Leire Díez confiesa en una grabación ser la fontanera del PSOE
“Una cosa, que tú tengas todas las papeletas para salir libre de todo esto, sí claro. Y que ya estamos trabajando también para... con la otra fontanería para ello, claro, claro [...]”
La política española atraviesa una etapa sombría. Lo que antaño era un debate sobre ideologías, programas o modelos de país, hoy se ha transformado en un lodazal de manipulaciones, filtraciones, chantajes judiciales y estrategias encubiertas que socavan los pilares de la democracia. En el centro de este vendaval se encuentran los conocidos —y cada vez más temidos— "fontaneros de Pedro Sánchez".
Estas semanas, España ha sido testigo de una revelación que, de confirmarse en sede judicial, supondría uno de los escándalos más graves en la historia democrática del país. Libertad Digital ha publicado grabaciones comprometedoras en las que Leire Díez, mano derecha del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, admite en una conversación privada estar trabajando con una "fontanería", en clara contradicción con sus declaraciones públicas en las que afirmó tajantemente:
AUDIO DE LEIRE DIEZ:
"Ni fontanera, ni cobarde".
La reunión del 23 de abril: corrupción en crudo
El audio publicado por Libertad Digital corresponde a una reunión celebrada el pasado 23 de abril de 2025, en la que participaron Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset, el abogado Jacobo Teijelo y un empresario investigado por fraude de hidrocarburos en la Audiencia Nacional. El propósito del encuentro: convencer a este último de abandonar a su abogado, José Antonio Choclán, para ser defendido por Teijelo, a cambio de una supuesta salida judicial favorable.
Durante la conversación, se menciona explícitamente la posibilidad de un pacto con la Fiscalía para lograr su absolución. La conversación adquiere tintes inquietantes cuando Díez plantea:
“Una cosa, que tú tengas todas las papeletas para salir libre de todo esto, sí claro. Y que ya estamos trabajando también para... con la otra fontanería para ello, claro, claro [...]”.
Este extracto revela la existencia de una estructura paralela de poder, operando en la sombra, con influencia judicial o fiscal. La alusión a “la otra fontanería” sugiere que existe una red de operadores afines al PSOE, posiblemente dentro del propio aparato judicial, que se activa para moldear procesos sensibles.
La contradicción pública de Leire Díez
Resulta revelador que la misma Leire Díez compareciera públicamente días después de difundirse las primeras grabaciones para desmentir su implicación. En un acto celebrado en un hotel de Madrid, se presentó como víctima de una campaña de desprestigio y justificó sus declaraciones grabadas bajo el pretexto de estar preparando un "libro de investigación". Afirmó:
"Ni fontanera, ni cobarde".
Sin embargo, las grabaciones son demoledoras. Leire no solo se reconoce como parte de la maquinaria interna, sino que utiliza una retórica técnica y táctica propia de quien opera desde el poder real del partido. El uso de la expresión “otra fontanería” no puede entenderse de forma inocente: admite indirectamente una estrategia concertada y deliberada.
El “equipo Fortuny”: la Fiscalía como engranaje político
El término "otra fontanería" ha llevado a muchos analistas a interpretar que se refiere al llamado “equipo Fortuny”, un núcleo de fiscales supuestamente alineados con los intereses del Gobierno. Este grupo debe su nombre a la sede de la Fiscalía General del Estado en la calle Fortuny de Madrid, y estaría compuesto por figuras como el fiscal general Álvaro García Ortiz, la fiscal jefe provincial Pilar Rodríguez, y el teniente fiscal Diego Villafañe, todos ellos señalados como parte de una estructura paralela de poder institucional.
Cabe recordar que tanto Rodríguez como García Ortiz han sido imputados por revelación de secretos en el Tribunal Supremo, tras conocerse sus maniobras en casos sensibles para el Gobierno. La convergencia entre el poder judicial y el aparato político ya no es una insinuación, sino un patrón.
