Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García
El colectivo médico ha dicho basta. Más de 40.000 firmas recogidas por sindicatos médicos reflejan el hartazgo generalizado. Esta acción se produce como antesala de una gran manifestación prevista para este viernes. La causa: el nuevo y nefasto estatuto marco impulsado por la comunista Mónica García, ministra de Sanidad y figura destacada de Sumar.
Las firmas, símbolo de una rebelión masiva
Los sindicatos Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y Sindicato Médico Andaluz (SMA) han presentado las firmas en una acción sin precedentes. La iniciativa busca frenar un borrador legislativo que ha indignado a médicos y facultativos por igual.
El estatuto marco de Mónica García excluye las particularidades propias del ejercicio médico. Y eso, en boca de los representantes del sector, es, obviamente, inadmisible.
“La profesión se ha rebelado de manera unánime contra un proyecto de norma que los discrimina respecto al resto de profesionales sanitarios.”
La comunista Mónica García ignora las advertencias del sector
El Ministerio ha respondido anunciando la presentación de un nuevo borrador este miércoles. Sanidad asegura que recogerá “mejoras” solicitadas por el gremio. Sin embargo, los médicos desconfían. El historial de la comunista Mónica García genera muchas, muchas dudas. El trilerismo es su signo distintivo.
“Empeora aún más las condiciones de los médicos”, han declarado fuentes sindicales.
Protestas que no cesan: ya en febrero estalló el conflicto
En febrero, más de 2.000 médicos se concentraron para denunciar las políticas de Mónica García. Acusaron a la ministra de “asfixiar” al sector con medidas propias de la extrema izquierda. En aquel momento, los sanitarios exigieron su dimisión. La promesa de un nuevo estatuto marco quedó en nada.
La actual oleada de protestas reabre ese clamor. Lo que iba a ser una reforma se ha convertido en una agresión contra la dignidad profesional de miles de médicos.
Hartazgo generalizado en hospitales y centros de salud
La crispación ha alcanzado todos los niveles del sistema sanitario. Facultativos de atención primaria, médicos de hospitales, residentes y jubilados han mostrado su rechazo. La unidad de respuesta es contundente y frontal.
Las principales quejas se centran en tres puntos clave:
El borrador no reconoce la singularidad del trabajo médico.
El proyecto no recoge condiciones específicas de formación y responsabilidad.
Se impone una visión ideologizada, alejada de la realidad sanitaria.
Un gobierno que ataca al mérito y la vocación
El modelo de Mónica García prioriza la igualdad ideológica sobre la justicia profesional. Su sectarismo comunista desprecia el esfuerzo, la formación y el sacrificio del médico. Lo denuncia un sector entero. No se trata de matices técnicos, sino de una agresión directa a la profesión.
Mientras el Ministerio vende una reforma, los sanitarios la viven como una traición.
El viernes, nueva manifestación frente al Ministerio
La nueva convocatoria ya está en marcha. Este viernes, el Paseo del Prado volverá a ser testigo del malestar sanitario. El acto servirá para evaluar la propuesta de nuevo borrador que el Ministerio presentará el miércoles.
Sin embargo, las expectativas son mínimas. Los médicos no quieren parches. Exigen respeto, condiciones dignas y una legislación justa.
Un modelo fracasado que agudiza la fuga de talento
Mientras el gobierno impone ideología, los médicos optan por emigrar. La fuga de talento es alarmante. La precariedad, la carga burocrática y la falta de reconocimiento empujan a los jóvenes a buscar futuro en el extranjero.
Mónica García ha fracasado en su intento de dialogar con el sector porque no ha tenido en cuenta al colectivo médico y, además, ha impuesto un modelo fracasado que aleja a los profesionales y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario.
Clamor nacional: ni un paso atrás en la defensa del médico
Lo que comenzó como una queja sectorial ya es un clamor nacional. La figura del médico no puede reducirse a una herramienta ideológica. Su vocación no puede ser pisoteada por intereses partidistas.
España necesita médicos. Y los médicos necesitan un gobierno que escuche y respete. No uno que imponga desde la soberbia y el sectarismo ideológico.
Mónica García deberá escuchar el mensaje de 40.000 profesionales. Si no rectifica, el conflicto solo crecerá.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.