Nuevos audios de las cloacas del PSOE: "La prioridad es salvar al soldado Ábalos"
Lo que revela el episodio de “Salvar al soldado Ábalos” no es solo la desesperación de algunos actores por protegerse mutuamente. Revela algo más profundo y más inquietante: la existencia de una cultura política que acepta y promueve la manipulación institucional
José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exnúmero tres del PSOE, comparecio ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por el conocido "caso Koldo". Pero lo que en apariencia podría parecer un capítulo más en la crónica de la corrupción institucional en España, esconde una trama más densa, turbia y reveladora sobre cómo se entrelazan poder político, estructuras paralelas, empresarios caídos en desgracia y supuestos montajes policiales.
A solo una semana de esa declaración crucial, salen a la luz audios revelados por La Razón que desvelan una conversación entre el empresario Javier Pérez Dolset y otro empresario también investigado, en la que se articula una estrategia para "torpedear la investigación" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El objetivo es claro, directo y descarnado: "salvar al soldado Ábalos".
Un teatro de sombras
En un breve pero significativo encuentro de diez minutos en un despacho privado, Dolset y su interlocutor —cuyo nombre no trasciende en esta primera filtración— discuten un plan que de haberse llevado a cabo habría tenido consecuencias devastadoras para la credibilidad de las instituciones policiales y judiciales españolas. Según el empresario, un agente de la Guardia Civil habría aceptado declarar ante Asuntos Internos para denunciar a sus propios compañeros por supuestas manipulaciones en causas judiciales a cambio de dinero.
La conversación está trufada de frases que parecen sacadas de un thriller político más que de la vida real:
“Eso te cepilla la causa... Es que eso no lo levanta ni con una grúa.”
“Ha costado mucho convencer a un tío que está dentro de la unidad.”
“La prioridad es salvar al soldado Ábalos.”
La reunión se sitúa en un contexto especialmente sensible: la inminente comparecencia de Ábalos ante el juez Leopoldo Puente. El timing no es casual. La estrategia parecía diseñada para erosionar la autoridad de la UCO justo antes del interrogatorio judicial, en un intento por condicionar o desacreditar el marco probatorio que sostiene la acusación contra el exministro.
Cloacas, cómplices y una "fontanera"
Pero esta historia no se sostiene sólo sobre el terreno de las filtraciones. En el centro de esta maraña se sitúa también una figura cuya presencia resulta tan inquietante como reveladora: Leire Díez, apodada por muchos como la “fontanera del PSOE”.
Díez, vinculada anteriormente a Correos como directora de filatelia, ha sido señalada como pieza clave en las operaciones de encubrimiento, mediación y manejo de información sensible en los círculos más oscuros del poder socialista. Aunque ella se ha defendido públicamente alegando que es periodista de investigación y no ejecutora de órdenes partidistas, los audios y su cercanía con Dolset —quien afirma llevar seis años investigando las “cloacas del Estado” junto a ella— no hacen más que engrosar el halo de sospecha sobre su papel real.
¿Es Leire Díez una periodista activista o una operadora política en la sombra? ¿Dónde termina la defensa de las víctimas de abusos institucionales y comienza el montaje estratégico para proteger a líderes políticos caídos en desgracia?
El plan que no fue, pero que existió
Lo más inquietante de toda esta historia no es que el plan haya fracasado —el agente finalmente no declaró ante Asuntos Internos—, sino que existiera la intención real de manipular el aparato judicial y mediático del Estado para proteger a un exministro. Porque la mera planificación de semejante operación ya constituye una afrenta a la democracia.
No estamos ante un simple caso de corrupción. Estamos ante una tentativa de alterar el curso de una investigación judicial usando testimonios posiblemente fabricados, manipulando las estructuras internas de las fuerzas de seguridad del Estado y utilizando los medios como correa de transmisión estratégica. La UCO, que ha sido pilar fundamental en la lucha contra el crimen organizado, habría sido puesta en jaque no por delincuentes externos, sino por presuntos actores internos con intereses políticos.
¿Y ahora qué?
La reacción institucional ha sido tibia. El PSOE, aunque presionado, no ha tomado medidas contundentes contra Leire Díez, pese a que sus estatutos obligan a expulsar a militantes que dañen gravemente la imagen del partido. Tampoco se han abierto aún procedimientos oficiales para investigar si Dolset incurrió en obstrucción a la justicia, conspiración o coacción.
El silencio de Moncloa, escudado en lo que algunos llaman el "ciclo del bulo", no hace más que aumentar la sensación de que el caso se intenta tapar más que esclarecer. Porque si este tipo de maniobras se pueden preparar con tal impunidad, la pregunta que debería hacernos como sociedad es si vivimos en un Estado de Derecho o en un Estado de oportunidad.
Crisis de sistema
Lo que revela el episodio de “Salvar al soldado Ábalos” no es solo la desesperación de algunos actores por protegerse mutuamente. Revela algo más profundo y más inquietante: la existencia de una cultura política que acepta y promueve la manipulación institucional cuando los intereses de la cúpula están en juego.
Si la política es el arte de lo posible, lo que hemos presenciado aquí es el arte de lo impresentable.
Porque aunque el agente nunca declarara, aunque la maniobra no se materializara, el solo hecho de que existiera el plan debe encender todas las alarmas: el Estado no puede ser herramienta de salvación para los suyos. El Estado debe proteger a los ciudadanos, no a los soldados caídos del poder.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
El entramado de Cerdán canalizó 729.000€ de obras públicas a la red de Koldo
Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE
La hermana de Santos Cerdán también cobró de Servinabar
Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro
Koldo también empleó sus conexiones para lograr el ingreso de marroquíes a España
Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario
Investigan al alto cargo del Gobierno para la DANA por presentar una titulación inexistente
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados
Sánchez caerá por Begoña: los casos de Air Europa, República Dominicana y África Center
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político