Argentina formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud
Desde el Gobierno, la justificación principal se centra en la idea de que la OMS pone en riesgo la soberanía de Argentina, acusándola de haber impulsado políticas como las “cuarentenas eternas” durante la crisis del Covid-19
El Gobierno de Javier Milei ha tomado la decisión histórica de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un movimiento que pone en jaque la diplomacia sanitaria internacional. La comunicación formal fue emitida el 25 de febrero y firmada por el canciller Gerardo Werthein, pero fue anunciada en Ginebra durante la 78° Asamblea Mundial de la Salud, sorprendiendo a las delegaciones presentes.
Este paso inesperado plantea interrogantes, ya que es la primera vez que un Estado miembro solicita su salida de la OMS, algo que no está regulado en los tratados que rigen a la organización. Desde el Gobierno, la justificación principal se centra en la idea de que la OMS pone en riesgo la soberanía de Argentina, acusándola de haber impulsado políticas como las “cuarentenas eternas” durante la crisis del Covid-19, a pesar de que expertos han replicado que las restricciones fueron implementadas por el propio gobierno argentino y que la OMS las desaconsejó en varias ocasiones.
Los funcionarios de Milei han manifestado que "las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial", mencionando que el modelo de cuarentena podría considerarse un delito de lesa humanidad, debido a las profundas repercusiones sociales y económicas que conllevaron, como el cierre de escuelas y la desocupación masiva.
En este contexto, la OMS habría respaldado un rumbo que culminó en cerca de 130.000 muertes en el país. La salida de Argentina de la organización global podría acarrear repercusiones severas, como la falta de acceso a programas de vacunación cruciales y asistencia técnica, además de una menor influencia en decisiones que afectan la salud pública a nivel mundial.
También se destacó la reciente ausencia del país en la aprobación del Tratado Mundial para la Prevención de Pandemias, lo que subraya el creciente aislamiento que enfrenta Argentina en el ámbito internacional.
Una posibilidad que se menciona es que la Asamblea Mundial de la Salud podría posponer la decisión de la salida argentina, dejándola en un estado indefinido por varios meses, según indica la periodista Natasha Niebieskikwiat.
Cabe recordar que Donald Trump había intentado una medida similar durante su mandato, aunque su decisión fue revertida por Joe Biden antes de que se concretara.
La falta de representatividad argentina en la reciente aprobación del tratado mundial ha generado comentarios negativos, como el del analista internacional Bernabé Malacalza, quien expresó su preocupación por la ausencia en este escenario crítico.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio
La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones
Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva
Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años
En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista
Una grabación secreta expone las tácticas violentas de Antifa
Un audio de un taller holandés revela que a los radicales de extrema izquierda de Antifa se les enseña a “usar la violencia” contra la policía, lo que intensifica los llamados a etiquetar al grupo como terrorista
La opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025
Como dirigente del partido Vente Venezuela, encarna una perspectiva política liberal y crítica hacia las tendencias socialistas que han regido el escenario político de Venezuela desde 1999
Israel aprueba un alto el fuego histórico
El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza