Informe revela que la Confederación Hidrográfica del Júcar tenía la responsabilidad principal durante la DANA que arrasó Valencia
El informe subraya además que la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con su propio cuerpo de policía, la llamada Policía de Aguas, apoyada por Guardias Fluviales, quienes poseen autoridad legal para actuar en situaciones de emergencia
El informe fechado el 8 de mayo de 2025, firmado por Luis Gomis Ferraz, Director General de Medio Natural y Animal de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, establece con claridad quién tenía la competencia principal en la gestión de la emergencia provocada por la DANA que azotó Valencia en octubre de 2024.
Según el documento, la Confederación Hidrográfica del Júcar es el organismo con la responsabilidad directa, principal y sustancial en el seguimiento y control de los caudales en ríos, barrancos y zonas inundables, tal y como señala el Plan Especial de Inundaciones de la Generalitat Valenciana. La Generalitat, por su parte, juega un papel complementario y de apoyo, nunca sustitutivo, junto con otros organismos descritos en el Plan.
El pasado 30 de abril, la juez encargada de la instrucción penal solicitó a la Generalitat información sobre el plan y quién tenía la responsabilidad sobre su aplicación. La respuesta detalla que el Plan identifica claramente a las confederaciones hidrográficas como las principales responsables, seguidas por los municipios, mientras que agentes medioambientales y otros cuerpos, como la Guardia Civil, tienen un rol auxiliar.
El informe subraya además que la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con su propio cuerpo de policía, la llamada Policía de Aguas, apoyada por Guardias Fluviales, quienes poseen autoridad legal para actuar en situaciones de emergencia, según el artículo 94 del Real Decreto Legislativo 1/2001, que regula la Ley de Aguas.
Durante la DANA, no consta que se produjera coordinación entre la Confederación y los agentes medioambientales dependientes de la Generalitat, lo que según el informe, podría haber limitado la eficacia de la respuesta. La Generalitat ofreció apoyo en el seguimiento del estado de los barrancos, aunque esta función corresponde prioritariamente a la Confederación y subsidiariamente a los municipios.
Tras recibir este informe, la juez ha citado a Luis Gomis para que ratifique o amplíe su contenido y para que las partes involucradas puedan plantear sus preguntas. Este documento es clave, pues evidencia que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, bajo cuyo paraguas están las confederaciones hidrográficas, tenía responsabilidades directas en la gestión de los ríos y barrancos durante la DANA.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”