Noticias Por: Impacto España Noticias19 de mayo de 2025

Más de medio año después de la riada en Valencia, sólo el 9% de las familias ha recibido las ayudas prometidas por el Gobierno

La cifra, revelada por datos oficiales, refleja con claridad el fracaso del plan anunciado por Moncloa en noviembre, cuando el Consejo de Ministros aprobó ayudas de hasta 60.000 euros por vivienda afectada y otros 10.300 euros para mobiliario y electrodomésticos

Valencia

Seis meses después de la devastadora riada que arrasó buena parte del levante español, especialmente la provincia de Valencia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez apenas ha entregado las ayudas a un 9% de las familias que las solicitaron. Pese a las promesas urgentes y los anuncios a bombo y platillo, sólo 4.060 hogares han recibido alguna compensación de las 43.592 solicitudes registradas para reconstruir viviendas y reponer enseres básicos.

La cifra, revelada por datos oficiales, refleja con claridad el fracaso del plan anunciado por Moncloa en noviembre, cuando el Consejo de Ministros aprobó ayudas de hasta 60.000 euros por vivienda afectada y otros 10.300 euros para mobiliario y electrodomésticos.

 De los 16.600 millones prometidos, el Estado sólo ha ejecutado 5.279 millones, siendo la mayor parte gestionada a través del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), un organismo financiado por las pólizas privadas de los ciudadanos, no por fondos públicos.

 De hecho, las ayudas financiadas directamente con dinero estatal han sido las más lentas en llegar. De los 82 millones abonados por el Gobierno, 69,2 millones se han destinado a viviendas y 12,8 millones a compensaciones por fallecimientos. Mientras tanto, el Consorcio de Seguros —dependiente del Ministerio de Economía pero costeado con aportaciones privadas— ya ha desembolsado 2.894 millones de euros, correspondientes a más de 230.000 expedientes tramitados de los 247.158 presentados.

Hazte Oír despliega una lona frente al Congreso con una imagen de Pedro Sánchez como "capo corrupto"

La burocracia y la ineficacia administrativa han sido la tónica general. Las familias afectadas, muchas de las cuales lo perdieron todo, han denunciado durante meses la falta de agilidad del Gobierno, atrapado en trámites interminables y promesas vacías. A mediados de febrero, sólo el 6% de las solicitudes había sido atendido. Tres meses después, el porcentaje ha aumentado apenas tres puntos.

Además de la lentitud, la desigualdad en el reparto de los fondos también ha provocado indignación. Mientras las líneas para empresas han sido más fluidas y los ayuntamientos han podido disponer de parte de los recursos, las ayudas directas a familias han quedado relegadas. Los préstamos avalados por el ICO, dirigidos a empresas y autónomos, han movilizado 638 millones en 2.806 operaciones, mientras los hogares siguen esperando.

La tragedia, que dejó más de 200 muertos, sigue sin respuesta eficaz desde las instituciones. Y la gestión política no ha hecho sino agravar el malestar: el Gobierno central y la Generalidad Valenciana se han enzarzado en una guerra de reproches que ha dejado a las víctimas en un segundo plano. A día de hoy, el grueso de los afectados sigue sin ver un euro de las promesas lanzadas hace ya más de seis meses.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles