Nacional Por: Impacto España Noticias11 de mayo de 2025

Una asociación lanza una campaña de firmas para evitar la tala masiva de olivos

La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa

SOS Rural

La asociación SOS Rural ha iniciado una recogida de firmas en su página web para evitar que empresas privadas, con la aprobación de Moreno Bonilla (PP) y Sánchez (PSOE), ejecuten la tala de miles de olivos en la localidad de Lopera (Jaén).

La campaña denuncia que más de 42.000 olivos centenarios están en peligro inminente por la instalación de megaplantas solares autorizadas por la Junta de Andalucía y amparadas por la legislación estatal de expropiación forzosa.

El plan contempla arrancar hasta 100.000 olivos en total en la comarca de la Campiña Norte, muchos de ellos con más de un siglo de antigüedad, para dar paso a instalaciones fotovoltaicas gestionadas por compañías como Greenalia y FRV Arroyadas, esta última con capital saudí. En lugar de preservar un ecosistema agrario tradicional y altamente productivo, se plantea sustituirlo por un paisaje industrial de aluminio, vidrio y plástico.

 «La transición ecológica no puede construirse a base de destruir lo que ya es ecológico», denuncian desde SOS Rural. «Estos árboles no solo capturan CO₂ y dan vida al entorno, sino que son el sustento de cientos de familias. La Junta habla de eficiencia energética, pero en el campo lo llaman expolio».

La asociación también pone el foco en el procedimiento utilizado para autorizar estos proyectos. Gracias a una fórmula legal basada en la Ley de Expropiación Forzosa de 1954, se declara la «utilidad pública» de estas instalaciones, permitiendo expropiar tierras privadas aunque los propietarios se nieguen a vender. En muchos casos, los afectados ni siquiera han recibido notificación oficial antes de que las máquinas empiecen a trabajar.

Mazazo para Oscar Puente: La AN paraliza el AVE en Palencia y exige derribar lo construido por ser ilegal

La recogida de firmas se ha activado con carácter urgente. El próximo miércoles 14 de mayo, la Junta de Andalucía celebrará una nueva sesión del Consejo de Gobierno, y desde SOS Rural esperan entregar miles de firmas para exigir que se paralicen tanto las expropiaciones como los proyectos fotovoltaicos que impliquen la tala masiva de olivos.

La plataforma recuerda que el olivar centenario de Lopera no sólo tiene un valor agrícola, sino también cultural y ecológico, y que su destrucción supondría un grave precedente para toda Andalucía. La comarca ya ha sufrido la retirada del expediente de la Unesco que buscaba declarar el Paisaje del Olivar Andaluz como Patrimonio de la Humanidad, precisamente por la falta de protección institucional.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La traición iberoamericana: los que abrazan la tiranía en lugar de la libertad venezolana

Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro

Un movimiento con conexiones con la Yihad Islámica se consolida en Madrid sin intervención de las autoridades

Mientras tanto, las autoridades españolas no han confirmado públicamente si existen investigaciones abiertas sobre la actividad de Masar Badil en territorio nacional

Otro paso más: Cataluña ultima su independencia digital de España

Pedro Sánchez y Salvador Illa lo promueven. La Generalidad prepara su separación tecnológica de España con un proyecto que rompe los vínculos digitales con el Estado

Sánchez ha dado casi dos millones de euros a la Comisión Islámica

Con ese respaldo económico, la organización ha ido ganando peso político e institucional, hasta lograr que el Gobierno de Pedro Sánchez adopte buena parte de sus exigencias, entre ellas la imposición del menú halal en los colegios

¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria

La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas

Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE

Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García