Corrupción Por: Impacto España Noticias28 de mayo de 2025

"La orden de la asesora del PSOE: 'No habléis con fiscales que no os indiquemos'"

“No hablar ni con Guardia Civil, ni con Fiscalía, ni con fiscales a los que nosotros no os digamos el nombre concreto”, Queremos hacer esto muy rápido, porque los secretos cuanto más rápido y más corto, mejor”

Leire Díez

Una conversación privada de 53 minutos, celebrada en febrero de este año, pone al descubierto una presunta operación política para condicionar actuaciones judiciales e influir en la Fiscalía con el objetivo de desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En ella participan tres emisarios vinculados al entorno del PSOE: una militante con conexiones con la dirección del partido, un abogado penalista que centraliza la estrategia jurídica, y un empresario con intereses en el extranjero.

Según se desprende del contenido de la reunión, celebrada por videoconferencia desde el despacho del abogado en Madrid, el grupo desplegó una estrategia coordinada con un objetivo claro: ofrecer un pacto “muy favorable” al empresario vasco Alejandro Hamlyn —residente en Dubái e investigado por la Audiencia Nacional por evasión de 154 millones de euros—, a cambio de entregar pruebas que comprometieran a altos mandos de la UCO.

 “No hablar con fiscales a los que no os digamos el nombre concreto”
Una de las instrucciones más contundentes transmitidas por Leire Díez, al empresario fue clara y rotunda: “No hablar ni con Guardia Civil, ni con Fiscalía, ni con fiscales a los que nosotros no os digamos el nombre concreto”. Esta orden fue transmitida en un tono tajante por uno de los interlocutores, quien advertía de que la rapidez y el secreto eran fundamentales para el éxito del plan: “Queremos hacer esto muy rápido, porque los secretos cuanto más rápido y más corto, mejor”.

Acto seguido, la militante socialista interrumpió para precisar: “No, nosotros no: Jacobo. Mi interlocución es Jacobo”. En referencia al abogado Jacobo Teijelo, a quien se le atribuye un papel clave como canalizador de la operación: “Jacobo coordina todo y Jacobo ya se coordina contigo”, insistió. La interlocutora subraya con énfasis su confianza absoluta en él: “Yo jamás pongo a un zorro a cuidar gallinas. ¿He sido clara?”.

También se establece un protocolo estricto para las comunicaciones. “Nos olvidamos del correo, nos olvidamos de Andoni, está prohibido, no sale de este entorno, no meto más actores...”, instruyó la asesora, quien concluyó de forma categórica: “El número de personas que tratamos este tema es absolutamente limitado. Absolutamente limitado”.

 “Se puede arreglar un delito fiscal vertiendo información”
Uno de los argumentos que los emisarios utilizaron para convencer a Hamlyn fue que su situación judicial, pese a su gravedad, podía revertirse si aportaba información útil contra mandos de la Guardia Civil. El letrado explicó que “se puede arreglar un delito fiscal vertiendo la información que permita llegar a los culpables”, una afirmación que alude a una lectura interesada del artículo 305 del Código Penal.

La OMS pervierte a los niños de 5 años: quiere que reflexionen sobre cómo se sienten respecto a su sexo biológico y género

El objetivo declarado era tumbar el procedimiento judicial con base en “vicios” y “errores procesales”, que podrían permitir demostrar que “se han incumplido las garantías” de los investigados. Se mencionó incluso la posibilidad de lograr la nulidad del procedimiento, algo que tendría consecuencias jurídicas de gran magnitud.

 "Yo lo que quiero es el papelito"
Durante la conversación, Hamlyn muestra disposición a colaborar, pero exige garantías firmes por escrito. “Tú no te preocupes, que nosotros sabemos lo que tenemos que hacer. Yo lo que quiero es el papelito. Un papelito bien firmado pone una maquinaria a funcionar”.

La insistencia del empresario en obtener un documento oficial que le asegurara su inmunidad es recurrente a lo largo del diálogo. A cambio, prometía entregar “dos cosas probadas” sobre el teniente coronel de la UCO, Antonio Balas, con el objetivo de dinamitar la investigación llevada a cabo por lo que los emisarios del PSOE calificaban como la “camorra de la Guardia Civil”.

 “Lo quiero para pasado mañana”
Uno de los momentos más tensos de la conversación se produce cuando la asesora socialista expresa urgencia por obtener información comprometida contra el fiscal anticorrupción José Grinda. “Y una cosa que te voy a decir que para mí es superimportante, para aportar a este fiscal o lo que sea… y es tener lo que hay que tener de Grinda, en un papel y un boli. Que no sea lo que yo ya tengo”.

La necesidad es inminente: “Lo quiero para pasado mañana”, exige. Hamlyn responde que conoce el paradero de esa documentación: “Sé dónde está la documentación... solo la tiene una persona”. La asesora lo aprueba: “Eso es lo ideal, que lo tenga solo una persona”.

 “Tengo gente infiltrada”
El empresario asegura que está dispuesto a cumplir su parte, pero advierte de los riesgos y el coste personal: “Si me muevo, me voy a mover fuerte, y voy a sacar la verdad, y voy a infiltrar a gente, y voy a hacer muchas cosas”. Más adelante añade: “Tengo gente infiltrada ahora mismo dentro de su organización. Pero necesito tiempo, necesito algo serio si hago esto, que lo voy a hacer”.

También advierte que el plan requerirá recursos: “Esto tiene coste para mí, personal, porque tengo que contratar a mucha gente, tengo que contratar operativos…”. Finalmente, promete tener todo listo para el 30 de abril.

 El escándalo estalla, la operación fracasa
Sin embargo, llegado el mes de mayo, la operación no se ha concretado. El audio ha salido a la luz y los detalles de esta reunión han provocado un profundo revuelo. No se ha conocido ninguna actuación judicial contra la UCO derivada de las supuestas pruebas prometidas por Hamlyn, y el empresario no habría entregado ningún documento que acreditara las irregularidades alegadas.

A este contexto se suma la dimisión reciente de un alto cargo del Ministerio del Interior, considerada por analistas como una posible consecuencia indirecta del escándalo en ciernes. Por el momento, no hay pronunciamientos públicos del Gobierno ni del Partido Socialista sobre la implicación o conocimiento de estos hechos.

Los expertos de Trabajo reconocen el fracaso de la reforma laboral: la mitad de los trabajadores están en situación de precariedad

 Implicaciones legales y políticas
La gravedad de los hechos revelados es considerable. De confirmarse su veracidad, podrían haberse vulnerado principios fundamentales del Estado de derecho. Las conductas descritas podrían enmarcarse en delitos como tráfico de influencias, cohecho, obstrucción a la justicia y revelación de secretos.

A nivel político, podría haber responsabilidades si se demuestra que alguno de los participantes actuó con respaldo de cargos orgánicos del PSOE, o en nombre del partido. También se plantea un serio problema institucional si se llega a acreditar que se intentó presionar a fiscales o manipular investigaciones judiciales.

 ¿Y ahora qué?
La oposición ya ha comenzado a exigir explicaciones. El caso podría escalar rápidamente si la Fiscalía o un juzgado deciden abrir diligencias. La ciudadanía y los actores institucionales esperan una respuesta clara, que permita esclarecer responsabilidades y garantizar la independencia judicial.

El contenido de este audio, al margen de su contexto jurídico, es una alerta sobre los riesgos de instrumentalización política del sistema de justicia, y un recordatorio de que la transparencia y la legalidad deben ser los únicos caminos posibles en una democracia sólida.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

David Sánchez: piden que declaren los 5 candidatos que cedieron su acta a Gallardo

Liberum ha solicitado que se cite como testigos a los candidatos del PSOE en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023: María Dolores Fernández Luengo (puesto 22), Pedro Blas Vadillo Martínez (19), Virginia Borrallo Rubio (20), Juan Francisco Ceballos Fabián (21) y María de la Cruz Rodríguez Vegazo (8)

La Guardia Civil confirma que el PSOE enchufó a la mayoría de 84 contratados en la Faffe con fondos públicos, incluida la mujer de Juan Espadas

Entre ellas, figuran familiares de altos cargos del PSOE, sindicalistas y conocidos afines al partido. Uno de los casos más significativos —por su simbolismo político— es el de Carmen Ibanco, esposa de Juan Espadas

La asistente de Santos Cerdán ofreció a medios un vídeo sexual del fiscal anticorrupción perseguido por el PSOE

El objetivo era claro: desacreditar al fiscal mediante la difusión de material íntimo que, incluso sin una confirmación definitiva sobre la identidad en las imágenes, fue presentado como una prueba irrefutable de conductas reprochables

Leire Díez presionó al mando implicado en el 'caso Koldo': "Los de arriba quieren pruebas para cargarse a la UCO"

Las reuniones mantenidas entre Leire Díez, exdirectora de Relaciones Institucionales de Correos y militante del PSOE, y el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el caso Koldo, han desatado un auténtico vendaval

La ‘fontanera’ del PSOE Leire Díez es amiga de Begoña Gómez

El PSOE intentó marcar distancias con Díez, asegurando que «ni está ni ha estado a sueldo de Ferraz». Sin embargo, las imágenes que ella misma ha difundido en sus redes sociales la sitúan en el entorno más próximo al poder socialista

La "fontanera" del PSOE ofreció beneficios judiciales para acabar con la UCO: "Te siento con la Fiscalía"

Se le prometió a Hamlyn la posibilidad de alcanzar acuerdos con la Abogacía del Estado y la Fiscalía, además de resolver una disputa fiscal con la Hacienda Foral del País Vasco. La propuesta incluía, textualmente, sentarse con la Fiscalía “no para tomar una cerveza”