El Gran Teatro de Sanchez y Feijoo: Cuando Sánchez y el PP gobiernan juntos en Europa a Espaldas de los españoles
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
La frase del expresidente socialista Felipe González ha levantado una tormenta que, más que una denuncia, funciona como una confesión: el PSOE y el PP actúan como adversarios feroces en España, pero se dan la mano como viejos aliados en Bruselas. Y no lo dice un tertuliano cualquiera, ni un político marginal.
Lo afirma una de las figuras históricas más relevantes del socialismo español. Su declaración deja en evidencia lo que millones de ciudadanos ya intuían: la bronca entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo no es más que un teatro para consumo interno.
La Farsa Nacional: Pedro Sánchez, el Actor Principal
Pedro Sánchez ha construido su figura política sobre un relato de resistencia, confrontación y antagonismo. Se ha vendido como el valladar contra la “ultraderecha” del PP y Vox, el líder progresista que lucha contra la regresión conservadora. Pero esta narrativa se desmorona cuando se examinan los votos y alianzas en el Parlamento Europeo, donde los socialistas españoles y los populares votan en bloque el 80% de las iniciativas legislativas. Allí no hay insultos, ruedas de prensa encendidas ni "cordones sanitarios". Allí gobiernan juntos.
Esa cooperación sistemática en Bruselas desarma cualquier discurso de enfrentamiento ideológico entre los dos grandes partidos en España. ¿Cómo se puede sostener una guerra política en casa mientras se gestionan políticas comunes fuera? Pedro Sánchez ha sido maestro en el arte de la incoherencia, y esta vez ni sus propios referentes lo protegen. Cuando Felipe González habla de que “nos toman el pelo”, se refiere precisamente a esa manipulación constante a la que se somete a la ciudadanía: discursos encendidos para las cámaras, acuerdos tranquilos tras bambalinas.
¿Qué Gobiernan Juntos en Bruselas?
Lejos de ser un tema simbólico o puntual, la cooperación PSOE-PP en Europa se da en temas tan trascendentales como:
Defensa y apoyo militar a Ucrania
Política migratoria y fronteras
Fondos europeos y disciplina fiscal
Regulación digital y leyes sobre censura y desinformación
Apoyo a tratados comerciales y lobbies empresariales
Esto significa que las decisiones más estructurales sobre el futuro económico, tecnológico y estratégico de España no se están tomando en Madrid, sino en Bruselas, y con el consentimiento conjunto del bipartidismo. Pedro Sánchez gobierna con Podemos o con ERC en casa, pero obedece la agenda común con el PP fuera. Es el viejo “doble lenguaje” de la política, pero elevado a una escala masiva y con consecuencias internacionales.
El Silencio Mediático y la Normalización del Cinismo
Resulta inquietante que unas declaraciones tan demoledoras como las de González no hayan provocado una crisis política de gran escala. El silencio cómplice de muchos medios de comunicación refleja hasta qué punto el juego entre PSOE y PP ha sido normalizado. En vez de abrir una reflexión sobre la autenticidad democrática, se prefiere mirar hacia otro lado y seguir alimentando el guión del "todos contra Vox" o del “sanchismo autoritario”, según convenga al editorial de turno.
Pero la verdad es clara: Pedro Sánchez no solo gobierna en España con aliados dispares, sino que es parte fundamental del establishment europeo que pacta todo con los populares. Su supuesto progresismo se diluye ante los intereses comunes de las élites comunitarias. Lo que Sánchez llama “progreso” es, en Bruselas, neoliberalismo con rostro amable. Y el PP no tiene problema en firmarlo mientras lo disfrace de “sentido de Estado”.
Una Llamada de Atención Democrática
Felipe González, guste o no, ha hecho un acto de honestidad brutal. Ha rasgado el velo de una representación política que cada vez se parece más al marketing corporativo que a un debate democrático. Si PSOE y PP están de acuerdo en casi todo fuera de nuestras fronteras, ¿qué sentido tiene mantener el circo de confrontación aquí? ¿Por qué no reconocer que forman un bloque de poder conjunto que se alterna en la administración pero no en el modelo de país?
Los ciudadanos merecen respuestas, pero sobre todo merecen respeto. Y el respeto empieza por no engañarles. Si Sánchez y Feijóo están en coalición de facto en Bruselas, deben explicarlo, defenderlo y asumirlo. Pero sobre todo, deben dejar de tratar a la población como un espectador ingenuo que aplaude mientras le vacían el bolsillo y la soberanía.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La contradicción de AEMET y el testimonio de su jefe en la Comunidad Valenciana ponen en entredicho la gestión del episodio de la DANA
A la contradicción judicial y documental se suma un elemento más que agrava la posición de José Ángel Núñez. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana apareció el mismo 29 de octubre en la radiotelevisión pública autonómica, donde aseguró en directo que «las lluvias acabarán a las 18 horas»
¿Qué trama Sánchez para este otoño?
El rechazo social a Sánchez se dispara. El 80% de los que piden su dimisión exige elecciones inmediatas, una cifra demoledora en cualquier democracia madura
"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"
En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana
El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas
Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial
Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca
La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas