Pedro Sánchez presume de que gracias a su gestión 3 millones de españoles viven de las ayudas
Según los datos ofrecidos por el propio Sánchez, estas ayudas se han aumentado considerablemente en el último año: «los beneficiarios se han incrementado en casi un 30%», una escalada que vislumbra el deterioro de la situación económica de las familias españolas
Pedro Sánchez, ha presumido de que tres millones de españoles necesitan ayuda del Estado para poder sobrevivir. Así lo ha expresado el jefe del Ejecutivo durante una intervención con motivo del quinto aniversario de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital donde ha dicho que en cinco años han recibido esta ayuda «más de un millón de hogares», una cifra que el líder socialista presenta como motivo de orgullo.
«Esto es un dato muy importante que también pone de relieve la profesionalidad de los funcionarios y funcionarias que están detrás de la gestión de todas las políticas públicas vinculadas con la Seguridad Social», ha añadido el presidente.
Según los datos ofrecidos por el propio Sánchez, estas ayudas se han aumentado considerablemente en el último año: «los beneficiarios se han incrementado en casi un 30%», una escalada que vislumbra el deterioro de la situación económica de las familias españolas bajo la gestión socialista de Pedro Sánchez.
«Queda mucho por hacer, hay familias que tienen tanto derecho a esta ayuda como otros», ha reconocido el presidente, en una admisión tácita de que su modelo económico no genera las oportunidades suficientes para que los ciudadanos puedan prosperar sin depender de las arcas públicas.
Particularmente revelador resulta el perfil de los beneficiarios del IMV: «buena parte de los perceptores son mujeres con cargas familiares», según ha admitido Sánchez. Esta realidad pone de manifiesto cómo las políticas del Gobierno socialista han fracasado especialmente en la protección de las madres trabajadoras y en la creación de un mercado laboral que permita la conciliación.
Lejos de abordar las causas estructurales que empujan a millones de españoles a dependientes de las ayudas estatales, Sánchez ha preferido presentar estos datos como una muestra de la eficacia de su gestión, una gobernanza que también ha quedado retratada por el instituto de estadística europeo, Eurostat.
Según los datos publicados por el organismo europeo los niños en riesgo de pobreza en España en 2024 ascienden al 34,6% del total, lo que implica por un lado que España es un año más el segundo país de la Unión Europea (UE) con un mayor número de niños en riesgo de pobreza y, por otro, que desde que Sánchez llegó al poder en 2018 la cifra ha empeorado: del 30,5% de 2018 al 34,6% de 2024.
Se trata de los datos de Eurostat, que sirven para compararse con el resto de países europeos. Pero en lo que respecta a España, las cifras coinciden con las publicadas en febrero por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que registraba un 34,7% de niños en riesgo de pobreza en España a cierre de 2024.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PP se suma a la izquierda y aprobará este jueves en el Senado la reforma para traspasar a Navarra la gestión y recaudación de dos nuevos impuestos
Para VOX, única formación que se opone a la reforma, ceder toda competencia en materia del impuesto de la renta, genera desigualdad. Quien vote a favor estará aprobando una nueva vuelta de tuerca a la desigualdad entre españoles
Marlaska queda en evidencia: informes oficiales confirman a VOX
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2023 no se queda atrás. En él, la “presión migratoria” figura ya entre las cinco principales amenazas con “intensidad muy alta” para nuestro país, por el desafío que supone para la seguridad
Santiago Abascal retrata a los medios que le acusaron de alentar las revueltas en Torre Pacheco
«Ustedes, los medios del sistema, han publicado titulares como ‘llamamiento a la cacería’ atribuyéndomelos falsamente. Eso lo van a tener que explicar ante los tribunales»
Santiago Abascal exige que se pregunte a los españoles si quieren inmigrantes ilegales en sus barrios
El bipartidismo PP-PSOE es responsable de una política migratoria suicida para nuestro pueblo
Sémper desvela que padece un tumor cancerígeno pero que la "expectativa médica es de curación"
"En el contexto de un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno, que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente"
El Gobierno entrega a los independentistas una Hacienda catalana
En el caso de la Generalitat, el horizonte pactado con el Gobierno es la recaudación y gestión del 100% de los tributos generados en Cataluña