"Von der Leyen destina 649 millones a una red para controlar y silenciar voces disidentes en redes sociales"
El think tank MCC Brussels ha elaborado un informe en el que revela la persecución de Bruselas y sus élites contra los disidentes. Hasta 649 millones de dólares habría destinado Ursula von der Leyen para acallar las voces críticas en redes sociales bajo el pretexto de combatir el «discurso del odio»
El think tank MCC Brussels ha elaborado un informe en el que revela la persecución de Bruselas y sus élites contra los disidentes. Hasta 649 millones de dólares habría destinado Ursula von der Leyen para acallar las voces críticas en redes sociales bajo el pretexto de combatir el «discurso del odio» y la «desinformación».
Así lo denuncia el documento titulado Manufacturing Misinformation, publicado en mayo de 2025, que acusa a la Comisión Europea de financiar una «guerra propagandística» para controlar el lenguaje y el debate público en Europa.
Según el informe, los fondos europeos se han canalizado a través de 349 proyectos gestionados por ONG, universidades y centros de investigación que, bajo la apariencia de promover la seguridad digital y la democracia deliberativa, estarían construyendo una infraestructura ideológica destinada a censurar contenidos contrarios a la narrativa oficial. El think tank sostiene que se trata de una «guerra silenciosa» contra la libertad de expresión, disfrazada de tecnocracia y buenas intenciones.
Entre los programas mencionados figuran iniciativas como VIGILANT, VERA.AI, ORBIS o FAST LISA, cuyos nombres —según MCC Brussels— ocultan su verdadero propósito: identificar y neutralizar discursos populistas, euroescépticos o simplemente contrarios a las políticas comunitarias. Estas plataformas emplean inteligencia artificial para rastrear, clasificar y eventualmente silenciar contenidos etiquetados como «nocivos», sin necesidad de intervención judicial ni debate público.
El informe también critica el uso de un lenguaje deliberadamente ambiguo y eufemístico por parte de las instituciones europeas, que recurre a términos como «co-creación», «democracia participativa» o «resiliencia» para justificar lo que considera una operación de vigilancia ideológica. MCC Brussels alerta de que estas estrategias no buscan abrir el debate, sino cerrarlo, limitando lo que puede decirse, quién puede decirlo y cómo debe expresarse.
De especial preocupación para el think tank es el enfoque en los jóvenes, a quienes se estaría formando como «agentes narrativos» dentro de programas de «empoderamiento» que, en realidad, serían mecanismos de adoctrinamiento digital. Se trataría, según el informe, de convertir a los ciudadanos en sensores sociales al servicio del discurso institucional.
Además, se subraya que el presupuesto destinado a estos programas de control del discurso supera incluso el de proyectos de investigación contra el cáncer, lo que MCC Brussels interpreta como una señal del nivel de prioridad que otorga la Comisión a la regulación del pensamiento frente a las verdaderas necesidades sociales y sanitarias.
Finalmente, el informe llama a una «vigilancia democrática» frente a esta tendencia, advirtiendo que cuando el lenguaje es manipulado para servir a una ideología institucional, la disidencia no necesita ser suprimida por la fuerza: basta con redefinirla como «desinformación» o «odio» para silenciarla con herramientas automatizadas y amparadas en el discurso del bien común.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Bruselas impone la «autodeterminación de género» infantil en toda la UE
La Comisión Europea presentó en Bruselas su nueva Estrategia de Igualdad LGBTIQ+ 2026-2030, un documento que permitirá a los niños elegir su «género» a cualquier edad y sin supervisión médica
Moncloa celebra que 2,4 millones de españoles vivan en la pobreza
El tono de celebración con el que se ha comunicado esta cifra invita a una reflexión profunda: ¿de verdad es motivo de orgullo que millones de españoles necesiten ayudas públicas para subsistir?
CCOO y UGT: huelga política en clave internacional y silencio ante los problemas reales de los trabajadores
Por primera vez en años, estas organizaciones llaman a la huelga en un ámbito que no tiene relación directa con el mundo laboral, sino con la política internacional
Polémica en un campamento vasco: duchas mixtas con menores y monitores adultos desatan la indignación de las familias
Más allá de la justificación ideológica ofrecida por los responsables, la polémica abre un debate de fondo: ¿puede considerarse un caso de pedofilia o de corrupción de menores?
Investigan un campamento de verano en el País Vasco: monitores desnudos, duchas mixtas y espejos con mujeres abiertas de piernas
Según han denunciado los padres de algunos de los chavales que acudieron a este campamento, los monitores obligaban a niños y niñas a ducharse juntos con el argumento de que si alguien no se identificaba con el género masculino o femenino podía sentirse "categorizade"
Un porcentaje impactante de adolescentes dice que hablar con IA es mejor que hablar con amigos reales
Los compañeros imaginarios de IA se han convertido en parte integral de la vida de los adolescentes. Un sorprendente 31% de los adolescentes encuestados afirmó que sus interacciones con compañeros de IA eran tan satisfactorias o incluso más que las conversaciones con amigos reales