidades económicas
En una democracia madura, el relato no puede sustituir a la verdad técnica ni a la rendición de cuentas. En vez de alimentar hipótesis sin sustento, el Ejecutivo debería enfocarse en investigar, corregir, indemnizar