La UCO desliza una trama de corrupción paralela que implica a Pepe Blanco, presidente del lobby creado para expolíticos de PP y PSOE
El informe de la Unidad Central Operativa revela también una jerga utilizada por los implicados que apuntaría a una trama de financiación opaca. Se menciona el término “impuesto” como clave para aludir a pagos que podrían haber ido a las arcas del partido socialista
La UCO ha interceptado conversaciones en las que Koldo denuncia ante Santos Cerdán una vía paralela en la que estaría Pepe Blanco, presidente de la consultora Acento —creada como refugio para antiguos cargos del PSOE y el PP—, junto a Isabel Pardo de Vera.
Según los agentes, este canal alternativo habría operado al margen de la cúpula socialista, con su propia red de adjudicaciones y supuestas comisiones a cambio de favores en contratos públicos. Koldo, en tono de confidencia, deja entrever que ambos actuaban como una suerte de dupla silenciosa en la sombra, manejando concesiones desde despachos discretos.
En una conversación transcrita por la Guardia Civil, Koldo lamenta el abandono sufrido tras años de lealtad a distintas figuras del poder. Reclama haber sido utilizado como intermediario por personalidades como Pepe Bono y el propio Pepiño Blanco, subrayando que siempre prestó ayuda a quien se lo pidió, aunque ahora lo hayan dejado “tirado en una esquina como una colilla”. Su situación personal es descrita con dramatismo: dos hipotecas, una hija, una esposa y la única fuente de ingreso procedente de una pensión.
Las grabaciones también muestran a Koldo expresando con crudeza su desprecio por Pardo de Vera. Llega a referirse a ella en términos insultantes, acusándola de haber saboteado los planes de José Luis Ábalos, quien le habría encomendado facilitar contratos a determinadas empresas. Lejos de colaborar, según su relato, Pardo de Vera habría obstaculizado los procedimientos, cerrando puertas en lugar de abrirlas y dejando sin acceso a las empresas «indicadas».
Pero lo más revelador del informe no es solo esta animadversión personal, sino lo que implica: una estructura paralela, autónoma, y potencialmente lucrativa. “Están haciendo la suya”, dice Koldo sobre Blanco y Pardo de Vera, insinuando que gestionaban un sistema de cobros encubiertos a cambio de adjudicaciones, en una especie de red clandestina dentro o junto al propio partido. Habla incluso de una “suma brutal” como posible compensación en estos tratos.
El informe de la Unidad Central Operativa revela también una jerga utilizada por los implicados que apuntaría a una trama de financiación opaca. Se menciona el término “impuesto” como clave para aludir a pagos que podrían haber ido a las arcas del partido, mientras que otras entregas de dinero habrían sido “a espaldas del PSOE”, destinadas directamente a bolsillos individuales. Uno de los nombres que aparece en este segundo grupo es el de Ábalos, quien, según el relato, habría acumulado más de lo que correspondía.
En otro fragmento del documento, se reproduce una conversación en la que José Ruz, empresario relacionado con adjudicaciones investigadas, solicita hablar directamente con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE. El motivo, según la UCO, era advertir de que algunos colaboradores “pagaban por adelantado” pero se quedaban sin contratos, mientras otros, favorecidos por una red paralela, se llevaban la tajada.
Habla de “heridos inocentes” y de “gente fuera del baile”, una expresión que para los investigadores se traduce en empresarios marginados pese a sus aportaciones previas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los datos por los que la UCO apunta al PSOE: pagos en efectivo, blanqueo y una estructura interna bajo sospecha
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica
El PSOE extremeño afronta una nueva crisis interna por presunto fraude en el censo de afiliados
“Sólo con la colaboración de personas con acceso directo al registro de militancia en Ferraz podría haberse modificado la fecha de afiliación de nuevos miembros después del cierre oficial del censo”
Alerta en el Gobierno ante un inminente informe de la UCO sobre las adjudicaciones de Ángel Víctor Torres
Parte del material resultó defectuoso o no apto para uso sanitario, según constan en documentos incorporados al sumario y sacados en exclusiva en el año 2021 por Impacto España Noticias
“El PSOE, acorralado por el efectivo y las sospechas de blanqueo: la imputación, cada vez más cerca”
Si dos secretarios de organización, dos gerentes y personal administrativo de Ferraz participaron en movimientos de efectivo fuera del cauce ordinario, no se trata de un episodio aislado, sino de un sistema informal de financiación paralelo al reglado
El Supremo ya se abre a encarcelar a Ábalos y a imputar al PSOE por los sobres ilegales
La situación judicial del exministro de Transportes se ha deteriorado notablemente tras el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la existencia de nuevos bienes en el extranjero y a un flujo de dinero opaco de Ferraz
“Crisis total en el PSOE de CYL: dimisiones en cadena sacuden al partido por escándalos sexuales y causas judiciales”
Violencia de género, abuso sexual y presunta malversación de fondos obligan a tres procuradores socialistas a dejar sus escaños, dejando en evidencia la fractura interna de la formación y poniendo en jaque al nuevo liderazgo de Carlos Martínez