Maltratador, torpe y cuñadismo: los mensajes entre Sánchez y Ábalos desvelan la tensión con Pablo Iglesias
«Conforme voy conociendo el acuerdo con UP sobre desahucios, más me inquieta. Da la sensación de que es un negociazo para la okupación y para los grandes tenedores»
El contenido de una serie de mensajes de texto de Whatsapp intercambiados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, a los que ha tenido acceso el diario El Mundo, pone de manifiesto la profunda incomodidad del líder del Ejecutivo con la actitud de Unidas Podemos durante los primeros compases del Gobierno de coalición.
Estas conversaciones, almacenadas en dos memorias externas en poder de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil, fueron custodiadas por Koldo García y corresponden principalmente al periodo que abarca los últimos meses de 2020 y principios de 2021.
En esos mensajes, Sánchez expresa de forma reiterada su molestia ante lo que considera una estrategia comunicativa unilateral y oportunista por parte del entonces vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. El presidente lamenta especialmente que Podemos difunda acuerdos antes de cerrarse oficialmente, lo que generaba tensión en el seno del Ejecutivo. Las filtraciones y los anuncios públicos de Iglesias, sin coordinación ni acuerdo previo, desataron frustración y desconfianza en el líder socialista.
La deslealtad comunicativa del entorno de Iglesias llega a su punto álgido el 22 de diciembre de 2020, cuando el vicepresidente publica un vídeo explicando las medidas antidesahucios en el mismo momento en que Ábalos, entonces ministro de Transportes, comparece en rueda de prensa para detallar el mismo contenido.
«¡Qué torpe es Iglesias lanzando su vídeo en plena RP!», escribe Sánchez, quien califica al líder de Podemos con términos como «cuñadismo» y «estulticia». El presidente se queja también de que su socio parece carecer de un equipo que analice las consecuencias de sus actos. No obstante, termina relativizando: «Mejor así para nosotros». Ábalos coincide: «Yo creo que sí».
La tensión no se limita a las formas, sino que también afecta al fondo. El 19 de diciembre, tres días antes de la aprobación del decreto antidesahucios, Sánchez ya mostraba reticencias sobre el contenido pactado con Podemos: «Conforme voy conociendo el acuerdo con UP sobre desahucios, más me inquieta. Da la sensación de que es un negociazo para la okupación y para los grandes tenedores», escribió, acompañando el mensaje con un emoji de frustración.
«Petardo», «hipócritas» e «impresentable»: los mensajes de Sánchez a Ábalos destapan su tiranía con los barones críticos
Ya en días previos, el presidente había exigido explicaciones urgentes a Ábalos sobre los términos del acuerdo: «¿Has pactado desahucios con Iglesias? Me llegan cosas del acuerdo que habéis hecho muy preocupantes». También ordena contener las filtraciones: «Hablad con estos tipos», insiste. «Son temas muy, muy sensibles». A pesar de las desavenencias, Ábalos mantiene un tono conciliador y cumple con las directrices de Sánchez.
Las conversaciones también abarcan el sorpresivo anuncio de Iglesias de abandonar el Gobierno para disputar las elecciones madrileñas de 2021. Sánchez recibe la noticia con escepticismo:
— ¿Qué piensas del movimiento de Iglesias? – escribe el presidente Sánchez.
— Muy polémico. Creo que no puede resultarnos atribuible. Va a intentar polarizar la campaña. Puede movilizar la izquierda nuestra. Pero posiblemente sea su retirada. Su última aventura – le responde Ábalos.
— Nunca es la última. Es un gesto muy de «sujétame el cubata».
— Me dice Yolanda que se siente muy quemado.
— Pero, vaya, la gente está emocionada con su salida. Yo no lo tengo tan claro.
— Y acusa el acoso. Yo eso no lo tengo tan claro.
En términos personales, el aprecio expresado por Iglesias hacia Ábalos en una entrevista en Twitch —«la persona del PSOE a la que he tomado más cariño»— no ablanda al presidente. Su respuesta es tajante y directa: «Un maltratador. Cuñadismo». Ábalos, por su parte, recurre a Quevedo para poner en contexto la adulación: «Puede haber puñalada sin lisonja, pero pocas veces hay lisonja sin puñalada».
Cinco años después, en 2025, el escenario político ha cambiado pero las viejas heridas siguen abiertas. Podemos mantiene una posición crítica y se ha distanciado aún más del bloque de izquierdas, desmarcándose de Sumar y complicando la estabilidad parlamentaria de Pedro Sánchez. A día de hoy, el Gobierno depende del respaldo de figuras como Ione Belarra e Irene Montero además de otros actores políticos como Carles Puigdemont, inmerso en el debate sobre la ley de amnistía.
La publicación de estos mensajes refuerza la ruptura emocional y política con los antiguos aliados. Como señaló este domingo Pablo Fernández, portavoz de Podemos, tras conocerse el contenido de nuevas conversaciones en las que Sánchez reconoce haber echado de menos a Ábalos: «Es prácticamente inverosímil que Pedro Sánchez no supiese nada de los tejemanejes y las actitudes presuntamente corruptas del señor Ábalos».
Una cosa es la discrepancia ideológica. Otra, el desgaste de la confianza. Y eso último —como revelan estos mensajes— empezó mucho antes de lo que se ha querido admitir públicamente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Las mujeres no abortan personas»
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal
Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación
Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina
Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”
El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas
En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena
Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
Pedro Sánchez y el pánico al abucheo
Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente