Nacional Por: Impacto España Noticias11 de mayo de 2025

Una asociación lanza una campaña de firmas para evitar la tala masiva de olivos

La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa

SOS Rural

La asociación SOS Rural ha iniciado una recogida de firmas en su página web para evitar que empresas privadas, con la aprobación de Moreno Bonilla (PP) y Sánchez (PSOE), ejecuten la tala de miles de olivos en la localidad de Lopera (Jaén).

La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa.

El plan contempla arrancar hasta 100.000 olivos en total en la comarca de la Campiña Norte, muchos de ellos con más de un siglo de antigüedad, para dar paso a instalaciones fotovoltaicas gestionadas por compañías como Greenalia y FRV Arroyadas, esta última con capital saudí. En lugar de preservar un ecosistema agrario tradicional y altamente productivo, se plantea sustituirlo por un paisaje industrial de aluminio, vidrio y plástico.

 «La transición ecológica no puede construirse a base de destruir lo que ya es ecológico», denuncian desde SOS Rural. «Estos árboles no solo capturan CO₂ y dan vida al entorno, sino que son el sustento de cientos de familias. La Junta habla de eficiencia energética, pero en el campo lo llaman expolio».

La asociación también pone el foco en el procedimiento utilizado para autorizar estos proyectos. Gracias a una fórmula legal basada en la Ley de Expropiación Forzosa de 1954, se declara la «utilidad pública» de estas instalaciones, permitiendo expropiar tierras privadas aunque los propietarios se nieguen a vender. En muchos casos, los afectados ni siquiera han recibido notificación oficial antes de que las máquinas empiecen a trabajar.

Mazazo para Oscar Puente: La AN paraliza el AVE en Palencia y exige derribar lo construido por ser ilegal

La recogida de firmas se ha activado con carácter urgente. El próximo miércoles 14 de mayo, la Junta de Andalucía celebrará una nueva sesión del Consejo de Gobierno, y desde SOS Rural esperan entregar miles de firmas para exigir que se paralicen tanto las expropiaciones como los proyectos fotovoltaicos que impliquen la tala masiva de olivos.

La plataforma recuerda que el olivar centenario de Lopera no sólo tiene un valor agrícola, sino también cultural y ecológico, y que su destrucción supondría un grave precedente para toda Andalucía. La comarca ya ha sufrido la retirada del expediente de la Unesco que buscaba declarar el Paisaje del Olivar Andaluz como Patrimonio de la Humanidad, precisamente por la falta de protección institucional.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vuelta al cole 2025-2026: Fechas, coste para las familias y consejos

Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces

Lo que oculta la Memoria Histórica de Sánchez: Las checas, el terror socialista y comunista en la Guerra Civil

Centros de detención, tortura y asesinatos aterrorizaron Madrid durante los peores meses de la guerra. Se calcula que decenas de miles pasaron por estas instalaciones. Solo en Madrid había más de 340 checas

“Huawei se infiltra en las comunicaciones españolas y pone en jaque la alianza con EEUU”

El documento señala al bipartidismo y recoge que el contrato adjudicado a Huawei (por 12,3 millones de euros) para gestionar sistemas críticos, incluidas las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, se ha materializado

Los terroristas de Hamás vuelven a aplaudir al Gobierno de Sánchez

Pedro Sánchez, se ha situado en primera línea de esta declaración, que no solo ha sido aplaudida por Hamás, sino que ha despertado un intenso debate sobre el rumbo de la política exterior española

Sánchez, rehén de sus socios separatistas, bloquea la reforma electoral de la UE

Se niega a una normativa europeas que establece un umbral mínimo de voto para lograr un eurodiputado, algo que perjudicaría a PNV, ERC y CC, y Junts

Un inmigrante no cualificado que llega a España cuesta 200.000 euros a las arcas públicas

Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»