Despedidos dos empleados del Senado por acceso ilegal a documentos confidenciales de senadores
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales
La Mesa del Senado ha aprobado, por unanimidad, el despido inmediato de dos trabajadores tras detectarse un acceso no autorizado a documentos sensibles y portafirmas digitales pertenecientes a senadores y altos cargos de la institución.
Los implicados, identificados por sus iniciales J.A.R. y N.M.G., están siendo investigados por una presunta intromisión masiva en los sistemas informáticos del Senado. La gravedad de los hechos ha llevado no solo a la apertura de un expediente disciplinario, sino también a la remisión del caso a la Fiscalía, al considerar que podría constituir un delito.
La decisión fue adoptada durante una reunión ordinaria de la Mesa celebrada el 21 de mayo, a propuesta de la Letrada Mayor de la Cámara. Se basa en lo establecido en el artículo 35.4 del Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado, que permite sanciones disciplinarias ante infracciones de especial gravedad.
Tras analizar los hechos recogidos en el expediente, la Mesa ha determinado que ambos empleados incurrieron en una falta disciplinaria muy grave, recogida en el artículo 33.4 a) del mismo convenio, que contempla casos de “fraude, deslealtad y abuso de confianza en las gestiones encomendadas”.
Según fuentes internas, los trabajadores habrían accedido sin autorización a herramientas digitales clave para la gestión administrativa del Senado, incluyendo portafirmas digitales de varios parlamentarios. También descargaron documentos confidenciales, algunos de carácter personal, sin justificación profesional alguna.
El PSOE habla de “espionaje parlamentario”
El Grupo Parlamentario Socialista ha calificado el incidente como un grave caso de “espionaje parlamentario”. En un comunicado, denuncian que la intrusión informática tuvo lugar en un contexto especialmente sensible, coincidiendo con la actividad de varias comisiones de investigación en curso.
Algunos de los senadores cuyos datos se vieron comprometidos formarían parte de estas comisiones, lo que, a juicio del PSOE, podría poner en peligro no solo la intimidad de los parlamentarios, sino también el normal desarrollo de los trabajos legislativos y el principio de separación de poderes.
“Estamos ante una vulneración muy seria de los derechos digitales de los representantes públicos”, señala el comunicado. Los socialistas exigen una investigación a fondo para determinar el alcance real de la infiltración y conocer con precisión qué información fue accedida y con qué posibles consecuencias.
Aunque aún no se ha concretado cuántos senadores resultaron afectados, fuentes cercanas a la investigación apuntan a que el acceso irregular podría haberse extendido durante semanas y afectar a decenas de documentos sensibles.
Desde Presidencia del Senado se ha subrayado que los hechos están siendo tratados con la “máxima seriedad y celeridad”, y se recalca que la remisión a la Fiscalía responde al firme compromiso institucional con la legalidad y la defensa de los derechos de los miembros de la Cámara.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
¡Robo masivo de datos! Hackers atacan la Agencia Tributaria
La filtración habría sido publicada este 15 de octubre de 2025 en un portal de la dark web, según informó la firma internacional de inteligencia digital Hackmanac, especializada en la detección de amenazas cibernéticas
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
Pedro Sánchez, comparecerá el próximo día 30 de octubre para dar explicaciones en la comisión del caso Koldo que se lleva a cabo en el Senado. Así lo ha confirmado la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Alicia García
Sánchez en modo preelectoral: explota el aborto, la inmigración, Palestina, Vox…y el comodín de Franco
Sánchez está en modo preelectoral. Aunque la legislatura está escrita hasta 2027, todo en Moncloa suena a campaña y ya ha avanzado que se va a presentar a las próximas elecciones
Otra más del vasallo Sánchez: España duplica sus importaciones de Marruecos
España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”