El caso Biedma: la juez a la que querían apartar
Otro de los elementos clave de esta trama es la estrategia desplegada para apartar a la juez Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, que investiga al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez.
Según reveló Libertad Digital, en otro audio enviado directamente a Leire Díez por el exjuez Luis José Sáenz de Tejada, este informa de una maniobra para presentar denuncias contra varios jueces de Badajoz, incluida Biedma, con el objetivo explícito de boicotear el procedimiento judicial.
“Leire, te lo he enviado... está la Beatriz Biedma, por supuesto”.
La coordinación entre operadores jurídicos, abogados y personal vinculado al PSOE para neutralizar a una magistrada independiente muestra un funcionamiento típicamente mafioso, incompatible con cualquier democracia funcional.
¿Sabe Pedro Sánchez lo que ocurre bajo su gobierno?
La gran pregunta, inevitable, es esta: ¿Puede el presidente del Gobierno estar ajeno a una red tan estructurada, tan cercana a su núcleo de poder? ¿No conoce Pedro Sánchez las acciones de Leire Díez, de Santos Cerdán o del equipo Fortuny? ¿Es posible que toda esta maquinaria de control, intimidación y manipulación se active sin su consentimiento?
La experiencia política indica lo contrario. Pedro Sánchez ha demostrado ser un presidente que controla cada palanca de poder, que no delega ni deja espacio a movimientos improvisados. Si la fontanería actúa, es porque alguien desde arriba gira la llave.
El Estado como herramienta de facción
Lo más grave no es que existan "fontaneros". Siempre los ha habido en política. Lo alarmante es que sean parte orgánica del aparato del Estado, que actúen desde la Fiscalía, desde juzgados, desde despachos oficiales, y que su acción esté encaminada a proteger al poder y castigar a los disidentes.
Lo que está en juego no es el futuro electoral de Pedro Sánchez, ni siquiera el prestigio del PSOE. Lo que está en juego es la credibilidad de las instituciones democráticas, la independencia judicial y la garantía de igualdad ante la ley.
España no puede seguir ignorando el hedor de estas cloacas. Porque cuando la justicia se convierte en herramienta de partido, la democracia muere por dentro.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El sanchismo amañó las primarias andaluzas en 2021 inflando el censo
Una de las acciones más simbólicas del proceso fue el uso de la empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, para aumentar artificialmente el número de militantes afines a Espadas
El presidente de la Audiencia Nacional avisó al Gobierno: "Trapero será absuelto… para que lo manejéis"
Ábalos reenvió este mensaje al presidente Pedro Sánchez, especificando que la información procedía del “presidente de la Audiencia”. La respuesta del jefe del Ejecutivo fue lacónica pero reveladora: “Ok.”
El velo opaco del crowdfunding de Pedro Sánchez en las primarias
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y entonces coordinador de la candidatura de Sánchez, se negó a revelar el listado completo de donantes de la campaña interna, a pesar de la exigencia expresa del Tribunal de Cuentas
La UCO estrecha el cerco a Óscar Puente: avaló al alto cargo que aprobó contratos bajo sospecha
La UCO ha entrado de lleno en la adjudicación de las obras públicas sospechosas de amaño en la trama de corrupción que cada vez afecta a más cargos socialistas, y ha detectado que varias adjudicaciones millonarias fueron otorgadas a empresas con ofertas económicas más caras
El PSOE teme que el correo de Cerdán revele la implicación de Conde-Pumpido en la redacción de la ley de amnistía
Existe especial preocupación ante la posibilidad de que la investigación revele una implicación, directa o indirecta, del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en la redacción de la ley de amnistía al golpe separatista
"Zapatero presiona a Puigdemont en Suiza para blindar la 'Ley Bolaños', mientras Junts exige un poder judicial catalán
Entre sus atribuciones figuraría el nombramiento de los presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), de sus salas y de las audiencias provinciales, así como la designación, cese y adscripción de jueces temporales