Corrupción Por: Impacto España Noticias11 de octubre de 2025

El Supremo ya se abre a encarcelar a Ábalos y a imputar al PSOE por los sobres ilegales

La situación judicial del exministro de Transportes se ha deteriorado notablemente tras el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la existencia de nuevos bienes en el extranjero y a un flujo de dinero opaco de Ferraz

Pedro Sánchez y José Luis Ábalos

El Tribunal Supremo ya valora encarcelar a José Luis Ábalos y abrir una causa contra el PSOE por posibles irregularidades financieras vinculadas al llamado caso Koldo.

 La situación judicial del exministro de Transportes se ha deteriorado notablemente tras el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la existencia de nuevos bienes en el extranjero y a un flujo de dinero opaco entre Ferraz y el antiguo núcleo de confianza del dirigente socialista.

 Según fuentes judiciales, el magistrado Leopoldo Puente estudia la posibilidad de decretar prisión provisional para Ábalos, una medida que dependerá de si la Fiscalía Anticorrupción la solicita formalmente. Hasta ahora, el juez había optado por mantener la prudencia, pero la aparición de nuevas pruebas patrimoniales ha cambiado el tono de la investigación. La comparecencia del exministro ante el Alto Tribunal está fijada para el próximo miércoles, 15 de octubre, y se anticipa como un momento decisivo.

 El informe de la UCO, que ha llegado recientemente a manos del Supremo, revela movimientos económicos y bienes no declarados, entre ellos un chalé situado en Perú administrado por una mujer identificada como Jennifer Balta Cueva, a quien Ábalos habría otorgado un poder notarial.

Los agentes también vinculan a Balta con la esposa de Koldo García, Patricia Úriz, quien presuntamente realizaba transferencias periódicas para la gestión de la vivienda. Este hallazgo contradice las declaraciones públicas de Ábalos, que siempre aseguró no tener propiedades fuera de España.

Las fuentes consultadas subrayan que ahora «el contexto es completamente distinto» y que el juez podría apreciar riesgo de fuga o destrucción de pruebas, factores clave para endurecer las medidas cautelares. Paralelamente, el abogado Jacobo Teijelo —defensor de Santos Cerdán, también investigado en la causa— ha solicitado aplazar la declaración de su cliente, lo que podría alterar el calendario procesal.

El nuevo documento de la Guardia Civil no sólo detalla operaciones patrimoniales, sino también pagos en efectivo procedentes del PSOE que no estarían debidamente justificados. Según la investigación, Ábalos y su antiguo asesor Koldo García habrían recibido cerca de 32.000 euros en sobres recogidos en la sede socialista de la calle Ferraz. Parte de esas cantidades aparecen registradas como liquidación de gastos, pero otra parte —señala la UCO— «no guarda relación con la documentación contable del partido».

Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​ y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto

El propio PSOE admite la existencia de esos pagos, aunque defiende que «todos están correctamente justificados». La Guardia Civil, en cambio, sostiene que existen descuidos contables y entregas no registradas, lo que podría indicar una fuente de ingresos paralela. En los informes constan además conversaciones entre los implicados en las que se mencionan entregas de dinero cuya finalidad o destinatario no quedan claramente identificados.

En ocasiones, era el propio Koldo García quien recogía los sobres; en otras, enviaba a su esposa, Patricia Úriz, para recibirlos en persona. Los investigadores calculan que Ábalos habría percibido unos 20.000 euros directamente, mientras que García habría recibido alrededor de 12.000.

Sin embargo, diversas fuentes del caso elevan esas cifras hasta los 800.000 euros, sumando presuntas comisiones ilegales procedentes del amaño de contratos públicos durante la gestión de Ábalos al frente del Ministerio de Transportes.

Una parte de esos fondos, según los investigadores, podría haber regresado al PSOE en forma de donaciones encubiertas, canalizadas a través de intermediarios para evitar que el nombre del exministro apareciera en los registros oficiales. Esta hipótesis, de confirmarse, abriría la puerta a una posible responsabilidad orgánica del partido, más allá del comportamiento individual del exministro.

En este punto, la instrucción del Supremo empieza a cuestionar no solo el papel de Ábalos, sino también los mecanismos de control interno del PSOE en la gestión de fondos entregados a sus dirigentes. Si la investigación confirma que hubo tolerancia o desvíos sistemáticos, el caso podría trascender el ámbito penal personal y convertirse en un problema institucional para el partido en el Gobierno.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Crisis total en el PSOE de CYL: dimisiones en cadena sacuden al partido por escándalos sexuales y causas judiciales”

Violencia de género, abuso sexual y presunta malversación de fondos obligan a tres procuradores socialistas a dejar sus escaños, dejando en evidencia la fractura interna de la formación y poniendo en jaque al nuevo liderazgo de Carlos Martínez

Koldo García a su mujer Patricia: «Necesito pulseras para la puta»

La pareja formada por Koldo García y Patricia Úriz eran más que personal de confianza de Ábalos. Le hacían los recados, llevaban su agenda de viajes personales y de su familia, le proveían de «folios», compraban flores por San Valentín a su esposa Carolina Perles y… elegían y adquirían regalos a las mujeres

“Sánchez, en el punto de mira: el caso Koldo revela un rastro de dinero que apunta hacia la cúpula socialista”

El sistema de pagos en metálico utilizado durante años para cubrir los llamados «gastos de representación» habría beneficiado a toda la cúpula socialista, incluido el propio secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La UCO descubre anotaciones de la fiscal jefe de Madrid sobre Begoña Gómez en pleno estallido del caso

El propio Gobierno ha insistido en que se trata de una “persecución política” alentada por sectores conservadores del poder judicial y amplificada por determinados medios

El Gobierno de Sánchez vuelve a beneficiar a la familia Aagesen: tres nuevos contratos a la empresa del hermano de la ministra

Dos de los contratos fueron firmados por el propio Harald Aagesen en representación de la empresa adjudicataria, lo que vincula directamente a la familia de la ministra con operaciones del Ejecutivo del que ella forma parte

La Universidad Complutense se persona como perjudicada en el caso Begoña al considerar que pudo sufrir «perjuicio económico»

La UCM sostiene que los recursos asignados estaban “expresamente destinados al desarrollo de proyectos académicos y tecnológicos bajo supervisión universitaria” y que su eventual desvío constituiría “un daño patrimonial para la institución pública”